Está en la página 1de 1
PROBLEMAS 946. Explicar por qué las trayectorias de es fuerzo, en la figura 9-22, tienden a ser horizonta- les al aproximarse al empotramiento. {En donde son exactamente horizontales? ;Cuales son las trayectorias de esfuerzo en el caso de tension 0 compresién axiales? 947, 1 arbol de una turbina pequeta tiene tun didmetro de 100 mm y esta sujeto a una carga de 140% KN. Calcular la maxima potencia que puede transmitire a4 r/ssin exceder un esfuerzo cortante maximo de 70 MN/m? ni un maximo es- fuerzo normal de 90 MN/m?, Resp. 273 KW. ‘948. Un eje macizo de 100 mm de diametro esté sujeto simultineamente a una fuerza de compresién de 600 kN y a un par de torsion que lo deforma un angulo de 1.5° en una longitud de 8m. SiG = 80 x 10° N/m, calcular los maxi- 951. Un eje de 80 mm de diametro esté suje- 10 a un momento flexionante maximo de 80x N- m. ya.una fuerza axial de tension de 40x kN. Cal- cular el par de torsion maximo que pueda aplicar- se $i los valores maximos admisibles del esfuerzo son 100 MN/m? para el normal y 80 MIN/m? pa- za el cortante, 982. Un eje de seccién circular se emplea para transmitir simulténeamente un par de 2600 N- my un momento flexionante maximo de 2000 Nm. Calcular ef radio minimo que pueda tener la scecion del ej si dgiy = 80 MP2 Y Trin = 60 MPa, Resp. 7 = 34.8 mm 953. Un eje de 80 mm de diémetro soporta ‘un momento flexionante méximo de 3 KN - m. Qué par se puede aplicar, ademas, sin exceder lun valor maximo del esfuerzo cortante de 80 MN/m? ni uno del esfuerzo normal de 120 MN/m?? 954, Un recipiente de forma cilindrica, con sus extremos cerrados tiene un didmetro exterior dde 400 mm y un espesor de 20 mm. Si soporta si ‘multneamente una presion interna de 4 MPa, un. par de torsion de 80 KN - my un momento fle- xionante de 20 KN « m, caleular el maximo es- fuerzo de tensin sobre sus paredes, descartando la posibilidad de pandeo. mos esfuerzos normal y cortante a que esté some- tido el eje, Resp. 7 = 40.4MN/m? 949. Un eje de 100 mm de diametro soporta simulténeamente una carga axial de tension de 50x kN, un momento flexionante méximo de 27 KN - my un par de torsion de 3x KN + m, Caleu- Jar los maximos es{uerzos cortanies y normales, tanto de tension como de compresion, Resp. “o, = 106 MPa; 748 MPa; 7 = 638 MPa 980. Repetir el problema 949 suponiendo {que seinvierte el sentido de a carga axial, al mis- ‘mo tiempo que su magnitud se abate a 40x kN. 4 Z 4y | Baw IN 3 Figuras P.956 y P-981. forma grafica sobre elementos diferenciales ade- ccuados. Indicacién: Asegurarse de inclu el es fuerzo cortante causado por la carga aplicada. Resp. dni, = 72.6MPaad = ~12.9" 957. Dada la viga descrita en el problema 1956, calcule las componentes de esfuerzo a lo lar 40 del plano que forma con el eje neutro un an- {gulo de 30° y que pasa por B. Suponer, para esto, que x = 300 mm y que B esté 20 mm abajo del je neutro, Mostrar sus resultados eréficamente sobre un elemento diferencial. 958. Un soporte de 50 mm de diémetro, fir- ‘memente empotrado en un extremo, soporta en. lotro unas cargas horizontal y vertical, como in- dica la figura P-958, Calcular os esfuerzos resul- tantes méximos en el punto 4 de la fibra supe. AI

También podría gustarte