Está en la página 1de 7

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública

Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01


Formato SNIP 03

FORMATO SNIP 03:


FICHA DE REGISTRO DE PIP
[LA INFORMACIÓN REGISTRADA EN ESTA FICHA TIENE CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA SEGÚN
D.S. Nº 102-2007-EF]
FECHA DE LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 03 10 2011

1. IDENTIFICACIÓN
1.1 CÓDIGO SNIP DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (A SIGNADO POR EL APLICATIVO
INFORMÁTICO)
1.2 NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
“MEJORAMIENTO E INSTALACION DE LA PLAZA PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO
DE ARUNTAYA, DISTRITO DE SAN CRISTOBAL, PROVINCIA MARISCAL NIETO,
REGION MOQUEGUA”

1.3 RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (S EGÚN ANEXO


SNIP-04)
FUNCIÓN 19 VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO
PROGRAMA 041 DESARROLLO URBANO
SUBPROGRAMA 0090 PLANEAMIENTO Y DESARROLLO URBANO
RESPONSABLE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
FUNCIONAL

1.4 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN PROGRAMA DE


INVERSIÓN

SI NO X

EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL PROGRAMA DE INVERSIÓN __________________

1.5 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN CONGLOMERADO


AUTORIZADO

SI NO X

EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL CONGLOMERADO __________________

1.6 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

Región : Moquegua
Provincia : Mariscal Nieto
Distrito : San Cristóbal
Centro Poblado : Aruntaya

1.7 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA


SECTOR: GOBIERNNOS LOCALES__ PLIEGO: _MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTOBAL
______________
(C UANDO CORRESPONDA)
NOMBRE: ___UNIDAD FORMULADORA__________________________________________________________________
(ANOTE NOMBRE DE LA UNIDAD ORGÁNICA QUE FORMULA EL PIP)

PERSONA RESPONSABLE DE FORMULAR: ____ING. ECO. ROLANDO FLORENTINO CCAMA


QUISPE___________

PERSONA RESPONSABLE DE LA UNIDAD FORMULADORA: _____ ANT. DAVID TORRES FLORES __________

1.8 UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

SECTOR: ____ GOBIERNNOS LOCALES _______ PLIEGO: ___ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTOBAL
____
(C UANDO CORRESPONDA)

1
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03

NOMBRE: ____SUB GERENCIA DE INVERSIONES Y DESARROLLO URBANO Y


RURAL__________________________

PERSONA RESPONSABLE DE LA UNIDAD EJECUTORA: __ING.


_______________________________________________

2
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03

2. ESTUDIOS

2.1 NIVEL ACTUAL DEL ESTUDIO DEL 2.2 NIVEL DE ESTUDIO PROPUESTO
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA POR LA UF PARA DECLARAR
VIABILIDAD

COSTO DE
NIVEL FECHA AUTOR ELABORACIÓN DEL NIVEL X
ESTUDIO (NUEVOS SOLES)
PERFIL 03/10/2011 ROLANDO PERFIL X
F. CCAMA
QUISPE
FACTIBILIDAD FACTIBILIDAD

3. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

3.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

INADECUADAS CONDICIONES DEL ORNATO PUBLICO PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES CIVICO


CULTURALES Y
ESPARCIMIENTO RECREACIONAL EN EL CENTRO POBLADO ARUNTAYA

3.2 BENEFICIARIOS DIRECTOS

3.2.1 NÚMERO DE BENEFICIARIOS DIRECTOS: 285 – N RO. DE H ABITANTES

3.2.2 CARACTERÍSTICAS DE LOS BENEFICIARIOS

LA POBLACION DEL CENTRO POBLADO DE ARUNTAYA EN SU GRAN MAYORIA SE DEDICAN A LA ACTIVIDAD


PECUARIA ES DECIR A LA CRIANZA DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS Y EN MENOR CANTIDAD A LA CRIANZA
DE TRUCHAS EN POZAS ARTESANALES, Y COMERCIO AMBULATORIO.

3.3 OBJETIVO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

El Objetivo del Proyecto es bridar “adecuadas Condiciones del ornato público para el
desarrollo de actividades cívico-culturales, esparcimiento y recreacional, en el Centro
Poblado de Aruntaya”
4. ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
(LAS TRES MEJORES ALTERNATIVAS, LA PRIMERA ES LA RECOMENDADA)

4.1 DESCRIPCIONES

Mejoramiento e Instalación de la Plaza, consiste en un área de 54.00 x


50.00m con piso de concreto ciclópeo y enchapado de piedra labrada en el
ALTERNATIVA 1 acceso, las plataformas cuenta con graderío y rampas, en la parte central
(RECOMENDADA) cuenta con acceso de cominerías de concreto armado y enchapado con
piedra labrada; pavimentación de las vías que rodean la plaza con un
ancho de calzada de 8.00 m. Se emplea el concreto ciclópeo.
Mejoramiento e Instalación de la Plaza, consiste con un área de 54.00 x
50.00m con piso de concreto ciclópeo y enchapado de piedra laja en el
acceso, en la parte central cuenta con espiral de concreto armado y
ALTERNATIVA 2 enchapado con piedra laja, la Pavimentación de las vías que la rodean con
un ancho de calzada de 8.00m. Se emplea el concreto rígido mas fierro
para la circulación de vehículos.

ALTERNATIVA 3

3
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03

4.2 INDICADORES
ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2 ALTERNATIVA 3
MONTO DE LA A PRECIO DE MERCADO 1,769,293.19 2.103.403,58 0
INVERSIÓN
TOTAL (NUEVOS A PRECIO SOCIAL 1.527.264,36 1.784.941,48 0
SOLES)
VALOR ACTUAL NETO
COSTO
(NUEVOS SOLES)
BENEFICIO (A
TASA INTERNA RETORNO
PRECIO SOCIAL)
(%)
RATIO C/E 5.528,87 6.440,42 0
COSTO/ UNIDAD DE MEDIDA DEL
RATIO C/E (EJMS
EFECTIVIDAD
BENEFICIARIO, ALUMNO
ATENDIDO, ETC.)

4.3 ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DE LA ALTERNATIVA RECOMENDADA

La Sostenibilidad del Proyecto Institucionalmente está garantizado con la


participación de la Municipalidad Distrital de San Cristóbal en todo el ciclo del
proyecto, la misma que se ha comprometido con el financiamiento para la ejecución
del proyecto, debido a que el proyecto esta priorizado en el presupuesto
participativo.
Por otra parte, de acuerdo al acta de compromiso los pobladores de Aruntaya se
comprometen asumir los costos de operación y mantenimiento del proyecto,
durante el horizonte vida útil del proyecto, cuyo monto asciende a la suma de
9,205.00 Nuevos Soles anuales.

5. COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA


(EN LA ALTERNATIVA RECOMENDADA)

5.1 CRONOGRAMA DE INVERSION SEGÚN COMPONENTES

FECHA PREVISTA DE INICIO DE EJECUCIÓN: ( MES / AÑO)

COMPONENTES PERIODOS (NUEVOS SOLES)


0 1 2 3 4 TOTAL POR
COMPONENT
E

Estudios Definitivos ( 1.5% ) 21.664,81 21.664,81


- Construcción de la Plaza 267.367,89 299.561,49 185.117,73 80.560,00 832.607,11
- Acondicionamiento de plaza 278.555,98 52.231,32 330.787,30
- Pavimentación de vías al contorno de la plaza 235.595,60 26.285,46 10.645,50 272.526,56
- Capacitación Social 2.100,00 2.100,00 2.100,00 2.100,00 8.400,00
Gastos Generales 60.607,62 72.780,35 30.011,35 9.919,20 173.318,52
Supervisión 20.202,54 24.260,12 10.003,78 3.306,40 57.772,84
Liquidación 14.443,21 14.443,21
Gastos Administrativos 20.202,54 24.260,12 10.003,78 3.306,40 57.772,84
TOTAL POR PERIODO 1.769.293,19

4
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03

5.2 CRONOGRAMA DE METAS FÍSICAS

COMPONENTES PERIODOS
UNIDAD 1 2 3 4 TOTAL POR
DE COMPONENT
MEDIDA E

Estudios Definitivos GBL 100,00%


Construcción de la Plaza GBL 32,11% 35,98% 22,23% 9,68% 100,00%
Acondicionamiento de plaza GBL 84,21% 15,79% 100,00%
Pavimentación de vías al contorno de la plaza GBL 86,45% 9,65% 3,91% 100,00%
Capacitación GBL 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 100,00%
- Gastos Generales GBL 34,97% 41,99% 17,32% 5,72% 100,00%
- Supervisión GBL 34,97% 41,99% 17,32% 5,72% 100,00%
- Liquidación GBL 100,00% 100,00%
- Gastos Administrativos GBL 34,97% 41,99% 17,32% 5,72% 100,00%

5.3 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

FECHA PREVISTA DE INICIO DE OPERACIONES: ( MES / AÑO)

COSTOS AÑOS (NUEVOS SOLES)


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
SIN OPERACIÓN 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
PROYECTO
MANTENIMIENT 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
O

CON OPERACIÓN 6.245,00 6.245,00 6.245,00 6.245,00 6.245,00 6.245,00 6.245,00 6.245,00 6.245,00 6.245,00
PROYECTO
MANTENIMIENT 2.960,00 2.960,00 2.960,00 2.960,00 2.960,00 2.960,00 2.960,00 2.960,00 2.960,00 2.960,00
O

5.4 INVERSIONES POR REPOSICIÓN

AÑOS (NUEVOS SOLES)


COMPONENTES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
INVERSIONES POR
REPOSICIÓN

5.5 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (DATO REFERENCIAL): __RECURSOS DETERMINADOS - CANON Y


SOBRE CANON MINERO

5.6 MODALIDAD DE EJECUCIÓN PREVISTA

ID TIPO DE EJECUCIÓN
1 ADMINISTRACIÓN DIRECTA
2 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – POR CONTRATA
3 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – ASOCIACIÓN PÚBLICA PRIVADO
(APP)
4 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – NÚCLEO EJECUTOR
5 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – LEY 29230 (OBRAS POR IMPUESTOS)

6. MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

5
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03

Componente o nivel de
Resumen Narrativo Índices Objetivamente Verificables Medios de Verificación Supuestos
la Lógica Vertical
 Al 2021, las condiciones de habitabilidad y por  Costos e ingresos calculados por el INEI  Integración a un circuito turístico
- Desarrollo sostenido y ende los indicadores sociales de la población se  Encuesta de realización a plenitud de
habrán visto ampliamente mejorados. eventos cívico patrióticos, culturales
crecimiento “socioeconómico y
FIN  -Reducir en un 10% las necesidades esparcimiento y recreativo.
urbanístico” del Centro Poblado insatisfechas de la población del centro poblado de  Evaluaciones periódicas del impacto del
Aruntaya. en actividades Cívicas, culturales proyecto
de Aruntaya.
recreativas, turísticas, paisajística y otros.
- Adecuadas condiciones del  Al año 2021 se reduce en un 40% de casos de daños a  Resultado de encuestas que debe realizar  Mantenimiento adecuado y
ornato público para el desarrollo la propiedad privada y pública en los alrededores de la la Municipalidad programado de la Plaza Principal de
de actividades cívico-culturales, plaza convirtiéndose esta en un lugar público  Registro de visitantes y boletas turísticos Aruntaya.
OBJETIVO GENERAL esparcimiento recreacional, y concurrido y patrimonio de la localidad. contratados por el Municipio y el INC.
turístico en el Centro Poblado de  Se incrementaran en un 5% la afluencia de  Registros de la oficina de obras públicas.
Aruntaya. turistas a la localidad, generando mayores ventas de  Fotos
artesanía y comercio en el año 2021.
1. Infraestructura adecuada de la  Contempla el Mejoramiento e instalación de la Plaza  Información de Seguimiento de la Sub  Disposición favorable de la
Plaza Principal. Principal de 2,700 m2 con pisos de piedra labrada, gerencia de Supervisión de la Municipalidad Distrital de San
tres áreas verdes, un monumento principal de piedra Municipalidad distrital de San Cristóbal: Cristóbal.
2. Adecuadas condiciones de tallada, instalación de 30 bancas, 40 postes  Acta de recepción de obra
RESULTADOS equipamiento de la Plaza. ornamentales con luminarias, y pavimento ciclópeo de  Actas suscritas entre Municipalidad y el
alrededor de la plaza de 1,920 m2 de área, asciendo Centro Poblado.
3. Pavimentación de vías al un total de área de 4,620 m2, y Beneficiarios  Informe mensual de supervisión de la
contorno de la plaza. capacitados. Municipalidad
4. Capacitación Social
 Costo Proyecto: a precio privado asciende a S/.  Expediente Técnico aprobado  Disposición favorable de la
1. Estudios Definitivos 1,769,293.19 nuevos soles teniendo los desagregados  Cuaderno de Obra y contratos Municipalidad para el financiamiento
(Expediente Técnico). del proyecto como son :  Informe mensual de residencia de obra de la obra.
2. Construcción de nueva  Construcción de la plaza asciende a S/. 832,607.11  Acta de recepción, resolución de la  Se cuenta en forma oportuna con el
infraestructura de la plaza nuevos soles liquidación de obra financiamiento requerido
principal.  Instalación y acondicionamiento de la plaza asciende  Informes, Actas  La maquinaria necesaria para la
3. Acondicionamiento e a S/. 330.787,30 nuevos soles.  Informe de capacitación, ejecución de obras esté disponible, con
ACTIVIDADES Instalación bancas, luminarias,  Pavimentación de concreto ciclópeo alrededor de la  Relación de participantes. la oportunidad requerida.
monumento y áreas verdes y plaza asciende a S/. 272.526,56 nuevos soles
otros equipamientos en la plaza  Gastos generales S/. 173.318,52 nuevos soles
4. Construcción de pistas en el  Supervisión S/. 57.772,84 nuevos soles
contorno de la plaza.  Liquidación S/. 14.443,21 nuevos soles
5. Capacitación Social  Expediente técnico S/. 21.664,81 nuevos soles.
 Capacitación asciende a S/. 8,400.00
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03

OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE SUPUESTOS


VERFICACION
FIN
PROPÓSITO
COMPONENTES 1
2
3
N …
ACTIVIDADES 1.1
1.N …
2.1
2.N …

7. OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA

DOCUMENTOS FÍSICOS

TIPO (SALIDA /
DOCUMENTO FECHA ENTIDAD
ENTRADA)

COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

LA UNIDAD FORMULADORA DECLARA QUE EL PRESENTE PIP ES DE COMPETENCIA DE SU NIVEL DE GOBIERNO.


CASO CONTRARIO Y SÓLO DE SER COMPETENCIA LOCAL, EL GL INVOLUCRADO AUTORIZA SU FORMULACIÓN Y
EVALUACIÓN MEDIANTE:(CONVENIO) : ______________________ DE FECHA: ___________

También podría gustarte