Está en la página 1de 1

ACENTOS PARA PLATILLADO DE TIPLE

El “platillado” o “aplatillado” es el efecto sonoro propio del tiple que consiste en chocar
las uñas contra las cuerdas y hacer un apagado casi inmediato, dando como
resultante un sonido de armónicos metálicos similar al choque de los platillos, de
donde deriva su nombre.

Para señalar los acentos que deben ir en cada uno de los ritmos debemos separarlos
en ritmos de origen ternario (3/4) como el vals, la guabina, el pasillo y el torbellino; y
los de origen binario (6/8) como el bambuco y la rumba criolla.

PLATILLADO DE TIPLE EN BAMBUCO O RUMBA CRIOLLA

Vamos a utilizar como referencia sonora una palabra esdrújula trisílaba, como por
ejemplo cáscara, refiriéndonos al acento que va sobre el movimiento 1 y 4 de cada
compás.

● ●

↓ ↑ ↓ ↑ ↓ ↑
cás ca ra cás ca ra

PLATILLADO DE TIPLE EN PASILLO FIESTERO O DE SALÓN

Vamos a utilizar como referencia sonora una palabra aguda trisílaba, como por
ejemplo corazón, refiriéndonos al acento que va sobre el movimiento 3 y 6 de cada
compás.

● ●

↓ ↑ ↓ ↑ ↓ ↑
co ra zón co ra zón

También podría gustarte