cualquier sentido es una fracción o proporción constante de la estimulación que está siendo
juzgada. Principio que afirma que la da para cualquier sentido dado es una fracción o proporción
constante de la estimulación que se juzga.
En la década de 1830, Ernst Weber concluyó que el umbral diferencial es una fracción o
proporción constante del estímulo específico, una teoría conocida como ley de Weber. Los
valores de esas fracciones varían significativamente para los distintos sentidos. Por ejemplo, la
audición es muy sensible: podemos detectar un cambio en el sonido del 0.3 por ciento (1/3 de 1
por ciento). En contraste, producir una dap en el gusto requiere un cambio del 20 por ciento
(1/5), y en el peso se requiere una alteración del 2 por ciento (1/50) para producir una dap. Por
ende,
Sicofisica
Tipos de memoria
La memoria de corto plazo (MCP) retiene la información en la que estamos
pensando o de la que estamos al tanto en cualquier momento dado (Stern,
1985).
Clase de Refozadores
Castigo
Castigo Aunque todos los reforzadores (positivos y negativos) incrementan la
probabilidad de que una conducta ocurra de nuevo, el castigo es cualquier
evento cuya presencia disminuye la probabilidad de que la conducta en curso
vuelva a ocurrir
Aprendizaje cognoscitivo
Aprendizaje que depende de procesos mentales que no son directamente
observables.
Aprendizaje latente
Aprendizaje que no se refleja de inmediato en un cambio conductual
Motivacion
Tipos de motivacion
Motivación intrínseca Deseo de realizar una conducta que surge a partir de la
misma conducta realizada.
Motivación extrínseca Deseo de realizar una conducta para obtener una
recompensa externa o para evitar un castigo.
Emociones
De acuerdo con la teoría de James-Lange, los estímulos del ambiente causan cambios fisiológicos en
nuestro cuerpo que interpretamos como emociones.
Por ejemplo, hace algunos años, Robert Plutchik (1980) propuso que existen ocho emociones básicas:
temor, sorpresa, tristeza, repugnancia, enojo, expectativa, alegría y aceptación.
Cada una de esas emociones nos ayuda a ajustarnos a las demandas de nuestro entorno, aunque de
maneras diferentes
Teorías de la emoción de acuerdo con la teoría de James-Lange, los estímulos ambientales producen
cambios fisiológicos en el cuerpo que interpretamos como emociones. La teoría de Cannon- Bard
afirma que el procesamiento de las emociones y las respuestas corporales ocurren de manera
simultánea y no sucesiva.
La teoría cognoscitiva de la emoción sostiene que la situación en la que estamos cuando somos
activados (el ambiente global) nos brinda señales que nos ayudan a interpretar ese estado general de
activación
Percepcion subliminal Se refiere a la percepción de mensajes sobre los que nosomos conscientes.
El estimulo puede ser una palabra escrita, un sonido, o hastaun olor que active el sistema sensorial
Condicionamiento clásico
En el condicionamiento clásico (o pavloviano), una respuesta provocada de manera natural por un
estímulo llega a ser provocada por un estímulo diferente previamente neutral.
TEMA 5