Está en la página 1de 2

zCómo se hace un organigrama empresarial

Cómo crear un organigrama empresarial


Se trata de la representación gráfica de la estructura interna de la empresa. Para elaborar
correctamente el organigrama de la empresa es necesario tener en cuenta una serie de
factores:
 El organigrama empresarial es una representación sencilla de la empresa
 Conocer las relaciones empresariales que hay en la compañía
 Integrar al equipo de trabajo en cada área correspondiente
 Conocer la técnica para crear organigramas
Pasos para hacer un organigrama de la empresa
No existen reglas para crear un organigrama, pero si es necesario conocer los elementos
de los organigramas de la empresa y saber cómo ubicarlos en el espacio. La ubicación
de las figuras geométricas puede cambiar el significado por completo de un
organigrama.
1. Estudio de la empresa
La persona encargada de elaborar el organigrama de la empresa tiene que disponer de
toda la información del capital humano de la compañía así como conocer las relaciones
empresariales que hay en el negocio. Debido a la naturaleza del organigrama suele ser
una función del departamento de RRHH.
Saber las áreas o departamentos de la compañía
Cómo funciona la cadena de producción
Conocer el número de empleados de la empresa
Las delegaciones si las hubiera
2. Niveles jerárquicos
Una vez tenemos información sobre la empresa es el momento de estructurarla. En
algunas empresas las responsabilidades no están marcadas, cuando se crea un
organigrama se puede identificar las duplicidades de responsabilidades o la falta de
autoridad.
3. Funciones de los elementos empresariales
Ligado al punto anterior se tiene que especificar las funciones de cada elemento
empresarial que se recoge en el organigrama. El departamento, el perfil, o el propio
trabajador. Uno de los beneficios del organigrama empresarial es saber en todo
momento qué trabajo desempeña cada miembro de la empresa.
4. Responsabilidades
Por último se asignan los puestos de mando. Es el momento de identificar las relaciones
de autoridad y coordinación.
5. Diseñar el organigrama
Con toda la información recogida llega el turno de crear el organigrama. Existen
diferentes tipos de organigramas empresariales, escogeremos aquél que mejor se adapte
a lo que estamos buscando, pueden ser integrales de toda la empresa o específicos de un
área. A su vez podemos escoger que se estructuren de manera vertical u horizontal.
Recuerda que tiene que ser una representación sencilla de la empresa.

Con el planteamiento del diseño en mente llega el turno de dibujarlo, podemos utilizar
programas especializados en la creación de organigramas o intentarlo con softwares de
ofimática como el Word o Power Point.

También podría gustarte