Está en la página 1de 1

IV.

PROCEDIMIENTO
a. Construir el circuito ARGOS 3 tal que la tensión del nodo 11 (V11) sea nulo y Q7
este
operando bajo excursión simétrica.
b. Verifique independientemente que cada fuente tenga el mismo módulo de voltaje.

c. Aplique las fuentes DC al circuito y verifique los voltajes de polarización conforme


a su
diseño; si son próximos prosiga.

V(2,14) V(3,14) V(8,7) V11 V(7,4) V(10,11) V(11,12)


1.633 V 970.120mV 10.696V 13.54mV 2.251V 182mV 181mV

d. Conecte la fuente V1 con una señal de voltaje 1 Vp y 1 KHz; y anote en AC:

V2 V3 V7 V11 V(7,9) V(9,10) V(10,11)


617mV 593mV 6.4V 5.9V 6.38V 6.32V 6.1V

Ojo: Los últimos 3 valores presentan el problema de altas frecuencias medidos con el
Comparador de voltaje, lo cual resultarán ciertas imprecisiones.
Valores con el multímetro:

V(7,9) V(9,10) V(10,11)


65.77mV 233.58mV 216.573mV

e. Efectúe un barrido de frecuencias y anote:

V2 V3 V7 V11
5 Hz 32.2mV 31,3mV 343mV 307mV
20 Hz 126mv 122mV 1.34V 1.21V
80 Hz 395mV 383mV 4.19V 3.84V
200 Hz 556mV 537mV 5.86V 5.41V
400 Hz 598mV 576mV 6.25V 5.77V
800 Hz 612mV 589mV 6.37V 5.88V
1 KHz 614mV 591mV 6.39V 5.89V
2 KHz 618mV 595mV 6.37V 5.87V
4 KHz 624mV 600mV 6.22V 5.75V
10 KHz
20 KHz
30 KHz
40 KHz
vbgiñgjgjgjpjvgjbvgojbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

También podría gustarte