Está en la página 1de 5

PROYECTO DE ECOLOGUIA

BASUREROS RESICLADOS

25 DE ABRIL DE 2019
AGUSTIN CARRETO MENESES
EMMANUEL JESUA RAMIREZ SILVA
PEDRO IVAN
MARCO ANTONIO FLORES TECOCOATZI
INTRODUCCION
Decidimos hacer este proyecto para poder demostrarles a las personas como se puede
reciclar cosas que la mayoría de la gente considera inservible y convertirlo en algo que
puede beneficial al cuidado del medio ambiente.

En este proyecto hubo algunas complicaciones con la organización del equipo para poder
desarrollar los basureros.

Estos contenedores de basura fueron creados originalmente con materiales reciclados


para reducir basura. Nuestra idea fue hacer diferentes contenedores para que la gente
pudiera separar la basura de orgánico e inorgánico y los pintamos para que llamaran la
atención de la gente al caminar

También tuvimos que colocarlos en puntos clave donde la ente los notara y para darles a
conoces a las personas la importancia del reciclaje.
Objetivo
Hoy en día vemos a la tierra muy contaminada por causa del ser humano, por eso hemos
iniciado este proyecto para poder cuidar a nuestro planeta tierra.

El objetivo de hacer este proyecto es con el fin de darle conocer a la gente la importancia
del reciclaje ya que con esto cuidamos a nuestro planeta y evitamos que en el futuro
quede completamente contaminado.

Para que la gente pueda apreciar el esfuerzo y la dedicación tuvimos que colocar los
cestos de basura en puntos clave para que las personas pudieran velas e inspirarlas a que
puedan seguir el mismo ejemplo que nosotros para poder cuidar al planeta tierra en el
que vivimos.
Proceso
Materiales
 267 botellas de PBS
 2 latas de pintura
 Varillas de metal
 Lo primero fue crear los planos de como podíamos hacer nuestros basureros y que
tipo de botellas serían las más indicadas.

 Lo primero que tuvimos que hacer fue recolectar todas las botellas de plástico
junto con sus tapas.

 Después tuvimos que soldar con varillas las bases donde íbamos a formar todas las
botellas y así pudiera quedar más firme.
 Después de armarlas tuvimos que pintarlas con pintura de aceite para que así
duraran más y no les afectara la lluvia o el calor.

 Por ultimo tuvimos que buscar puntos clave donde ponerlos para que la gente los
pudiera notar.

También podría gustarte