Está en la página 1de 1

FLUJO COMPRESIBLE

Se denomina flujo compresible a aquel fluido cuya densidad varía significativamente ante un
cambio de presión. Tanto los gases, como los líquidos y los sólidos, todos disminuyen su
volumen cuando se les aplica una presión. La relación entre la variación de volumen y la
variación de presión, es una constante K, propia de cada material, que depende de la elasticidad
del mismo.

El valor de K es muy grande para sólidos y líquidos, ya que varían escasamente su volumen
(por lo tanto su densidad) ante una variación de presión. Es por esta razón que se dice que la
mayoría de los sólidos y líquidos son incompresibles. En cambio, el valor de K es muy
pequeño para los gases, dado que ante una gran presión, su volumen disminuye mucho.
Entonces decimos que la mayoría de los gases son fluidos compresibles.

La compresibilidad de un fluidotambién se puede evaluar mediante la velocidad en que se


transmiten pequeñas perturbaciones dentro del mismo fluido. A esta velocidad se le llama
velocidad sónica, o velocidad del sonido en el fluido. Los fluidos compresibles tienen bajas
velocidades sónicas; en los flujos incompresibles, la velocidad sónica es alta.

También podría gustarte