AISLAMIENTO DE
S. aureus COAGULASA POSITIVO
AISLAMIENTO DE S. aureus COAGULASA POSITIVO
CARACTERISTICAS GENERALES
ECOLOGIA
Crecimiento de S. aureus
Parámetros
Óptimo Rango
Temperatura (°C) 37 7 a 48
pH 6-7 4 a 10
1
0,83 a > 0,99
aw 0,98 2
0,90 a > 0,99
NaCl (%) 0 0 – 20
Potencial redox (Eh) (mV) > + 200 < - 200 a > + 200
Atmósfera Aerobia Anaerobia
AISLAMIENTO DE S. aureus COAGULASA POSITIVO
PATOGENICIDAD
Componentes de la pared
Exoenzimas: estafiloquinasa, hialoronidasa,
fosfatasas, coagulasas, catalasas, proteasas,
lipasas, nucleasas, leucocidinas y hemolisinas
y enterotoxinas.
Enterotoxina termoresistente SEA, SEB, SEC,
SED y SEE
SINTOMAS DE LA ENFERMEDAD Y
ALIMENTOS IMPLICADOS
PRUEBA PRESUNTIVA
Técnica
Método A
• A partir de las colonias típicas crecidas sobre el medio selectivo, sembrar
en estrías radiales o en una sola estría, sobre la superficie de agar DNAsa.
• Incubar a 37°C durante 18 a 24 horas.
• Añadir sobre el crecimiento ácido clorhídrico 1N y se espera unos
minutos a que se produzca la reacción, que consiste en la aparición de
una zona transparente alrededor, lo que indica que la bacteria en
estudio ha liberado Desoxirribonucleasa. Se puede sustituir el ácido
clorhídrico 1N por solución de azul de Toluidina. En este caso la reacción
positiva se manifiesta por la aparición de un halo rosa que rodea la zona
de crecimiento.
Método B
Método C