Está en la página 1de 1

Es cierto, en las visitas que he hecho a Palacio Nacional, me han llamado

siempre la atención los gatitos que por allí deambulan o simplemente


descansan ajenos al ir y venir de trabajadores y turistas. Los he visto
principalmente en las áreas verdes a un costado de la capilla de la
emperatriz, son parte del paisaje y le dan vida a palacio, pero sobre todo
son animalitos que han encontrado un refugio en la selva de concreto y no
le causan mal a nadie. Es más son una vista agradable para quienes
amamos a los animales.
Por favor, las autoridades de la 4T deben mostrar su sensibilidad. Si los
peores gobiernos que este país ha sufrido no atentaron en su contra, ¿Por
qué precisamente el gobierno del cambio, que tiene entre sus principios
proteger y respetar la vida y la naturaleza, sea quien tenga que acabar con
ellos? Es más, ya entrados en la defensa de los minios, no solo deberían ser
preservados, deberían ser protegidos como símbolo y recordatorio de la
lucha en contra de las ratas de dos patas que por décadas han invadido
Palacio Nacional y nuestro gobierno.
Esos que pretenden acabar con ellos (ojalá no), parece que no recuerdan al
gatito cuya imagen llamó la atención de medio mundo al ser captado bajo
las tarimas de la mañanera de nuestro presidente y que fue bautizado
presisamente como “mañanero” y que dio origen a multitud de memes
graciosos que apoyaron la imagen presidencial.

¡¡Por favor, una vez más, no acaben con ellos!!

P. d. Recien leo el comunicado de la @SHCP_mx, donde mencionan el


compromiso de cuidar y atender a los felinos En colaboración con la
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la @UNAM_mx y
@FMVZUNAM. Sí es así, aplausos.

#ConLosGatosNo

También podría gustarte