Está en la página 1de 1

MATERIAL / EQUIPO

 Barra de
 Horno de resistencia eléctrica
 Equipo para realizar la prueba Jominy
 Durómetro Rockwell C
 Fresadora vertical

CONCLUSIONES

La velocidad de templado influye notablemente en la dureza que adquiere el material. Cuando


se templa el acero mediante conducción se obtienen perfiles de dureza dependiendo de la
zona en que se mida. Así, la mayor dureza se obtiene en la parte inferior, donde ocurrió el
templado, y a medida que se asciende la dureza disminuye, considerablemente al principio y
aproximadamente constante después. A partir de los datos se obtuvo que el acero tenía baja
templabilidad, lo que quiere decir que no puede forma la fase de martensita en altas
concentraciones, por lo que tendrá una dureza menor en comparación con otras aleaciones.

RECOMENDACIONES

Este ensayo es importante, pues pone a prueba realmente cuán duro es un acero, para ser
utilizado adecuadamente en las construcciones. Como toda experiencia, es posible que existan
errores en la ejecución y en los análisis de los datos. Entre estos errores puede haber posibles
fallas de la probeta, que el intervalo de distancia de medición no fuera constante,
imprecisiones de medición del durómetro o pequeños errores de cálculo en los datos.

También podría gustarte