Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
VI CICLO
PFR 2019 - I
“REDES INDUSTRIALES”
LABORATORIO N°6
VI Ciclo
C10
TRUJILLO – PERÚ
2019 – I
REDES INDUSTRIALES C10
VI CICLO
PFR 2019 - I
Información General:
• Centro de estudios: Instituto Superior Tecnológico TECSUP NORTE
• Ubicación: Vía de Evitamiento – Buenos Aires Norte.
• Curso: Redes Industriales.
• Ciclo: VI
• Docente: Ing. Berly Silva Vargas.
ALUMNO:
✓ Crear aplicaciones en un HMI e integrar los sistemas en una red Profinet a partir de la
configuración y programación de un PLC S7-1500 Siemens.
Fuente: Decin-ec.
REDES INDUSTRIALES C10
VI CICLO
PFR 2019 - I
4.2. PROFINET:
Las capas TCP/IP no son utilizadas para dar un rendimiento determinista a las aplicaciones de
automatización, funcionando con unos tiempos de retardo en el rango 1-10ms. Este hecho
representa una solución basada en software adecuada para aplicaciones típicas de E/S,
incluyendo control de movimiento y requisitos de alto rendimiento.
4.3. SOFTWARE TIA PORTAL: (Software que nos permite realizar la programación y el
control de las aplicaciones que nosotros realizaremos en el presente laboratorio).
El TIA Portal incorpora las últimas versiones de Software de Ingeniería SIMATIC STEP 7, WinCC
y Startdrive para la planificación, programación y diagnóstico de todos los controladores
SIMATIC, pantallas de visualización y accionamientos SINAMICS de última generación.
SIMATIC STEP 7
Ventajas de la V13
• Team Engineering. Varias personas pueden trabajar simultáneamente sobre una misma tarea.
• Búsqueda automática de actualización de software.
• Consistente desarrollo de lenguajes de programación (LAD, FBD, STL, SCL y Graph).
• Carga de la configuración hardware y el programa de usuario incluyendo valores para servicios.
• PLCSim para S7-300 / S7-400 y ahora S7-1500
REDES INDUSTRIALES C10
VI CICLO
PFR 2019 - I
IV. PROCEDIMIENTO:
CPU
4.2. Dibujar la arquitectura de la red Profinet indicando sus direcciones de los host
encontrados.
Fuente: Propia.
REDES INDUSTRIALES C10
VI CICLO
PFR 2019 - I
4.3. Configuración del PLC S7 – 1500 con el software Tia Portal V13.
• Una vez abierto colocamos un nombre a dicho proyecto, luego de ello aparecerá la
siguiente pantalla.
Agregar
dispositivos
.
Fuente: Propia.
REDES INDUSTRIALES C10
VI CICLO
PFR 2019 - I
• En este paso se deberá de ingresar la serie de cada componente encontrado, esto deberá
hacerse de acuerdo a su arquitectura encontrada.
• Una vez terminado de ingresar todos los dispositivos obtendremos la siguiente pantalla.
Arquitectura del
PLC siemens.
Figura 9. Arquitectura.
Fuente: Propia.
REDES INDUSTRIALES C10
VI CICLO
PFR 2019 - I
• Una vez realizado el paso anterior se procederá a hacer la programación ladder. Para ello se
deberá ingresar en bloques de programa luego ir en Main, hacer doble clic y abrirá una
pantalla donde se procederá a realizar dicha programación.
Click en Main.
Fuente: Propia.
REDES INDUSTRIALES C10
VI CICLO
PFR 2019 - I
• Para configurar los nombres de cada ícono es importante asignar una tabla, donde
completemos la codificación. En la siguiente imagen se visualiza la asignación de dicha
tabla de valores.
Fuente: Propia.
• Asignamos el nombre y código del tipo de control que vamos a usar y creación de la
siguiente programación ladder.
Fuente: propia.
REDES INDUSTRIALES C10
VI CICLO
PFR 2019 - I
• Una vez configurado los valores de control en el esquema Ladder, se ingresó el HMI de
acuerdo a sus características establecidas en dicho módulo. Para ello se ingresa a la pantalla
de inicio del programa y agregamos el dispositivo antes mencionado.
Agregar
dispositivo
Fuente: Propia.
HMI
Fuente: Propia.
REDES INDUSTRIALES C10
VI CICLO
PFR 2019 - I
• Se realiza la comunicación entre el PLC y el HMI.
Comunicación de
PLC y HMI
Fuente: Propia.
Fuente: Propia.
REDES INDUSTRIALES C10
VI CICLO
PFR 2019 - I
• Luego se procede a realizar la creación de iconos para control de PLC mediante HMI
Visualización de ingresar
datos
Fuente: Propia.
Botón STAR
Fuente: Propia.
REDES INDUSTRIALES C10
VI CICLO
PFR 2019 - I
• Configuramos una animación. (Pulse color Verde).
• Unimos al botón con la variable del Ladder. (Buscar ruta).
Buscar ruta en tabla de
variables del PLC
Figura 17: Conexión del botón con la variable del esquema ladder.
Fuente. Propia.
Botón STOP
Fuente: Propia.
REDES INDUSTRIALES C10
VI CICLO
PFR 2019 - I
Fuente: Propia.
Fuente: Propia.
REDES INDUSTRIALES C10
VI CICLO
PFR 2019 - I
• Acto seguido, se procede a descargar la programación a la pantalla del HMI, para ello
iremos a módulos locales y buscaremos el plc asignado, luego se dará click derecho y
pondrá a cargar dispositivos. Luego le asignaremos la variable que queremos visualizar en
el display. Esto se visualizará en las dos imágenes siguientes.
Fuente: Propia.
Fuente: Propia.
REDES INDUSTRIALES C10
VI CICLO
PFR 2019 - I
• En la siguiente imagen se visualizará la descarga del sistema al HMI, para ello iremos al plc
asignado e iremos a conexión online, daremos clic en el plc y en siguiente. Esto demora un
cierto tiempo, y luego se visualizará en la pantalla HMI, sin embargo, para lograr esto se
deberá conectar mediante la interface ETHERNET.
Fuente: Propia.
• Finalmente hacemos click en el ícono con forma de gafas o lentes para darle RUN y poder
visualizar nuestra programación.
REDES INDUSTRIALES C10
VI CICLO
PFR 2019 - I
V. CUESTIONARIO:
Tag Dirección
Encendido de motor -
Apagado de motor -
PLC 192.168.44.28
HMI 192.168.44.2
➢ Bit < 1º
➢ 1 Byte = 8 bites.
➢ 1 word = 16 bits.
➢ Dword = 32 bits
REDES INDUSTRIALES C10
VI CICLO
PFR 2019 - I
VI. CONCLUSIONES:
• En este laboratorio, se aprendió a utilizar y configurar el software Tia Portal para lograr la
comunicación de un PLC Siemens S7 - 1500 con un HMI de manera que se pueda realizar
la programación para obtener la temperatura en el tia portal, así como para el arranque y
parada de un motor trifásico.
• Se logró verificar la arquitectura de nuestra red Profinet con sus respectivas direcciones
host encontradas.
• Se aprendió a controlar parámetros de un motor y temperatura de una Pt100 logrando
visualizarlo en una pantalla HMI Confort Panel a partir de una correcto manejo y uso del
software Tia Portal V13 – Programación Siemens.
VII. RECOMENDACIONES:
VIII. BIBLIOGRAFÍA:
➢ Profinet tools for planning and diagnosis. TIA Portal, PRONETA; SINETPLAN. Obtenido
de:https://w3.siemens.com/mcms/automation/es/industrial-
communications/profinet/pages/default.aspx