Está en la página 1de 5

Curso Direct Learn SAP MM

Gestión de materiales

Saplearn.es
Roberto Espinosa
El curso Direct Learn SAP MM – Gestión de materiales se imparte de forma
remota utilizando la siguiente metodología didáctica:

La formación esta impartida por profesor especializado en Sap, con más de 14


años de experiencia trabajando la herramienta Sap tanto en la parte técnica
como funcional en algunos de los diferentes módulos (MM, FI, CO, SD, HR, etc).

El curso está totalmente personalizado, pues la clases se imparten de forma


directa en clases de grupos reducidos (de 1 a 4 personas máximo), utilizando
herramientas de trabajo en grupo de primer nivel: Teamviewer, Skype, Box.net.

2
El curso está orientado a la obtención de la certificación MM de Sap, y en el se
revisa toda la funcionalidad del módulo MM – Gestión de materiales de Sap,
incluyendo parametrización avanzada de los diferentes componentes que lo
forman, con formación práctica incluida y acceso a un sistema Sap real. El curso
sigue el temario oficial Sap que se imparte en los cursos TSCM50 y TSCM52.

Más información en el contacto:

Roberto Espinosa Milla

Móvil: +34 668 813485


Email: respinosamilla@yahoo.com

3
Temario del Curso SAP MM Gestión de materiales

Unidad Descripción
1.1 Introducción a Sap
1.2 Navegación en Sap. Conceptos de Ergonomía.
Autorizaciones. PFCG. Traza de autorizaciones. Sistema
1.3 Info de Usuarios.
Proyectos de Sap. Sistema de Desarrollo, Test y
1.4 Productivo. Mandante.
Proyectos de Sap. Conceptos de customizing y
1.5 workbench. Ordenes de Transporte.
2.1. Estructuras organizativas en MM.
2.2 Parametrizacion de estructuras organizativas.
2.3 Maestros de materiales. Funcionalidad.
2.4 Maestros de materiales. Parametrización.
2.5 Maestro de proveedores. Funcionalidad.
Maestro de proveedores. Parametrizacion.Relacion con el
2.6 modulo FI.
3.1 Solicitudes de pedido. Funcionalidad.
3.2 Solicitudes de pedido. Parametrizacion.
3.3 Solicitudes de pedido. Liberacion.
3.4 Peticion de Oferta y Oferta. Funcionalidad.
3.5 Peticion de Oferta y Oferta. Parametrización.
Tipos de compra: Normal, Traslado, Subcontratación y
3.6 Consigna. Pedido de Servicios.
3.7 Registros Info de Compras.
3.8 Pedidos de Compra. Funcionalidad.
3.9 Pedidos de Compra. Parametrización.
3.10 Pedidos de Compra. Liberación.
3.11 Pedidos de Compra. Mensajes.

3.12 Contratos Marco. Pedidos Abiertos. Funcionalidad.

3.13 Contratos Marco. Pedidos Abiertos. Parametrización.


3.14 Libro de Pedido.
3.15 Regulación por Cuotas.

3.16 Determinacion de la fuente de aprovisionamiento.


3.17 Trucos de Compras (valores por usuario).
Reporting en Compras. Evaluacion de proveedores. SIL:
3.18 Sistema Información Logística.
4.1 Registro de Facturas de Compra. Funcionalidad.

4
4.2 Registro de Facturas de Compra. Parametrización.
4.3 Costes Indirectos. Abonos y Cargos Posteriores.
Procesos automáticos en verificación de facturas.
4.4 Reducción Manual y Automática al Proveedor.
5.1 Gestión de Stocks. Introducción. Tipos de Stocks.
5.2 Entrada de Mercancía.
5.3 Traspasos de Mercancía.
5.4 Salida de Mercancía. Reservas.
5.5 Procesos de Inventario.
5.6 Gestión de Stocks. Parametrización.
5.7 Reporting en Gestión Stock.

6.1 Determinación de cuentas en Logística. Conceptos.

6.2 Determinación de cuentas en Logística. Parametrización.


7.1 Planificación de necesidades. MRP. Funcionalidad.

7.2 Planificación de necesidades. MRP. Parametrización.


8.1 Condiciones. Clases de condición y Esquemas de Calculo.
9.1 Gestión de Lotes

9.2 Aprovisionamiento de Servicios Externos.

10.1 Pedidos de Subcontratación. Funcionalidad.


10.2 Pedidos de Consignación. Funcionalidad.
10.3 Planes de facturación. Funcionalidad.
10.4 Autofacturación.
10.5 Integración con Otros Sistemas (EBP,SRM)
11.1 Herramientas para carga de datos. LSMW.
11.2 Nociones de Querys para generar Informes.

Unidades didáctica de estudio adicional (ampliaciones


a petición)
Pedido límite.
Operativa Pedido a Terceros y Pedidos desde SD
Planes de Entrega
Inventarios por muestreo
Gestión de versiones en documentos compras.
Evaluación de Proveedores.
Confirmación de Proveedor.
Exits en compras. Ampliaciones.

También podría gustarte