Está en la página 1de 5

DESASTRES EN EL PERÚ

TIPOS DE
N° LUGAR FECHA DESCRIPCIÓN DEL DESASTRE
DESASTRES
28 muertos por dos avalanchas de lodo y piedras
AVALANCHAS Provincia de
que arrasaron dos remotas localidades en una
Ambo, en la 03/04/2010
zona andina de Perú castigada por intensas
región
lluvias, una tragedia en medio de las
Huánuco
celebraciones de Semana Santa.
1 Se registraron avalanchas de nieve que afectaron
a personas (cinco fallecidos), familias, animales,
San Antonio
05/07/2015 pastos naturales y vías de comunicación en los
de Putina-
distritos de Putina, Ananea, Quilcapuncu y Sina,
región Puno
en la provincia de San Antonio de Putina" precisó
INDECI en un breve comunicado.
CORRIMIENTOS DE Deslizamientos de tierra a causas de las intensas
TIERRA
lluvias afectaron al menos 25 viviendas en la
2 Huancaray 01/02/2014 comunidad de Lorenzayuq, distrito de Huancaray,
a 60 kilómetros de la ciudad de Andahuaylas,
región Apurímac.
El desabastecimiento de agua potable que se vive
OLA DE CALOR
en la ciudad de Arequipa, producto de la ola de
calor que conlleva a un exceso de consumo,
podría prolongarse hasta el mes de marzo, por
ello la población debe hacer un uso racional, así
lo recomendó el gerente de Sedapar, Alejandro
Arequipa 22/01/2016
Mejía.
El funcionario explicó que Sedapar no está
realizando cortes del servicio de agua potable y
3 hasta el momento no hay escasez del recurso
hídrico, pese a las altas temperaturas que
demanda más agua.
Ola de calor habría sido la causa de la muerte de
ocho niños en la región Piura. Esa es una de las
hipótesis que manejan las autoridades de Salud
Piura 03/04/2016 para explicar el deceso de seis menores de edad
en el hospital Santa Rosa de Piura y dos el
hospital regional Cayetano Heredia, durante los
últimos quince días.
Viviendas construidas con materiales precarios
GRANIZO
del distrito de Huertas, ubicado en la provincia de
Jauja, se han visto seriamente afectadas por
Jauja 28/01/2011
fuertes lluvias y granizo. Incluso, una casa se
derrumbó luego que sus cimientos cedieron por la
humedad
Una intensa granizada afectó 16 viviendas y un
número aún no determinado de campos de cultivo
de varias localidades del distrito de Yauli, en el
4
departamento de Huancavelica, según reportes
preliminares remitidos hoy por la oficina regional
Cusco y de Defensa Civil de los que dio cuenta la agencia
14/01/2012
Huancavelica Andina.
En tanto, el director regional de Agricultura de
Cusco, Walter Velásquez, afirmó a Radio
Programas que 220 hectáreas de campos de
cultivo se perdieron y alrededor de 6.500 fueron
seriamente afectadas.
SEQUIA
Hace 17 años los efectos del fenómeno de El
Niño fueron devastadores en la sierra sur. Eso lo
recuerda bien Pedro Apaza Colque, un agricultor
de Polobaya, distrito ubicado a 25 kilómetros de
la ciudad de Arequipa. Su voz se le agrieta
5 Arequipa 1997 y 1998 cuando escarba en su memoria y revive cómo
este fenómeno climático afectó su vida y la de
muchos colegas. Entre agosto de 1997 y marzo
de 1998, perdió la mitad de sus cultivos debido a
las sequías y plagas que vinieron con el
fenómeno.

Una persona murió y una niña resultó herida


TORMENTA ELECTRICA
durante las tormentas eléctricas registradas en la
provincia de Chucuito, en Puno, informó el
Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Una persona murió y una niña resultó herida
durante las tormentas eléctricas registradas en la
provincia de Chucuito, en Puno, informó el
Puno 11/01/2012
Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).
Según reportes de las autoridades locales de
Defensa Civil, la primera víctima falleció en el
sector Moyapampa, que soportó una tormenta
eléctrica, acompañada por lluvias, la tarde del
último lunes
6
Dos personas fallecieron producto de la tormenta
eléctrica registrada en el distrito de Vinchos, en la
provincia ayacuchana de Huamanga, según
Ayacucho 13/12/2012 evaluación preliminar de daños informada hoy
por el Instituto Nacional de Defensa Civil
(INDECI).

Una fuerte precipitación acompañada de una


tormenta eléctrica, sorprendió a los arequipeños.
El fenómeno causó que algunas vías se
convirtieran en riachuelos, asimismo hubieron
Arequipa 03/04/2016
cortes de luz en distritos como Miraflores.
Según el reporte del Senamhi, las precipitaciones
se presentaron de forma irregular.

La población de Lima se encuentra atemorizada


TORNADO
debido al registro de pequeños "tornados" y
vientos huracanados en los últimos días en la
capital.
En la última semana se han registrado
ventarrones, por lo cual los cibernautas han
7 Lima 24/02/2015
expresado preocupación a través de las redes
sociales. A ello se suma la lluvia de verano,
aunque lo último no ha causado mucha
preocupación, es más muchos pobladores lo han
disfrutado
La Organización Panamericana de la Salud
ENFERMEDADES
(OPS) informó que en América Latina hay aún
cuatro países endémicos para la Peste Negra,
ellos son: Bolivia, Brasil, Ecuador y Perú, siendo
este último el país que ha presentado más
cantidad de casos.
8 Perú 2013 Un informe del año 2013, señala que cerca de
120 casos humanos se registraron en la región,
siendo 87% de ellos en Perú. De igual forma, en
el departamento de La Libertad fueron reportados
33 casos de peste negra, registrándose cinco
muertes entre 2009 y 2012

Ubinas es un estratovolcán situado en el distrito


ERUPCIONES
VOLCÁNICAS
de Ubinas, provincia de General Sánchez Cerro,
departamento de Moquegua, al sur del Perú.
Culmina a 5.672 msnm y cubre una superficie de
45 km².
Es uno de los tres volcanes (Misti y Sabancaya)
que es monitoreado en tiempo real por el
INGEMMET gracias al observatorio vulcanológico
que se instaló en el 2012 a unos 10 km, el
9 Moquegua 2012 monitoreo consiste en la filmación y monitoreo de
plumas fumarólicas, medición sísmica, alertas de
caída de ceniza y/o explosión y pronósticos de
dispersión de ceniza.
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), 23
episodios de gran actividad tanto fumarólica y de
emisiones de cenizas han sido registrados desde
el siglo XVI, por lo que es considerado el volcán
más activo del Perú.

Más de 20 hectáreas de bosques y cultivos fueron


INCENDIOS FORESTALES
arrasadas por un incendio forestal iniciado por
Vraem 10/10/2012 malas prácticas agrícolas en una comunidad del
distrito cusqueño de Pichari, que está en el valle
de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Aproximadamente 120 incendios forestales se
registraron en la región Cusco en lo que va del
año, según los casos reportados y atendidos por
las compañías de Bomberos de Cusco, informó
Edwin Mancilla Ucañani, miembro de la Red de
Cusco 06/10/2015 Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Las provincias de La Convención, Espinar, Calca,
10 Urubamba y Canchis son lugares en los que se
ha registrado la mayor cantidad de siniestros y
pérdida de biodiversidad (fauna y flora silvestre).
Estos dejaron tres personas fallecidas.
Un incendio de grandes proporciones arrasó con
1500 metros cuadrados de áreas verdes del
Vivero Forestal de Chimbote, en Áncash.
El siniestro se registró ayer aproximadamente a
Chimbote 19/10/2015 las 7:30 p.m. y se extendió hasta las 3 a.m.
Cuando ya parecía controlado, a las 8:30 a.m. el
fuerte viento reavivó el fuego y el trabajo de los
bomberos se reinició.
Debido a las fuertes lluvias registradas en el sur
INUNDACIONES
de nuestro país, zonas de Ayacucho , Madre de
Dios , Cusco y Arequipa registran daños de gran
Sur de Pais 14/02/2011
intensidad. El transporte, comercio y agricultura
se han visto afectados.
Piura y Tumbes viven horas difíciles. Miles de
personas sufrieron la inundación de sus casas y
cultivos por las intensas lluvias y el desborde de
ríos. La desesperación es tal que los pobladores
ingresan a sus viviendas llenas de agua y lodo
Tumbes y para recuperar cualquier cosa.
11 Piura
31/03/2015
El gobernador regional, Ricardo Flores, señaló
que al menos 500 viviendas y cientos de
hectáreas de cultivos han sido dañados. El distrito
tumbesino de Aguas Verdes es el más afectado.
Al menos 63 familias damnificadas y otras 524
afectadas dejaron el desborde de los ríos
Huayabamba, Serrano y Saposoa en el
San Martín 02/12/2015 departamento de San Martín. Las inundaciones
fueron provocadas por fuertes lluvias que se
prologaron por más de 15 horas.
Causó pánico en Trujillo, Chiclayo y zonas
TERREMOTOS
aledañas; grietas en viviendas antiguas de
Costa Norte 15/05/2014
Trujillo, 02 niñas con heridas leves. Sentido fuerte
5.8 ML 17:43
IV-V en San Pedro de Lloc, IV en Chiclayo y
Trujillo III en Piura, Cajamarca y Chimbote
Sentido con nivel IV en Lima, Mala, Callao y
Costa Chilca; causó pánico, congestión de líneas
Central 03/06/2014 telefónicas y derrumbes de piedras en la Costa
5.4 ML Verde y el Serpentín de Pasamayo

El sismo sacudió la tarde del domingo (18h 21m


Hora local) la zona centro-sur de Perú,
movimiento que logró ser percibido también en
regiones del norte de Chile. Según reportaron
algunos diarios peruanos, como el Comercio, los
pobladores de Huamanga, capital de Ayacucho, o
de Cuzco salieron de sus viviendas y corrieron a
la plaza de armas para ponerse a salvo. Se
12 Sur
24/08/2014 reportan fallas en la telefonía celular y el servicio
6.8 Mw
de electricidad. Hubo daños ligeros en estructuras
en Puquio y Cora Cora (V-VI), además de
derrumbes en carreteras. Sentido fuerte V en
Nazca IV Ica, Chincha Alta, Huamanga,
Andahuaylas, Huancavelica III-IV Abancay,
Huancayo III Lima, Arequipa, Moquegua, Cuzco
II-III Juliaca II Cerro de Pasco, Tacna

Intensidad máxima alcanzada en la localidad de


Misca (VII), Cusibamba, Toroy, Moyoc (VI). El
Provincia de colapso de 40 viviendas mató a 8 personas (todas
27/09/2014
Paruro de la localidad de Misca). Sentido V en Paruro y
Rondoacan IV en Acomayo, Yanaoca, III en
Cuzco, Sicuani y Urubamba.
Se sintió en los departamentos de Tumbes, Piura,
Norte 16/04/2016 Cajamarca, Lambayeque y Amazonas, sin
ocasionar daños
Este río atraviesa por el intermedio de la ciudad
CONTAMINACIÓN DE
CUENCAS HIDRÁULICAS
de Juliaca. Esta ciudad cuenta con 260 mil 607
habitantes (INEI 2013). Las fuentes de
contaminación del Río de Torococha, son:
las aguas servidas de las viviendas que la gente
ha construido en las riberas del referido río,
porque muchas alcantarillas están conectadas al
Río de Torococha (aunque, no todas las casas
tienen conectadas sus desagües a ese río).
13 Juliaca 2013 Anteriormente se evacuaban por las alcantarillas
residuos de disposición final del camal municipal
(Bazofia, sangre y otros del ganado vacuno)
Residuos sólidos (bolsas de plástico, botellas
descartables, basura común, y hasta en
ocasiones animales muertos, etc.) que
contaminan los pobladores que no cuenta con el
servicio de acopio de los residuos sólidos
orgánicos e inorgánicos de parte de la
municipalidad
En Mayuriaga, Loreto, la mayor certeza es la
DERRAMAMIENTO DE
PETRÓLEO
incertidumbre. Desde el 3 de febrero, fecha en la
que se derramaron unos mil barriles de petróleo
por una falla en el kilómetro 206 del ramal norte
14 Loreto 03/02/2016 del Oleoducto Norperuano, las casi cien familias
de esta comunidad nativa no saben cuál es el
impacto real del accidente en su salud, el agua y
la tierra (fuentes de su subsistencia), y si llegará
de verdad la ayuda prometida
La carretera Piura - Chiclayo, a la altura del peaje
TALA DE BOSQUES
de Bayóvar, es desde hace mucho la principal
ruta de tráfico ilegal de madera. Ante esta
situación, la Administración Técnica Forestal y de
Fauna Silvestre (ATFF) implementó días atrás un
Piura a puesto de control en este tramo, donde un
15 Chiclayo
08/12/2015
especialista vigila y revisa las guías de remisión
de los transportistas.“Este puesto permitirá
controlar los vehículos procedentes del norte,
nororiente, centro y sur del país hacia el puerto de
Paita, y hacia Tumbes y Ecuador”, dijo Rafael
Velásquez Campos, jefe de la ATFF-Piura.
Un joven peruano murió tras pisar una mina
MINADO DE FRONTERAS
antipersonas, cuando intentaba salir ilegalmente
de Perú, por el sur de la región Tacna, a través de
un campo minado en la frontera con Chile,
informó el lunes la Policía Nacional.
16 Perú - Chile 08/02/2016
"A raíz de la explosión, el joven perdió la pierna
derecha y presentaba laceraciones en el
estómago debido a la onda expansiva", afirmó a
la prensa el jefe de la Región Policial, Edgar Gil
Villalobos, informó la agencia AFP

También podría gustarte