Está en la página 1de 1

DOTACIONES QUE SE DEBEN CONSIDERAR PARA EL DISEÑO DE LAS REDES DE AGUA

POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANITARIO DE LOS CONJUNTOS URBANOS POR


DESARROLLARSE DENTRO DEL ESTADO DE MÉXICO DE ACUERDO AL TIPO DE VIVIENDA Y A
LAS RECOMENDACIONES QUE HACE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA Y EL
DEPARTAMENTO DEL DISTRITO FEDERAL.

TIPO DE VIVIENDA DOTACIÓN

CAMPESTRE 250 LTS/HAB/DÍA

RESIDENCIAL ALTO 250 LTS/HAB/DÍA

RESIDENCIAL 250 LTS/HAB/DÍA

MEDIO 200 LTS/HAB/DÍA

POPULAR 200 LTS/HAB/DÍA

INTERES SOCIAL 150 LTS/HAB/DÍA

SOCIAL PROGRESIVO 150 LTS/HAB/DÍA

TIPO DE EQUIPAMIENTO

LOCALES COMERCIALES 6 LTS/M2/DIA

MERCADOS 100 LTS/PUESTO/DÍA

OFICINAS 20 LTS/M2/DIA

HOSPITALES 800 LTS/CAMA/DÍA

ASILOS Y ORFANATOS 150 LTS/HUESPED/DÍA

EDUCACIÓN ELEMENTAL (GUARDERIAS, PREESCOLAR Y


20 LTS/ALUMNO/DÍA
PRIMARIAS)

EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR (SECUNDARIAS,


PREPARATORIAS, CCH, BACHILLERES, ESCUELAS 25 LTS/ALUMNO/DÍA
TECNICAS Y UNIVERSIDADES

CENTROS DEPORTIVOS AL AIRE LIBRE CON BAÑOS Y


150 LTS/ASISTENTE/DÍA
VESTIDORES

ESTADIOS 10 LTS/ASISTENTE/DÍA

RECLUSORIOS, CUARTELES Y CENTROS DE


150 LTS/PERSONA/DÍA
READAPTACIÓN SOCIAL

JARDINES Y PARQUES 5 LTS/M2/DIA

HOTELES 300 LTS/HUESPED/DÍA

También podría gustarte