Está en la página 1de 1

¿Cómo están?

En el próximo práctico trabajaremos con los textos de Bárbara Rogoff y de Débora


Nakache que figuran en el cronograma de prácticos.
Les envío el link de una entrevista que le hicieron a Bárbara Rogoff, en donde
cuenta cuál es su enfoque y de qué modo concibe al aprendizaje. Los que puedan
verlo para la próxima clase buenísimo!! Me parece que puede ayudarlos a
contextuar los desarrollos que propone.
Este es el link:
https://www.youtube.com/watch?v=iyDPSo0blDQ
Nos vemos el viernes.
Saludos

Hola chicas: Armé un ppt sobre ideas centrales de los dos textos que tenemos la
prox clase: Nakache y Rogoff.
Se los mando en el adjunto.
Si quieren podemos explicar un poco estas ideas y luego pedirles que lean/vean
algunas situaciones y que las relacionen con alguna de las ideas expuestas.
Les parece?
Las situaciones podrían ser:
1-La investigación de Cole sobre los kpelle.
2-La investigación de Luria acerca de los silogismos verbales que está en el cap. 2
de Rogoff
3-La escena de los tests de la peli nuevo mundo (Marce vos la llevás??).
4- Veamos si tenemos algún otro material más.

Decime Marce si querés que nos juntemos o no.


Podríamos hacerlo en el segundo bloque no?
Así en el primero nos entregan los parciales y trabajamos un poco con entrevistas.
Besos
Marie.

Hola Marie, está bueno, yo la peli la tengo, habría que preguntarle a Mario si no
la pasó. El único incoveniente que veo en juntarnos es que yo tengo que
retomar un trabajo que les mandé sobre TSH, veo de poder hacerlo antes. Se me
ocurre que otro grupo puede analizar la respuesta de los Indios de las Cinco
Naciones que está en el cap 3 de Rogoff, otro ejemplos de clasificación
funcional por sobre el lógico, etc. Partiría de las situaciones y luego trabajaría
el ppt. Para el final tengo un cuento de Casiari que me gusta mucho que se
llama " El móvil de Hansel y Grettel ".
Bueno, vemos
Besosss

También podría gustarte