Está en la página 1de 14
ARMAS Y PERTRECHOS ENVIADOS A LA ISLA ESPANOLA, DESDE 1511 A 1534, I. RELACION (1) de las armas que parece que se han enviedo é la Isla Es- paiiola desde el aiio de mil ¢ quinientos ¢ tres hasta el aiio que pash de mil ¢ quinientos é treinta ¢ cuatro alos, por los libros desta casa. En el aio de mil é quinientos é once ajios parece, por el libro del cargo y data del Doctor Matienzo, que se” enviaron al almirante ¢ oficiales de la Isla Espafiola’ las armas siguicntes:—Quinientos machetes vitorianos (2) con sus vainas y correas.—Cincuenta ballestas con sus gafas.—Ciento cincuenta docenas de saetas.—Quinientos é seis casquetes.—Trescientas tablachinas.—Doscientos me- dios paveses.— Quinientas lanzas ginetas con sus hierros y regatones.—Mil dardos.—Cien adargas cordobesas.— Todo lo cual la partida del libro dice que se envié en la nao de que era maestre Francisco Gonzalez y en la nao de que era maestre Juan de (3) (1) Aungue de época anterior 4 la relacion que precede, hemos creido oportuno ponerla en este lugar por referirse 4 tiempos muy préximos al descubrimiento y poblacion de la Isla. (2) Es decir fabricados en la ciudad de Vitoria. (3) Esta roto el original. DOCUMENTOS INEDITOS DEL ARCHIVO DE INDIAS. 37 En Julio de mill 6 quinientos é doce aiios, en el libro del dicho Doctor Matienzo, pareve en una partida que se com- praron veinte é cuatro arcabuoes de metal, que pesaron treinta é tres arrobas é diez é seis libras, y se enviaron al almirante é oficiales de la Isla Espajiola 4 vueltas de otras cosas, en tres navios de que eran maestres Rodrigo Narvaes é Cristoval, Bezo, y Juan de Baena. En Diciembre del dicho afio de mill é quinientos é doce afios, parece en el dicho libro que se enviaron con- signados 4 los dichos oficiales: —Quince arcabuces de me- tal, 6 cuatro ribadoquines que pesaron cuarenta y dos ar- robas y once libras.—Cuatrocientas docenas' de saetas: to- do lo cual que fue en las naos Chapinera maestre Diego é Sanches y de Andres Garcia Cansino. Por Julio de mill é quinientos catorze afios parece que se entregé 4 Francisco de Tapia, alcaide de la fortaleza de Santo Domingo de la Isla Espafiola, lo siguiente: Veinte é cuatro escopetas de metal con todo su aderezo. Diez docenas de lanzas ginetas con sus hierros y regatones; Veinte é cuatro armaduras, que es cada armadura un peto y un brazalete y una babera y una xervillera. En Mayo de mill 6 quinientos 6 quinze afios parece que enviaron en la nao nombrada Santa Maria, de que era maestre Juan de Camargo 4 Francisco de Tapia, alcaide ” de la fortaleza de Santo Domingo, dos docenas de tabla- chinas y cincuenta docenas de saetas. 0. RELACION de las armas que parece que s¢ Ie ban entregado 4 Francisco de Garay, alguacil mayor de la Isla Espasola, para la fortaleza de Vi- He Nueva, que es en Yaquimo de la Isla Espaiola, lo siguiente: Tres lombardas gruesas, las dos con cada dos servi- dores, y la otra con tres servidores.—Dos arcabuces de 38 DOCUMENTOS INEDITOS metal, que pesaron tres arrobas 6 once libras.—Veinte é cuatro escopetas de metal con toda su aderezo.—Diew do- cenas de lanzas ginetas con svs hierros y regatonea.-— Veinte 6 cuatro armaduras, que es cada armadura un peto, un brazalete, una babera, ¢ una xervillera. En Mayo de mil 6 quinientos 6 quinze afios parece que + se enviaron en Ja nao Santa Ana, maestre Juan de Camar- go, dos docenas de tablachinas.—Cincuenta doaenas de saetas, las cuales fueron cansignadas 4 los oficiales de Santo Domingo del Puerto de la Isla Espatiola, para que ellos las entregasen 4 Francisco de Garay para la fortale- za de Yaquimo, Las armas y municiones y otgos aderezos que parece que conviene se provean para la Espaiiola, son: Veinte tiros de bronce, de medias culebrinas y sacres y falcones, con cantidad de pelotas y atacadores é las de- mas municiones que para ellos se requiere.—-Cien quin- tales de pélvera gruesa.—Veinte quintales de pélvora refinada para arcabuces.—Dpscientos arcabuces con todo recabdo para ellos.—Quinientas picas de las largas.— Quinientas lanzas, ginetas.—Doscientas lanzones y parte- sanas.—Trescientas rodelas.—Cien adargas de las comu- nes.—Cien ballestas con todos sus aderezos doblados.— Doscientos coseletes barnizados con sus morriones.—Dos- cientas doognas de almacen para las ballestas.—Cien pa- res de corazas de cuero.—Doscientas capacetes.—Veinte quintales de salitre para refinar pélvora é hacer otra de nuevo, porque el carbon de ac4 es muy bueno para ello. Las armas é artilleria 6 otras cosas que Su Magestad del Emperador, nuestro sefior , ha de mandar 4 los oficiales de la casa 6 Contratacion de Sevilla que enviea en tos pri- meros navios 4 la Isla Espafiola para la seguridad é buen

También podría gustarte