Está en la página 1de 1

UF0517_Organización empresarial y de

recursos humanos
Capítulo 1

La organización de entidades públicas y privadas

La empresa es una unidad organizada estructuralmente que, mediante la realización de unas


actividades mercantiles, industriales o de prestación de servicios, obtiene unos beneficios.

Existen multitud de empresas que en función del criterio a través del cual se examinen (según
su tamaño, según la zona geográfica donde operen, según la actividad que realicen, etc.),
aunque destaca el criterio de la propiedad del capital, encontrándose empresas públicas y
privadas.

Las principales diferencias entre empresa pública y privada radican en que la pública se
constituye para beneficiar al pueblo y la privada con fines lucrativos.

Cualquier empresa, para su desempeño, necesita de una estructura organizacional, que se


manifiesta en la departamentalización y en los organigramas, existiendo distintas
clasificaciones en función de la actividad y la finalidad de la empresa.

Dentro de la empresa, existen multitud de riesgos para el personal, por lo que es necesario que
se haga una organización del entorno físico (como el mobiliario) o del espacio de acogida.

El entramado normativo en España tiene dos vertientes, una nacional (Administración General
del Estado, Administración Autonómica y Administración Local) y otra internacional (Unión
Europea).

También podría gustarte