Está en la página 1de 3

3​ ​COMPONENTES​ ​INTERNOS​ ​DEL​ ​ORDENADOR

1. Identifica en la placa base de la figura los siguientes componentes: Puente Sur,


Bancos de memoria, Conectores de E/S, Conector ATX 24, Conector IDE, PCIEx16,
Batería.

2. ¿Cuál es la diferencia fundamental entre un zócalo tipo ZIF y otro LGA? Observa, en la
imagen,​ ​el​ ​detalle​ ​del​ ​zócalo​ ​de​ ​la​ ​placa​ ​anterior.​ ​¿De​ ​qué​ ​tipo​ ​crees​ ​que​ ​es?

3. Observa el detalle de los bancos de memoria de la placa base. ¿Por qué son de distinto
color​ ​dos​ ​a​ ​dos?
3​ ​COMPONENTES​ ​INTERNOS​ ​DEL​ ​ORDENADOR

4. Sobre la memoria caché de los microprocesadores, rellena los huecos de los párrafos
siguientes​ ​con​ ​estos​ ​términos:
memoria tiempo caché
microprocesadores 2 L1

rápida tercer L3

Una de las características de los ________________es la memoria caché, muy _______ y de


pequeño​ ​tamaño.

La ________ caché es usada por el procesador para reducir el _________ promedio necesario
para acceder a los datos de la memoria principal. La _______ es una «minimemoria» más
rápida,​ ​que​ ​guarda​ ​copias​ ​de​ ​los​ ​datos​ ​que​ ​son​ ​usados​ ​con​ ​mayor​ ​frecuencia.

Todos los procesadores actuales tienen una caché de nivel 1, o ____, y una segunda caché, la
caché de nivel ___, o L2, que es más grande que la L1 aunque menos rápida. Los más
modernos​ ​incluyen​ ​también​ ​en​ ​su​ ​interior​ ​un​ ​____​ ​nivel​ ​llamado​ ​___.

5. Observa la siguiente fotografía de los conectores de una placa base y rellena cada
hueco​ ​con​ ​el​ ​nombre​ ​adecuado:​ ​FireWire,​ ​RJ​ ​45,​ ​PS/2,​ ​Audio,​ ​USB​ ​3.0,​ ​eSATA,​ ​USB​ ​2.0.
3​ ​COMPONENTES​ ​INTERNOS​ ​DEL​ ​ORDENADOR
6. Observa un pantallazo del proceso de arranque de un ordenador y responde a las
siguientes​ ​preguntas:

a) ¿Cuál​ ​es​ ​el​ ​modelo​ ​de​ ​placa​ ​base​ ​de​ ​la​ ​máquina?
b) ¿Qué​ ​microprocesador​ ​monta?
c) ¿Cuánta​ ​memoria​ ​RAM​ ​en​ ​GiB​ ​tiene​ ​instalada​ ​la​ ​placa​ ​base?
d) ¿Está​ ​aprovechando​ ​la​ ​característica​ ​de​ ​doble​ ​canal?
e) ¿Con​ ​qué​ ​tecla​ ​durante​ ​el​ ​proceso​ ​de​ ​arranque​ ​entramos​ ​en​ ​la​ ​BIOS​ ​del​ ​sistema?
7.​ ​Con​ ​respecto​ ​a​ ​la​ ​memoria​ ​RAM,​ ​relaciona​ ​cada​ ​concepto​ ​con​ ​su​ ​significado:
CL Es la máxima cantidad de memoria que se
puede​ ​transferir​ ​por​ ​segundo
Tiempo​ ​de​ ​acceso Es el número de lectoescrituras que
pueden​ ​realizarse​ ​por​ ​segundo.
Velocidad Indica el número de ciclos de reloj que
transcurre desde que se envía una petición
para leer una posición de memoria hasta
que​ ​se​ ​envían​ ​los​ ​datos.
Ancho​ ​de​ ​banda Tiempo que tarda la CPU en acceder a la
memoria

También podría gustarte