Está en la página 1de 1

CASO DE ACTIVIDAD 4

Martha Marín es asesora de ventas de la empresa ORVIS INTERNACIONAL, ha incumplido sus


obligaciones reiterativamente y le ha sido llamada a atención verbal y de manera escrita en tres
ocasiones, la empresa ha tomado la decisión de retirar del cargo a Martha. Qué proceso se debe
aplicar para realizar la liquidación de su contrato vigente en la empresa?

DESARROLLO DEL CASO

En el caso de la señora Martha Marin, hubo un despido con justa causa ya que hubo un
seguimiento por incumplimiento de dichas labores para las cuales fue contratada. Y según lo
estipulado en el CST art: 62 “Para despedir a un trabajador por mal rendimiento o incumplimiento
de sus funciones, el empleador tendrá que analizar las razones o circunstancias que dan lugar a
esto, pues al no hacerlo puede configurarse un despido sin justa causa, lo que suscitará futuros
inconvenientes de tipo legal.” Entonces como se observa el caso a la señora Martha se le realizo
llamado de atención verbal y 3 veces de manera escrita. Entonces para terminar el contrato la
empresa Orvis le deberá dar un previo aviso a la señora Martha de su decisión de terminación de
contrato en un tiempo de 15 dias hábiles

Al terminar el contrato de trabajo se debe liquidar los diferentes conceptos que hasta ese
momento la empresa ORVIS INTERNACIONAL le adeuda a la trabajadora teniendo en cuenta la
razón por la cual se hace necesario liquidar en caso la razón de terminación es unilateral por
cualquiera de las partes.

Cuando se realiza la terminación de un contrato de trabajo por cualquier motivo es deber de las
organizaciones en la dependencia responsable (Talento Humano) realizar la respectiva liquidación
del contrato en los tiempos y condiciones establecidos por la legislación laboral de Colombia.

Se liquida:

 prestaciones sociales
 los aportes parafiscales.
 aportes a seguridad social.

También podría gustarte