Está en la página 1de 12

FACULDAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE


INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA

CURSO:
SISTEMA DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA

TEMA:

SISTEMA Y CIENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN

DOCENTE:

MARCO AURELIO PORRO CHULLI

ESTUDIANTES:

JOEL CANTA CUIPAL

NOMBRE DEL GRUPO:


AUTOINDUCIDOS

Bagua Grande-Utcubamba-2019
Sistema de Información Administrativa

1. Contenido
1.1.Definición
Los sistemas de información proporcionan la
comunicación y el poder de análisis que muchas
empresas requieren para llevar a cabo el comercio
y administrar los negocios a una escala global. Es
un conjunto de componentes interrelacionados que
permiten capturar, procesar, almacenar y distribuir
la información para apoyar la toma de decisiones y
el control de una institución.

Un Sistema de Información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de


apoyar las actividades de una empresa o negocio. Estos elementos son de
naturalezas diversas y normalmente incluyen:
 Elequipocomputacional,(Hardware)
 Elrecursohumanoqueinteractúaconelsistemadeinformación.
 Losdatos,oinformaciónfuente,quesonintroducidosalsistema.
 Los programas que son procesados y producen diferentes tipos de
resultados, (Software)
1.2.Objetivos.
 Da a conocer la importancia que tiene la tecnología informática dentro
del entorno empresarial.
 Describir y entender de manera minuciosa y clara la SIA
 Conocer la definición de sistema y sus características, además de
identificar su aplicación.
1.3.Características
La información tiene que tener ciertas características para que sea útil
dentro de una organización

Debe ser elaborado en forma correcta y contener


términos y símbolos adecuados para que el receptor
lo interprete debidamente.

Es necesario quesea preciso, congruente con el hecho,


real y comprobable desde la fuente y todo el proceso
de transmisión.

Debe ser esencial para el área de responsabilidad de


actuación del administrador.

Tiene que contener los hechos que el


administrador necesita para tomar decisiones y
resolver problemas.
razonable, para su procesamiento y es el grado de
precisión con el cual la información retrata la
realidad, a un costo distribución.

Tiene que estar disponible en el momento en que sea


necesaria para la actuación del administrador, pues
anticipada podría ser olvidada o mal usada, y retrasada
no tiene valor.
Debe omitir materias ajenas al asunto, resumir la
información clave y dejar a un lado los detalles y los
datos que no tienen relación con el sistema de
información administrativa.

1.4.Importancia
 Los sistemas de información se han ido convirtiendo con el tiempo, en
otra área funcional de la empresa, tal como la de contabilidad, finanzas,
mercadeo, o producción. En la actualidad toda organización exitosa se ha
concientizado de la importancia del manejo de las tecnologías de
información (TI) como elemento que brinda ventajas comparativas con
respecto a la competencia.

 Es importante tener en cuenta que un sistema de información necesita


justificar su implementación desde el punto de vista - costo / beneficio -,
partiendo de la concepción del valor que se le otorgue a la información
dentro de una organización.
 Los beneficios se pueden medir a nivel intangible y tangible de
acuerdo
a la organización, pues es diferente hacer el análisis desde el punto de
vista de una empresa comercial a una de tipo académico que pretende
prestar un servicio social como lo es la salud o educación pública.

1.5.Tipos
1.5.1. Sistemas de procesamiento de transacciones.
Un sistema de procesamiento de transacciones es un sistema computarizado que
realiza y registra las transacciones rutinarias diarias necesarias para el
funcionamiento de la empresa. Se encuentran en el nivel más bajo de la
jerarquía organizacional y soportan las actividades cotidianas del negocio.
1.5.2. Sistemas de control de procesos de negocio.
Los sistemas de control de procesos de negocio (BPM por sus siglas en inglés)
monitorizan y controlan los procesos industriales o físicos, como puede ser la
refinación de petróleo, generación de energía o los sistemas de producción de
acero en una planta siderúrgica.
1.5.3. Sistemas de colaboración empresarial.
Los sistemas de colaboración empresarial (ERP por sus siglas en inglés) son
uno de los tipos de sistemas de información más utilizados. Ayudan a los
directivos de una empresa a controlar el flujo de información en sus
organizaciones.
Estos sistemas de información están diseñados para soportar tareas de oficina
como sistemas multimedia, correos electrónicos, videoconferencias y
transferencias de archivos.
1.5.4. Sistemas de Información de Gestión.
Los sistemas de información de gestión (MIS por sus siglas en inglés) son un
tipo de sistemas de información que recopilan y procesan información de
diferentes fuentes para ayudar en la toma de decisiones en lo referente a la
gestión de la
organización.
Los sistemas de información de gestión son los tipos de sistemas de
información que toman los datos internos del sistema y los resumen en
formatos útiles como informes de gestión para utilizarlos como apoyo a las
actividades de gestión y la toma de decisiones.
1.5.5. Sistemas de apoyo a la toma de decisiones.
Los sistemas de apoyo a la toma de decisiones son un tipo de sistema
computarizado de información organizacional que ayuda al gerente en la toma
de decisiones cuando necesita modelar, formular, calcular, comparar,
seleccionar la mejor opción o predecir los escenarios.

Los sistemas de apoyo a la toma de decisiones están específicamente diseñados


para ayudar al equipo directivo a tomar decisiones en situaciones en las que
existe incertidumbre sobre los posibles resultados o consecuencias. Ayuda a
los gerentes a tomar decisiones complejas.

1.5.6. Sistemas de Información Ejecutiva

Los sistemas información ejecutiva proporcionan información crítica de una


amplia variedad de fuentes internas y externas en formatos fáciles de usar para
ejecutivos y gerentes.

Un sistema de información ejecutiva proporciona a los altos directivos


un sistema para ayudar a tomar decisiones estratégicas. Está diseñado para
generar información que sea lo suficientemente abstracta como para presentar
toda la operación de la empresa en una versión simplificada para satisfacer a
la alta dirección.
2. Resumen

Las tecnologías y sistemas de información basados en internet se han


convertido en un ingrediente necesario para el éxito de los negocios en
el ambiente global dinámico de la actualidad. El termino tecnología de
la información se refiere a los diversos componentes de hardware
necesarios para que el sistema opere. En teoría, un sistema de
información podría utilizar componentes sencillos de hardware con un
lápiz y papel o carpetas de archivo para capturar y almacenar sus datos.
Para nuestros propósitos, nos concentraremos en los sistemas de
información basados en computadoras y el uso de tecnologías de la
información.
Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan
entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.
El equipo computacional: el hardware necesario para que el sistema de
información pueda operar.
El recurso humano que interactúa con el Sistema de Información, el
cual está formado por las personas que utilizan el sistema.
Los datos o información fuente que son introducidos. Los programas,
el Software que hará que los datos procesados arrojen los resultados
esperados
3. Summary
Internet-based information technologies and systems have
become a necessary ingredient for business success in the
dynamic global environment of today. The term information
technology refers to the various hardware components
necessary for the system to operate. In theory, an information
system could use simple hardware components with a pen and
paper or file folders to capture and store your data. For our
purposes, we will focus on computer-based information systems
and the use of information technologies.
An information system is a set of elements that interact with
each other in order to support the activities of a company or
business.
The computer equipment: the necessary hardware so that the
information system can operate.
The human resource that interacts with the Information System,
which is formed by the people who use the system.
The data or source information that is entered. The programs,
the Software that will make the processed data yield the
expected results
4. Conclusiones.
 Los sistemas de información gerencial agilizan los procesos
de toma de decisiones de la empresa donde se está instalando,
pero requiere de una inversión de capital por parte de estas,
además de un diseño cuidadoso por parte previa a la
implantación, como también de capacitación de todos los
usuarios.
 Los sistemas de información nunca dejan de actualizarse, ya
que las empresas están en constante cambio y por eso surge
nuevas necesidades.
5. Recomendaciones
 Descartar algunos pasos del proceso, de selección de personal
contratado e incorporar nuevos datos para facilitar el trabajo.
 Tener en cuenta una elaboración de manuales de
procedimientos de selección,
acorde a las necesidades.
 Remplazar los equipos de oficinas obsoletos por equipos
actualizados e idóneos para la empresa.
6. Apreciación del Equipo.

A medida que hemos desarrollado el tema de sistemas de información


administrativa nos damos cuenta que es muy importante en la actualidad
las empresas necesitan de este sistema de información porque
proporcionan la comunicación y el poder de análisis que muchas
empresas requieren para llevar a cabo el comercio y administrar los
negocios a una escala global.
7. Glosario de Términos.

 Planificación: Proceso racional y sistémico de proveer,


organizar y utilizar los recursos escasos para lograr objetivos y
metas en un tiempo y espacio predeterminados.
 Bases de Datos: Colección de datos organizada de tal modo
que el ordenador pueda acceder rápidamente a ella. Una base de
datos relacionar es aquella en la que las conexiones entre los
distintos elementos que forman la base de datos están
almacenadas explícitamente con el fin de ayudar a la
manipulación y el acceso a éstos.
8. Bibliografía o Linkografía

http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/sistemas/Analis
is_de_sistemas_de_inf ormacion.pdf
 https://www.monografias.com/trabajos14/sist-informacion/sist-
informacion.shtml

También podría gustarte