Está en la página 1de 3

Vocabulario:

1. Astenosfera: Capa del interior de la Tierra que se extiende aproximadamente entre


los 50 y los 100 km de profundidad, probablemente formada por materiales
viscosos que pueden deformarse.

2. Sima: cavidad que se abre al exterior mediante un pozo o conducto vertical o en


pendiente pronunciada

3. Feldespato: principal componente de la corteza terrestre; se emplea en la


fabricación de vidrio y cerámica.

4. Mica: son minerales pertenecientes a un grupo numeroso de silicatos de alúmina,


hierro, calcio, magnesio y minerales alcalinos caracterizados por su fácil
exfoliación en delgadas láminas flexibles
5. Magma: es el nombre que reciben las masas de rocas fundidas del interior de la
Tierra u otros planetas.

6. Lutita: roca sedimentaria detrítica o clástica de textura pelítica, variopinta; es


decir, integrada por detritos clásticos constituidos por partículas de los tamaños de
la arcilla y del limo

7. Erosión: Desgaste producido en la superficie de un cuerpo por el roce o


frotamiento de otro.

8. Depresiones: Parte o porción de la superficie de una cosa, especialmente de un


terreno, inferior o más hundida que las partes que la rodean.

9. Talud: Inclinación de un terreno o de un muro.


10. Abisal: Que se encuentra más allá de la zona del talud continental y corresponde a
profundidades de más de dos mil metros.

11. Monzonita: es una roca plutónica de estructura granulosa compuesta de ortosa,


de feldespato plagioclasa, de hornblenda, de augita y de biotita

12. Gabro: En su sentido estricto el gabro es una roca ígnea plutónica compuesta
principalmente de plagioclasa cálcica y piroxeno en proporciones de volumen
similares

También podría gustarte