Está en la página 1de 7

Instrucción: Lea detenidamente cada enunciado y desarrolle.

1. Se tomó una muestra de 19 trabajadores de la empresa “Tableros Peruanos” recopilándose sus


ingresos semanales (en soles) por concepto de horas extras.

63 89 36 49 56
43 53 70 57 62
64 72 52 51 62
59 60 67 57

Calcule e interprete: (2 puntos cada ítem)

a) El cuartil 3:
- 1er Paso: Ordenas los datos de menor a mayor:

36 43 49 51 52 53 56 57 57 59 60 62 62 63 64 67 70 72 89

- 2do Paso: Aplicar formula:


Q3 = X3(19+1) = X15= 64 Q3 = 64
4
Interpretación: El 75 % de los trabajadores ganan menos de S/ 65.00.

b) ¿Por debajo de qué valor estará el 30% de trabajadores que tuvieron un menor ingreso
semanal por concepto de horas extras?

Nos solicitan calcular D3 = P30

Calcular D3:

- 1er Paso: Ordenar de menor a mayor:

36 43 49 51 52 53 56 57 57 59 60 62 62 63 64 67 70 72 89

- 2do Paso: Aplicar formula:

D3 = X3(19+1) = X6= 53 D3 = 53

10

Interpretación: El 30% de los trabajadores tuvo un ingreso menor , por horas extras fue el valor
de S/ 53.00. Es baja esta debajo de S/ 53.00.
2. Se recopiló la siguiente información sobre el número de días necesarios por 10 equipos de
trabajadores para terminar ciertas instalaciones de iguales características: 21, 32, 15, 59,
60, 61, 64, 60, 71 y 80 días.

a) Calcule la varianza. (1 punto)

Media 52.3 =PROMEDIO(D3:D12)

X-media (X-media)2
-31.3 21-52.3 = -31.3 979.69
-20.3 32-52.3 = -20.3 412.09
-37.3 15-52.3 = -37.3 1391.29
6.7 59-52.3 = 6.7 44.89 =POTENCIA(E3,2)
7.7 60-52.3 = 7.7 59.29
8.7 61-52.3 = 8.7 75.69
=4276.1/(10-1)
11.7 64-52.3 = 11.7 136.89
7.7 60-52.3 = 7.7 59.29 VARIANZA 475.1222222
18.7 349.69
71-52.3 = 18.7
27.7 767.29 =VAR.S(D3:D12) 475.122222
80-52.3 = 27.7
4276.1 =SUMA(F3:F12)

LA VARIANZA ES: 475.1222222


b) Calcule e interprete la desviación estándar. (2 puntos)

DESVIACIÓN ESTANDAR 21.7972985


=RAIZ(I7) y =DESVEST.M(D3:D12)
Interpretación: El promedio de días de los trabajadores para
terminar ciertas instalaciones es de 52.3, con una variación de
21.7972.

c) Calcule e interprete el coeficiente de variación. (2 puntos)

COEFICIENTE DE VARIACIÓN 0.41677435

=(J10/E15)*100% =(Desviación estándar/media)*100%

Interpretación: El CV es de 0.416 que sería el 42% nos indica los


días de los trabajadores para terminar las instalaciones son
heterogéneos.

3. Se realizó un estudio relacionado con la siembra de algodón, para evaluar la relación que existe
entre la precipitación anual en pulgadas (X) y el rendimiento de la cosecha de algodón en libras/
acre (Y), presentándose los siguientes datos:

X Y
7.12 1037
63.54 380
47.38 416
45.92 427
8.68 619
50.86 388
44.46 321
a) Estimación los coeficientes del modelo de regresión (Total 2 puntos)

=SUMA(C4:C10) XY: se multiplica x por y


=PROMEDIO(C4:C10) x2: =POTENCIA(C4,2)
=CONTAR(C4:C10) y2: =POTENCIA(D4,2)

ARRIBA -27123.82 =E11-C13*D12*C12

ABAJO 1 2822.8016 =F11-C13*(POTENCIA(C12,2))

B -9.60882975 =J8/J9

A 880.397432 =D12-J10*C12

Valor estimado
Coeficiente (1 punto cada uno)

a
-9.60882975
b 880.397432
b) Interpretación de los coeficientes del modelo de regresión (Total 2 puntos)

Coeficiente Interpretación (1 punto cada uno)

A: -9.60882975 , Cuando no hay precipitación anual en pulgadas, su


a rendimiento es de -9.60882975.

B: 880.397432 , Po cada precipitación anual en pulgadas, su rendimiento de la


b cosecha de algodón en libras/acre aumenta a 880.397432.

c) Escriba la ecuación de regresión lineal (1 punto)

La ecuación de regresión lineal es:

Y=bx+a Y= -9.60(x)+880.39
d) Predecir e interpretar el rendimiento de la cosecha de algodón, si la precipitación anual
es de 30 pulgadas. (2 puntos)

y= bx+a
30= -960(x)+880.39

4. A partir de los datos referentes a horas trabajadas en un taller y a unidades producidas.

Horas trabajadas 80 79 83 84 78 60 82 85 79 62

Producción (unidades) 300 302 315 330 300 250 300 340 315 240
a) Calcule e interprete el coeficiente de correlación. (2 puntos)

ARRIBA 24056 =C15*G14-C14*D14


=SUMA(C4:C13)
ABAJO 1 7056 =C15*E14-(POTENCIA(C14,2))
=CONTAR(C4:C13)
ABAJO 2 90476 =C15*F14-(POTENCIA(D14,2))
RAIZ X 84 =RAIZ(J8)
RAIZ Y 300.792287 =RAIZ(J9)
R 0.95208875 =J7/(J10*J11)

r 0.95208875 =COEF.DE.CORREL(C3:C13,D3:D13)

Interpretación: 0.95208875 esto quiere decir que existe una correlación positiva muy alta es decir
que a mayor horas trabajadas más producción habrá. Existe una alta correlación positiva muy alta
entre horas trabajadas y producción. Esto quiere decir que mayor horas más producción.

b) Calcule e interprete el coeficiente de determinación. (2 puntos)

r 0.95208875

R= 0.95 (r2) = (0.95) 2 = 0.90*100

r2= 90.25%

Interpretación: El 90.25% de la variación en la producción de unidades se explica por las horas


trabajadas de en el taller.

También podría gustarte