Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.9 Créditos: 3
II. SUMILLA:
Al finalizar el curso, el estudiante elabora un informe escrito aplicando la teoría del Derecho
Empresarial con alternativas de decisiones empresariales sobre un caso propuesto
utilizando un esquema básico dado por el docente.
Logro de Unidad: Al finalizar la primera unidad del curso, empleando, las normas del régimen general, el Derecho de
Personas, el Derecho de Obligaciones y el Acto Jurídico, el estudiante junto con el profesor desarrollan dos casos
propuestos empleando una plantilla de análisis.
Contenidos
Seman
Saberes Básicos Actividades de Aprendizaje Criterios de
a Recursos
(son los temas) Horas Presenciales Horas No Presenciales evaluación
1. Formalidad El estudiante, a partir El estudiante participa Ppt El estudiante
Empresarial del examen de un caso en un Foro (Aula Virtual) Pizarra propone una
sencillo, utilizando la sobre la función del Caso y definición
2. Derecho
teoría brindada, propone Derecho Empresarial en anexos
empresarial sustentada en la
una definición de la economía.
derecho empresarial y teoría y en los
explica la relación entre hechos del caso.
Derecho y Actividad
Empresarial. El estudiante
explica la relación
1
entre Derecho y
Actividad
empresarial
dando dos
argumentos que
fundamenten su
posición/
El estudiante
propone
soluciones viables
a los problemas
del caso.
El estudiante
presenta su
trabajo de manera
ordenada y dentro
del plazo
establecido
Nombre de Unidad II: Formas de Constitución Empresarial
Logro de Unidad: Al finalizar la primera unidad del curso, empleando, integrando los conceptos de la I Unidad y el
Derecho Societario y a través de trabajo en equipo desarrollan tres casos propuestos sobre constitución de empresas y
toma de decisiones empleando una plantilla de análisis implementando uno de ellos.
Contenidos
Seman
Actividades de Aprendizaje Criterios de
a Saberes Básicos Recursos
Horas Presenciales Horas No Presenciales evaluación
o Sociedades El estudiante a partir de El estudiante participa Ppt El estudiante
- Tipos de un caso propuesto de un foro virtual, sobre Pizarra identifica los
Sociedades sobre sociedades la forma societaria más Caso y elementos básicos
o Sociedades mercantiles, en base a ventajosa para la anexos
del problema. ¿Qué
Mercantiles un análisis ordenado empresa.
Reguladas por establece un plan sucede, quienes,
la Ley General detallado de qué pasa, etc.?
de Sociedades implementación de
(I Parte) solución. El estudiante
identifica hechos
relevantes.
El estudiante
establece
inferencias en
función de los
3 hechos relevantes.
El estudiante
identifica las
características del
problema
determinando
causas y las
herramientas de
análisis (Análisis
Legal Deductivo
Simple,
económico, etc.)
El estudiante
realiza un análisis
del caso mediante
un discurso
ordenado y lógico
aplicando las
normas pertinentes.
El estudiante
genera más de una
alternativa de
solución del caso.
El estudiante
establece criterios
de decisión, es
decir, justifica la
alternativa preferida
legal y
económicamente.
El estudiante
establece un plan
de acción e
implementación
detallado
El estudiante hace
una presentación
ordenada de su
trabajo.
El estudiante
presenta un
informe completo.
No hay omisiones
ni partes
inconclusas
El estudiante
identifica las
características del
problema
determinando
causas y las
herramientas de
análisis (Análisis
Legal Deductivo
Simple,
económico, etc.)
El estudiante
realiza un análisis
del caso mediante
un discurso
ordenado y lógico
aplicando las
normas pertinentes.
El estudiante
genera más de una
alternativa de
solución del caso.
El estudiante
establece criterios
de decisión, es
decir, justifica la
alternativa preferida
legal y
económicamente.
El estudiante
establece un plan
de acción e
implementación
detallado
El estudiante hace
una presentación
ordenada de su
trabajo.
El estudiante
presente un
informe completo.
No hay omisiones
ni partes
inconclusas
El estudiante
establece
inferencias en
función de los
hechos relevantes.
El estudiante
identifica las
características del
problema
5
determinando
causas y las
herramientas de
análisis (Análisis
Legal Deductivo
Simple,
económico, etc.)
El estudiante
realiza un análisis
del caso mediante
un discurso
ordenado y lógico
aplicando las
normas pertinentes.
El estudiante
genera más de una
alternativa de
solución del caso.
El estudiante
establece criterios
de decisión, es
decir, justifica la
alternativa preferida
legal y
económicamente.
El estudiante
establece un plan
de acción e
implementación
detallado
El estudiante hace
una presentación
ordenada de su
trabajo.
El estudiante
presente un
informe completo.
No hay omisiones
ni partes
inconclusas
El estudiante
identifica las
características del
problema
determinando
causas y las
herramientas de
análisis (Análisis
Legal Deductivo
Simple,
económico, etc.)
El estudiante
realiza un análisis
del caso mediante
un discurso
ordenado y lógico
aplicando las
normas pertinentes.
El estudiante
genera más de una
alternativa de
solución del caso.
El estudiante
establece criterios
de decisión, es
decir, justifica la
alternativa preferida
legal y
económicamente.
El estudiante
establece un plan
de acción e
implementación
detallado
El estudiante hace
una presentación
ordenada de su
trabajo.
El estudiante
presente un
informe completo.
No hay omisiones
ni partes
inconclusas
8 o Sesión
Integradora
EVALUACION PARCIAL
Nombre de Unidad IV: La Empresa y el Sistema Financiero
Logro de Unidad: Al finalizar la unidad, el estudiante describirá el funcionamiento e importancia del sistema financiero en
la Región en una presentación oral o en video.
Seman Contenidos
a Saberes Básicos Actividades de Aprendizaje Recursos Evaluación
Horas Presenciales Horas No Presenciales (criterios de
evaluación)
9 o Financiamiento El estudiante, usando la Ppt El estudiante
Empresarial teoría proporcionada por Lectura: describe la idea
-La Empresa y el el docente, hace una Implicanci principal con
Sistema presentación del Tema: as de la claridad y precisión,
Financiero Implicancias de la Economía demostrando
(Operaciones Economía Global y Global y comprensión e
financieras y Crisis Financiera en Crisis integración de los
garantías). América Latina. (La Financiera conceptos.
exposición puede ser en
presentada en vivo o en América El estudiante
video – Todo el equipo Latina explica los
debe participar). Proyector. argumentos del
autor identificando
las premisas
principales de las
subordinadas.
Presenta
objetivamente la
relación entre
estas.
El estudiante
plantea con
claridad su postura
sobre el tema
estudiado, dando
argumentos lógicos
debidamente
relacionados.
Logro de Unidad: Al finalizar la unidad, el estudiante aplica la teoría del derecho del trabajo proporcionada en la
resolución de dos casos en una plantilla de análisis.
Seman Contenidos
a Saberes Básicos Actividades de Aprendizaje Recursos Evaluación
Horas Presenciales Horas No Presenciales (criterios de
evaluación)
10 o Principios del El estudiante, a partir de El estudiante participa PPT El estudiante
Derecho un caso propuesto, en de un foro virtual sobre Caso y identifica los
Laboral base a un análisis la los principios del Anexos elementos básicos
o Contrato de ordenado establece un Derecho del Trabajo.
del problema. ¿Qué
Trabajo plan detallado de
o Contrato de implementación de sucede, quienes,
Trabajo solución aplicando qué pasa, etc.?
(Exportación No principios del Derecho
Tradicional) del Trabajo y normas El estudiante
proporcionadas por el identifica hechos
profesor. . relevantes.
El estudiante
establece
inferencias en
función de los
hechos relevantes.
El estudiante
identifica las
características del
problema
determinando
causas y las
herramientas de
análisis (Análisis
Legal Deductivo
Simple,
económico, etc.)
El estudiante
realiza un análisis
del caso mediante
un discurso
ordenado y lógico
aplicando las
normas pertinentes.
El estudiante
genera más de una
alternativa de
solución del caso.
El estudiante
establece criterios
de decisión, es
decir, justifica la
alternativa preferida
legal y
económicamente.
El estudiante
establece un plan
de acción e
implementación
detallado
El estudiante hace
una presentación
ordenada de su
trabajo.
El estudiante
presente un
informe completo.
No hay omisiones
ni partes
inconclusas
El estudiante
establece
inferencias en
función de los
hechos relevantes.
El estudiante
identifica las
características del
problema
determinando
causas y las
herramientas de
análisis (Análisis
Legal Deductivo
Simple,
económico, etc.)
El estudiante
realiza un análisis
del caso mediante
un discurso
ordenado y lógico
aplicando las
normas pertinentes.
El estudiante
genera más de una
alternativa de
solución del caso.
El estudiante
establece criterios
de decisión, es
decir, justifica la
alternativa preferida
legal y
económicamente.
El estudiante
establece un plan
de acción e
implementación
detallado
El estudiante hace
una presentación
ordenada de su
trabajo.
El estudiante
presente un
informe completo.
No hay omisiones
ni partes
inconclusas
Seman Contenidos
a Saberes Básicos Actividades de Aprendizaje Recursos Criterios de
Horas Presenciales Horas No Presenciales evaluación
12 o La Propiedad El estudiante realiza un El estudiante participa Ppt. El estudiante
Intelectual y los análisis de casos de un foro virtual sobre Pizarra. describe los hechos
Signos resueltos por INDECOPI la problemática de la Precedente relevantes.
Distintivos. regulación sobre s
derechos de autor. Hoja de El estudiante
análisis
identifica las
normas aplicables
al caso.
El estudiante
evalúa la
calificación de las
infracciones
El estudiante
formula su
apreciación crítica
El estudiante
trabaja en equipo.
Evaluación: (T2): Actividades de semanas 4-7
Seman Contenidos
a Saberes Básicos Actividades de Aprendizaje Recursos Criterios de
Horas Presenciales Horas No Presenciales evaluación
14 o Consumidores El estudiante realiza un El estudiante desarrolla Ppt. El estudiante
- Consumidores, análisis de casos una evaluación de Pizarra. describe los hechos
problemas resueltos por INDECOPI selección múltiple en el Precedente relevantes.
relacionados con aula virtual para s
la asimetría comprobar la teoría Hoja de El estudiante
informativa. básica de la unidad. análisis
identifica las
normas aplicables
al caso.
El estudiante
evalúa la
calificación de las
infracciones
El estudiante
formula su
apreciación crítica
El estudiante
trabaja en equipo.
Nombre de Unidad VIII: Reestructuración Empresarial
Logro de Unidad: Al finalizar la unidad, el estudiante, trabajando en equipo y aplicando la normativa pertinente analiza
precedentes de observancia obligatoria en materia de Reestructuración Empresarial utilizando un esquema proporcionado
por el profesor.
Seman Contenidos
a Saberes Básicos Actividades de Aprendizaje Recursos Criterios de
Horas Presenciales Horas No Presenciales evaluación
15 o Reestructuració El estudiante realiza un El estudiante participa Ppt. El estudiante
n de Empresas análisis de casos de un foro virtual donde Pizarra. describe los hechos
en Crisis: resueltos por INDECOPI se debaten las Precedente relevantes.
Procedimientos siguientes preguntas: s
Concursales. ¿Cuáles son los Hoja de El estudiante
resultados de la análisis
identifica las
aplicación de las
normas concursales en normas aplicables
el Perú? ¿Cumplen su al caso.
finalidad? ¿Cuáles son
los principales El estudiante
problemas? evalúa la
calificación de las
El estudiante presenta infracciones
un informe de un caso
real utilizando la plantilla El estudiante
proporcionada por el formula su
profesor. apreciación crítica
V. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS:
o Aprendizaje colaborativo
o Discusión controversial
EVENTO FECHA
World Leadership Forum (México) 09 y 10 de abril
VII. BIBLIOGRAFÍA:
VIII. ANEXOS