Está en la página 1de 6

TALLER MATEMÁTICAS 4P GRADOS 6-7º

TEMA: NÚMEROS ENTEROS


INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA PERDIDA ALTA, SEDE E, Docente: DIEGO ARMANDO HERNÁNDEZ DURAN
VALOR ABSOLUTO DE UN NUMERO ENTERO

El valor absoluto de un numero entero es la distancia desde el numero hasta en cero en la recta numérica.

El valor absoluto de un número a, se simboliza |𝒂| y se lee el valor absoluto de a.

El valor absoluto de 0 es: |𝟎| = 𝟎

El valor absoluto de un número negativo es el número que queda cuando le quitamos el signo menos:

En los números positivos o números naturales, el valor absoluto coincide con el valor del número.
Recuerda que habitualmente el signo + en los números positivos no se escribe:
OPERACIONES ENTRE NÚMEROS ENTEROS

A) Para sumar dos números enteros del mismo signo se suman sus valores absolutos y se pone
el signo de los sumandos, por ejemplo:

 Si tenemos la siguiente suma: (+3) + (+2) entonces │+3│= 3 y │+2│= 2

por lo tanto 3 + 2 = 5

Y como el signo de cada sumando es positivo entonces queda: (+3) + (+2) = 5

 Ahora miremos que pasa con esta otra suma: (−4) + (−1) entonces

│-4│= 4 y │-1│= 1 por lo tanto 4+1=5

Y como el signo de cada sumando es negativo entonces queda: (-4) + (-1) = -5

B) Para sumar dos números enteros de distinto signo se restan sus valores absolutos y se
pone el signo del mayor sumando, por ejemplo:

 Si tenemos la siguiente suma: (+5) + (−1) entonces │+5│= 5 y │-1│ = 1

por lo tanto 5- 1=4

Y como el signo de 5 es positivo por ser el número más grande, nos queda: (+5) + (−1) = +4

 Ahora miremos que sucede en esta: (−11) + (+5) entonces │-11│= 11 y │+5│= 5

por lo tanto 11 – 5 = 6.

Y como el signo de 11 es negativo por ser el número más grande, nos queda: (−11) + (+5) = -

También podría gustarte