Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PROYECTOS DE INVERSIÓN
ALUMNOS:
Docente:
Cajamarca – Perú
2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................................... 7
I. RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................................. 8
II. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO............................................................................. 9
2.1. NOMBRE ................................................................................................................................... 9
2.2. NATURALEZA .......................................................................................................................... 9
2.3. UBICACIÓN .............................................................................................................................. 9
2.4. RESPONSABLES DEL PROYECTO .................................................................................... 9
2.5. IDEA DE LA NECESIDAD U OPORTUNIDAD DE NEGOCIO ......................................... 9
2.6. ANÁLISIS DEL MACRO ENTORNO Y MICRO ENTORNO DEL PROYECTO............ 10
2.6.1. Micro Entorno ................................................................................................................. 10
2.6.1.1. Análisis de la competencia (Michael Porter) ......................................................... 10
1) La rivalidad entre los competidores del sector .................................................................. 11
2) Amenaza de entrada de nuevos competidores ................................................................. 11
3) Poder de negociación de los clientes .................................................................................. 12
4) Poder de negociación de los proveedores ......................................................................... 12
5) Amenaza de productos sustitutivos ..................................................................................... 13
2.6.1.2. Otros factores: ........................................................................................................... 13
a. Trabajadores: .......................................................................................................................... 13
b. Propietarios: ............................................................................................................................ 13
c. Consumidores:........................................................................................................................ 14
d. Proveedores: ........................................................................................................................... 14
e. Intermediarios financieros: .................................................................................................... 14
2.6.2. Macro Entorno................................................................................................................ 14
a. Entorno Político ...................................................................................................................... 14
b. Entorno Legal.......................................................................................................................... 15
Base Legal ....................................................................................................................................... 15
c. Entorno Económico ................................................................................................................ 15
d. Entorno Cultural...................................................................................................................... 16
e. Entorno Tecnológico .............................................................................................................. 16
f. Global: ...................................................................................................................................... 17
2.7. VISIÓN, MISIÓN Y VALORES DEL NEGOCIO O PROYECTO ..................................... 17
2.8. ANÁLISIS FODA DEL PROYECTO .................................................................................... 18
2.8.1. Análisis Interno .............................................................................................................. 18
a. Fortalezas ................................................................................................................................ 18
b. Debilidades.............................................................................................................................. 18
ECO-TOURS 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
ECO-TOURS 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
ECO-TOURS 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
ECO-TOURS 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
ÍNDICE DE TABLAS
ECO-TOURS 5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
ÍNDICE DE DIAGRAMAS
ECO-TOURS 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
INTRODUCCIÓN
La calidad se entiende como una opción empresarial, que quiere establecer y asegurar
el nivel de prestación de los servicios que satisfaga las expectativas de los clientes.
ECO-TOURS 7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
I. RESUMEN EJECUTIVO
El servicio brindado se caracteriza por exigir una mezcla entre cultura y dinamismo a la
hora de conocer la ciudad de Cajamarca. La dedicación empleada en la creación de
cada uno de nuestros servicios, está encaminada a brindar a nuestros clientes
originalidad y dinamismo.
ECO-TOURS 8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
2.1. NOMBRE
ECO-TOURS
2.2. NATURALEZA
TURISMO
2.3. UBICACIÓN
DEPARTAMENTO: Cajamarca
PROVINCIA: Cajamarca
DISTRITO: Cajamarca
ECO-TOURS 9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
ECO-TOURS 10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
Los factores:
ECO-TOURS 11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
ECO-TOURS 12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
a. Trabajadores:
Retribución monetaria, pueden contener incentivos asociados a
los resultados de la empresa.
Seguridad e higiene en el trabajo.
Formación y promoción que permita a los trabajadores a mantener
sus capacidades y desarrollar su carrera profesional.
Participación en las decisiones normalmente delegada en sus
representantes sindicales.
b. Propietarios:
Rentabilidad mediante el incremento del valor de mercado de la
empresa
Liquidez mediante la posibilidad de recuperar la inversión
vendiendo en el mercado el derecho de propiedad de la empresa.
Participación en las decisiones perteneciendo de la gerencia.
ECO-TOURS 13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
c. Consumidores:
Cumplimiento los plazos de entrega y dando el servicio.
Condiciones de venta acordes con el volumen y frecuencia de sus
compras.
Informar en colaboración/cooperación cuando se asumen riesgos
financieros derivados de pagos diferidos
d. Proveedores:
Cumplir los compromisos contractuales como pagar los pedidos
en el plazo acordado.
Desarrollo de la relación comercial con el incremento de ventas
Informar en colaboración/cooperación cuando se asumen riesgos
financieros derivados de pagos diferidos.
e. Intermediarios financieros:
a. Entorno Político
ECO-TOURS 14
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
b. Entorno Legal
Base Legal
Además, dentro del marco legal que ampara a las agencias de viajes y
turismo tenemos:
c. Entorno Económico
ECO-TOURS 15
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
d. Entorno Cultural
e. Entorno Tecnológico
ECO-TOURS 16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
f. Global:
a. Visión
Lograr mantener nuestra competitividad en el mercado en base al
esfuerzo permanente en el servicio diario que se otorgue a cada uno de
los potenciales clientes.
b. Misión
Lograr la mayor satisfacción de sus clientes con atención personalizada
y calidad en sus servicios turísticos.
c. Valores
Trabajo en equipo
Respeto mutuo
Honestidad
Responsabilidad
Compromiso
Liderazgo
ECO-TOURS 17
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
a. Fortalezas
Tener variedad de precios en nuestros paquetes de viajes para
todo bolsillo.
Tener rutas innovadoras y nuevas que otros transportes turísticos
no cuentan.
Contar con buena tecnología en nuestros buses de muy buena
calidad.
Contar con personal sumamente capacitado.
Centros de atención al cliente las 24 horas.
b. Debilidades
Somos una empresa nueva y por eso dispondremos de pocos
recursos económicos.
Poca experiencia en el mercado.
No contar con una cantidad mayor de buses.
No ser muy reconocidos por nuestros clientes.
c. Oportunidades
El uso de marketing directo y selectivo para dirigirnos a un público
objetivo.
Nuevas alternativas de comunicación para dar a conocer nuestro
servicio.
Implementar transporte propio.
Importante potencial de mejora en los servicios, equipamiento e
infraestructura.
Ser reconocidos como una empresa innovadora.
ECO-TOURS 18
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
d. Amenazas
Nuevos competidores cercanos.
Precios bajos en el mercado.
Aumento de la inseguridad pública.
Quejas y reclamos públicos.
Guerra de precios
ECO-TOURS 19
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
3.1. OBJETIVO
3.2. METODOLOGÍA
3.2.2. Población
La población estará definida por los turistas extranjeros que visiten la
localidad de Cajamarca y hagan uso de las agencias de viaje y turismo
locales durante el mes Junio del presente año.
ECO-TOURS 20
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
ECO-TOURS 21
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
a. Culturalmente determinada.
b. Cambiante en el tiempo y en el espacio en función de
factores culturales, económicos y políticos.
c. Estar asociada a lugares o puntos de interés individual.
d. La demanda es muy elástica a los cambios económicos
del mercado. (Un aumento notorio en los precios, trae
consigo una baja en el número de consumidores)
e. Sensibilidad a las condiciones sociopolíticas de los países
y los cambios de moda en el destino de los viajes.
f. La inestabilidad socio política.
g. La demanda está condicionada por la estacionalidad.
ECO-TOURS 22
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
ECO-TOURS 23
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
a) b) Visitas a c) e)Otros
Vacaciones, familiares y Negocios
recreación u amigos
ocio
N 16 6 5 3 30
% 53% 20% 17% 10%
Fuente: Encuesta realizada 2018 Anexo N° 2
Elaboración: Propia
ECO-TOURS 24
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
% 49% 50%
1y2 3 y4
N 19 11 30
% 63% 37%
Fuente: Encuesta realizada 2018 Anexo N° 2
Elaboración: Propia
ECO-TOURS 25
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
ECO-TOURS 26
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
Atractivo turístico
Patrimonio turístico
Producto turístico
Recursos turísticos
Planta turística
Equipamiento turístico
Infraestructura turística
Servicios complementarios
ECO-TOURS 27
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
3.6.1. PRODUCTO
Tipos de productos:
Paquetes empresariales.
Paquetes turísticos.
Paquetes estudiantiles.
ECO-TOURS 28
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
3.6.2. PRECIO
3.6.3. PLAZA
3.6.4. PROMOCIÓN
Son las actividades por las que se comunica al exterior sobre la existencia
y beneficios de un determinado producto turístico. La promoción es una
combinación de publicidad, promoción de ventas y marketing.
Su finalidad es la de convencer a los consumidores y consumidores
potenciales de los beneficios que les brinda la compra o utilización de los
productos o servicios.
ECO-TOURS 29
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
4.1. OBJETIVO
ECO-TOURS 30
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
4.3.1. Demanda
ECO-TOURS 31
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
Oficina
En el tamaño del proyecto se considera el diseño de la oficina,
donde se brindará información y venta del servicio.
ECO-TOURS 32
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
ECO-TOURS 33
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
ECO-TOURS 34
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
ECO-TOURS 35
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
ECO-TOURS 36
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
ANUAL
CANTIDAD R.MENSUAL
0 2019 2020 2021 2022 2023
CARGO
Guía 2 700 8,400 8,400 8,400 8,400 8,400
Secretaria 1 850 10,200 10,200 10,200 10,200 10,200
Chofer 2 720 8,640 8,640 8,640 8,640 8,640
Totales 27,240 27,240 27,240 27,240 27,240
ECO-TOURS 37
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
5.1.1. OBJETIVO
Las razones para adoptar esta forma societaria son las siguientes:
ECO-TOURS 38
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
5.1.2.1. Responsabilidad.
Los socios no son responsables personalmente por las
obligaciones sociales, es decir en caso de un endeudamiento o
quiebre de la empresa, los socios no responderán con sus bienes
personales.
5.1.2.2. Aportes.
El capital social de nuestra empresa está compuesto en parte por
las aportaciones de los cinco (03) socios, las cuales serán
canceladas en su totalidad al momento de constituirse la
sociedad, dicho monto será depositado en el BCP. El aporte está
constituido por S/. 10, 000.00 por cada socio, cuyo monto total
asciende a S/. 30, 000.00.
ECO-TOURS 39
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
5.1.3. TRIBUTOS.
a. Impuesto a la Renta:
b. Aportaciones de ESSALUD:
c. Aportaciones provisionales:
ECO-TOURS 40
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
5.1.4. MARCA.
5.2.1. OBJETIVO.
ECO-TOURS 41
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
Gerencia General:
Encargada de coordinar las actividades en que va a desarrollar la
empresa, dirigir las estrategias y tácticas para maximizar utilidades,
mantener un contacto cercano con los proveedores, resolver los
conflictos legales y/o normativos de la empresa.
Área de Administración:
Su labor será de dar un trato cordial y personalizado a los trabajadores,
cuidar las condiciones saludables del local, supervisar la labor de los
colaboradores, elaborar reportes para la Gerencia, realizar la cobranza
del servicio, dar asesoría técnica en el momento.
Área Ventas:
Se ocupará de la atención al cliente que requiere nuestro servicio.
Asesoría y Contabilidad:
Es un área externa que se encarga de la contabilidad de la empresa.
ECO-TOURS 42
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
6.1. OBJETIVO
6.3. FINANCIAMIENTO
INVERSION TOTAL
Activo fijo tangible S/. 8,100.00
Activo fijo intangible S/. 2,015.00
Capital de trabajo S/. 30,655.00
TOTAL S/. 40,770.00
ECO-TOURS 43
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
FINANCIAMIENTO
2018 2019 2020 2021 2022 2023
S/. 40,000.00
Amortización S/. 8,000.00 S/. 8,000.00 S/. 8,000.00 S/. 8,000.00 S/. 8,000.00
Interés S/. 4,800.00 S/. 24,000.00 S/. 18,000.00 S/. 12,000.00 S/. 6,000.00
Escudo fisca S/. 1,416.00 S/. 7,080.00 S/. 5,310.00 S/. 3,540.00 S/. 1,770.00
Financiamiento S/. 11,384.00 S/. 24,920.00 S/. 20,690.00 S/. 16,460.00 S/. 12,230.00
Fuente: Elaboración Propia
Los ingresos del proyecto estarán dados por la venta de nuestro producto
ECO-TOURS 44
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
ECO-TOURS 45
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
ANUAL
Costo De servicio
Guía 3
Movilidad 10
entrada 5
18
Fuente: Elaboración - Propia
ECO-TOURS 46
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
ECO-TOURS 47
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
ECO-TOURS 48
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
ECO-TOURS 49
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
ECO-TOURS 50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
ECO-TOURS 51
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
VIII. CONCLUSIONES
Para una proyección de ventas para los cinco años siguientes y con la
infraestructura diseñada para implementar, se calculó que el punto de
equilibrio se logra con por lo menos 611 servicios vendidos mensuales, para
las cuáles se determinaron ingresos, costos y utilidades con el fin de obtener
algunos indicadores de rentabilidad como el VAN y la TIR que resultan
desfavorables. Por lo que se concluye que el proyecto no es rentable
ECO-TOURS 52
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
IX. RECOMENDACIONES
ECO-TOURS 53
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ECO-TOURS 54
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
X. ANEXOS
ECO-TOURS 55
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
INSTRUCCIONES:
A. Satisfacción
1. Muy satisfecho
2. Satisfecho
3. Poco satisfecho
4. Insatisfecho
B. Importancia
1. Muy importante
2. Importante
3. Poco importante
4. Nada importante
Aspectos generales
1. Lugar de procedencia
a) Local
b) Nacional
c) Extranjero
2. Motivo de la visita
a) Vacaciones, recreación u ocio
b) Visitas a familiares y amigos
c) Negocios
d) Otros
ECO-TOURS 56
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
ENCUESTA
1. VISITAS TURÍSTICAS
1.1. Califique cual importante es para usted cada uno de los siguientes aspectos
relacionados con las visitas turísticas.
ASPECTOS 1 2 3 4
a) Puntualidad
b) Cumplimiento de itinerario
c) Lugares visitados
d) Tiempo/Distancia
1.2. Califique cual satisfecho se encuentra usted en cada uno de los aspectos
relacionados con las visitas turísticas de la localidad.
ASPECTOS 1 2 3 4
a) Puntualidad
b) Cumplimiento de itinerario
c) Lugares visitados
d) Tiempo/Distancia
2. INFORMACIÓN TURÍSTICA
2.1. Califique cual importante es para usted cada uno de los siguientes aspectos
relacionados con la información turística brindada en la localidad.
ASPECTOS 1 2 3 4
a) Precisión de la información
b) Existencia de oficina de
información turística
c) Trato de personal
d) Dominio de Idiomas
e) Disponibilidad de material de
información
ECO-TOURS 57
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
2.2. Califique cuan satisfecho se encuentra usted en cada uno de los siguientes
aspectos relacionados con la información turística brindada en la localidad.
ASPECTOS 1 2 3 4
a) Precisión de la información
b) Existencia de oficina de
información turística
c) Trato de personal
d) Dominio de Idiomas
e) Disponibilidad de material de
información
ASPECTOS 1 2 3 4
a) Dominio del Idioma
d) Puntualidad
3.2. Califique cuan satisfecho se encuentra usted en cada uno de los siguientes
aspectos relacionados con el servicio de guías de turismo en la localidad.
ASPECTOS 1 2 3 4
a) Dominio del Idioma
d) Puntualidad
ECO-TOURS 58
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
4. SERVICIO DE MOVILIDAD
4.1. Califique cuan importantes es para usted en cada uno de los siguientes
aspectos relacionados con el servicio de movilidad (autobús – taxi) en la
localidad.
ASPECTOS 1 2 3 4
a) Cumplimiento de horarios
b) Seguridad durante el viaje
c) Comodidad durante el viaje
4.2. Califique cuan satisfecho es para usted en cada uno de los siguientes
aspectos relacionados con el servicio de movilidad (autobús – taxi) en la
localidad.
ASPECTOS 1 2 3 4
a) Cumplimiento de horarios
b) Seguridad durante el viaje
c) Comodidad durante el viaje
ECO-TOURS 59
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
ASPECTOS 1 2 3 4
a) Servicio de alojamiento pagado
b) Servicio de restaurante
c) Trasporte público taxi
d) Trasporte público urbano
ECO-TOURS 60
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
INSTRUCCIONES:
A. Satisfacción
1. Muy satisfecho
2. Satisfecho
3. Poco satisfecho
4. Insatisfecho
B. Importancia
1. Muy importante
2. Importante
3. Poco importante
4. Nada importante
Aspectos generales
3. Lugar de procedencia
d) Local 51
e) Nacional 16
f) Extranjero 1
4. Motivo de la visita
e) Vacaciones, recreación u ocio 20
f) Visitas a familiares y amigos 25
g) Negocios 18
h) Otros 5
ECO-TOURS 61
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
ENCUESTA
6. VISITAS TURÍSTICAS
6.1. Califique cual importante es para usted cada uno de los siguientes aspectos
relacionados con las visitas turísticas.
ASPECTOS 1 2 3 4
e) Puntualidad 10 13 20 25
f) Cumplimiento de itinerario 8 15 24 21
g) Lugares visitados 12 22 22 10
h) Tiempo/Distancia 7 10 29 22
6.2. Califique cual satisfecho se encuentra usted en cada uno de los aspectos
relacionados con las visitas turísticas de la localidad.
ASPECTOS 1 2 3 4
e) Puntualidad 10 13 20 25
f) Cumplimiento de itinerario 8 15 24 21
g) Lugares visitados 12 22 22 10
h) Tiempo/Distancia 7 10 29 22
7. INFORMACIÓN TURÍSTICA
7.1. Califique cual importante es para usted cada uno de los siguientes aspectos
relacionados con la información turística brindada en la localidad.
ASPECTOS 1 2 3 4
f) Precisión de la información 10 13 20 25
g) Existencia de oficina de 8 15 24 21
información turística
h) Trato de personal 12 22 22 10
i) Dominio de Idiomas 7 10 29 22
j) Disponibilidad de material de 8 15 24 21
información
ECO-TOURS 62
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
7.2. Califique cuan satisfecho se encuentra usted en cada uno de los siguientes
aspectos relacionados con la información turística brindada en la localidad.
ASPECTOS 1 2 3 4
f) Precisión de la información 10 13 20 25
g) Existencia de oficina de 8 15 24 21
información turística
h) Trato de personal 12 22 22 10
i) Dominio de Idiomas 7 10 29 22
j) Disponibilidad de material de 8 15 24 21
información
ASPECTOS 1 2 3 4
e) Dominio del Idioma 5 15 27 21
h) Puntualidad 8 15 24 21
8.2. Califique cuan satisfecho se encuentra usted en cada uno de los siguientes
aspectos relacionados con el servicio de guías de turismo en la localidad.
ASPECTOS 1 2 3 4
e) Dominio del Idioma 2 15 29 22
h) Puntualidad 5 18 24 21
ECO-TOURS 63
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
9. SERVICIO DE MOVILIDAD
9.1. Califique cuan importantes es para usted en cada uno de los siguientes
aspectos relacionados con el servicio de movilidad (autobús – taxi) en la
localidad.
ASPECTOS 1 2 3 4
i) Cumplimiento de horarios 2 15 29 22
j) Seguridad durante el viaje 8 15 20 25
k) Comodidad durante el viaje 2 15 29 22
9.2. Califique cuan satisfecho es para usted en cada uno de los siguientes
aspectos relacionados con el servicio de movilidad (autobús – taxi) en la
localidad.
ASPECTOS 1 2 3 4
i) Cumplimiento de horarios 2 15 29 22
j) Seguridad durante el viaje 8 15 24 21
k) Comodidad durante el viaje 9 12 31 20
ECO-TOURS 64
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
ASPECTOS 1 2 3 4
e) Servicio de alojamiento pagado 9 12 31 20
f) Servicio de restaurante 1 18 28 21
g) Trasporte público taxi 2 15 29 22
h) Trasporte público urbano 8 15 24 21
Sin duda 30
Con reservas 34
No la recomendaría 4
ECO-TOURS 65
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
PROYECTOS DE INVERSIÓN 2