Año 2006
Fernando Delage es graduado en Derecho de
Autor la Universidad de Sevilla, tiene una maestría en
Relaciones Internacionales en la Universidad de
Keio , y posee un Doctor en Ciencia Política. En
materia profesional es profesor de Relaciones
Internacionales en la Universidad Loyola Andalucía y
subdirector de Loyola Leadership School,
actualmente se desempeña como director de Casa
Asia.
Entre sus publicaciones destacan “La nueva
geopolítica asiática” (2006); “La República Popular
China y la reconfiguración del orden asiático” (2013);
‘India y el equilibrio de poder en Asia’ (2015).
Presentación de la obra reseñada Se evidencia el creciente auge del continente asiático
y como esto ha repercutido en el panorama no solo
regional sino internacional, teniendo como referentes
actores de gran bagaje histórico en la influencia y
relaciones globales como lo es Estados Unidos y de
–relativamente- nuevos actores regionales que vienen
pisando fuerte en la carrera de abrirse campo como
nuevas potencias emergentes.
Síntesis comentada del contenido de la En esta obra podemos vislumbrar como uno de los
lectura países que más ha destacado y ha demostrado que
puede hacer competencia al ya mencionado país
norteamericano es China, quien desempeña un papel
clave no solo en la región, sino a nivel global, dada su
creciente influencia y ascenso en el panorama
mundial. No obstante, el país asiático no tiene un
camino fácil de recorrer teniendo en cuenta la
multiplicidad de actores que en la región han
empezado a emerger, entre los cuales destacan Japón,
India y Corea quienes también tienen un papel
importante en este juego de pesos y contrapesos, al
final la importancia e influencia que recae en estos
actores está ligada a su importancia geopolítica
principalmente y en cómo esto repercute en materia
económica y comercial.