Está en la página 1de 2

ESCALA GRÁFICA

Una escala gráfica que muestra que un centímetro en el mapa corresponde a seis kilómetros

La escala gráfica es la representación dibujada en un mapa, carta náutica o un plano con escala unidad por unidad, donde cada segmento muestra
la relación entre la longitud de la representación y la de la realidad.1

La escala gráfica se representa normalmente mediante una línea recta graduada, es decir, dividida en partes iguales, en la cual la unidad de
medida representa la longitud o distancia en la realidad, y muestra cuantas unidades en la realidad equivalen a unidades del dibujo.

Historia de la escala gráfica

La primera representación de una escala gráfica la encontramos en la Carta pisana de finales del siglo XIII, su forma consiste en un círculo sobre
el que se dibuja uno de sus radios, que se subdivide en partes iguales, correspondiendo cada una de estas subdivisiones a una distancia a escala
que no está expresada numéricamente.

A partir de 1318 el diseño ha evolucionado con la sustitución del círculo por una barra estrecha, situada en las orillas de los mapas, que puede ser
horizontal o vertical, que se denomina tronco de leguas, en ellas se sigue prescindiendo de la expresión numérica de la escala de representación
que necesariamente estaba implícita y que las modernas investigaciones han situado en unidades de 50 millas de forma invariable para todos los
mapas portulanos.
Escala gráfica de una carta náutica. La barra mayor, representa una milla náutica (1,852 m), siendo 185 mm la 1/10 000 parte de la distancia
representada.

Escala gráfica de un mapa del mundo, que muestra, gráficamente, el cambio de escala con la latitud. Cada unidad en el mapa en el ecuador
Representa a tierra a la misma distancia, como 5,9 unidades en la latitud 80 °.

También podría gustarte