Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE SALUD
DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
PRÁCTICAS FORMATIVAS I
INSTRUCTIVO N°2
ENCUENTRO PSICOEDUCATIVO
Marco teórico
Asimismo los autores Ryan y Deci (20006). Citado por García, N, (2013).
Consideran que la motivación hace referencia a la energía, a la dirección, a la
persistencia y a la consecución de un resultado final, aspectos que conciernen tanto a
la activación como a la intención. De acuerdo con los autores la motivación proviene
de una energía interna o externa que hace que el individuo ejecute cualquier conducta
que sea de su interés, además cabe destacar que cuando el ser humano anhela cumplir
alguna meta u objetivo, hace todo lo posible, por realizar lo que se proponen.
De igual forma los autores Bueno (2004) & Menec (1997). Citado por García, N,
(2013). Refieren que comúnmente se entiende por motivación aquella fuerza que
mueve al ser humano a realizar algo determinado, implicando de lleno la dimensión
volitiva, el querer. Es importante mencionar que en los estudiantes de primer semestre
del año 2019 de la Universidad de Pamplona Se genere en ellos motivación hacia esta
nueva etapa académica. Por tanto se menciona el modelo expectación/ valor que
sostiene que la motivación por el logro de una tarea sería el producto de la expectativa
más el valor asignado a la tarea.
actividad, Eccles & Wigfield (Citado por Valenzuela, Muñoz, Peña, Gómez & Precht,
2015).
Metodología
Población
Tiempo
Recursos
Actividad Central:
Es por esto que es importante, conocer las instalaciones ya que los estudiantes
tendrán un acercamiento ameno y agradable en el primer día de su vida universitaria,
motivándolos a que se acerquen a los procesos académicos, impulsando a los
estudiantes a que tengan en cuenta que en la universidad existen varias dependencias
que pueden beneficiarlos en el entorno que se encuentran inmersos.
Durante esta fase, de manera aleatoria, se eligen algunos estudiantes los cuales
expresaran como se sintieron, y a su vez se les preguntara, sí el conocer las
instalaciones los conectó con la Universidad, evaluando así la motivación frente a su
nuevo entorno académico.
Método de Evaluación
Apéndice
Apéndice B: Rompecabezas
Referencias