Está en la página 1de 1

ENTREGA DEL DBD: LOS DOCUMENTOS DEBEN ESTAR ORDENADOS

 D1= Documentos (temas asignados por grupo) word solicitado en las


primeras clases como grupo "A" (tienen que citar sus fuentes)
 D2= Documentaciones obtenidas en diferentes instancias administrativas-
oficinas, internet, como acervo (sobre temas asignados)
 D3= Documentos GIS obtenidos en diferentes instancias como acervo
(explicado como acceso a GIS, significa como han desarrollado cada grupo,
además en algunos casos no han presentado las fuentes shapefile que han
trabajado mas parecen copias lo que han presentado)
 D4= Documentos GIS realizados en la tasacion intergrupal A-C (segun lo
solicitado en el salon por los docentes) ANALISIS GEOESPACIAL, con todos
los detalles explicados en el salon, puede proceder a explicar en un
formato WORD el proceso seguido y obtenido con los correspondientes
ploteos de puntos, el diagrama de incidencia de puntos, modelos
generados, figuras, etc. (los que adjuntara en el correspondiente GIS), en
algunos casos no están el total de puntos entonces como encuentran las
gráficas que entregan.
 D5= Los cuatro puntos anteriores son requisitos para su calificacion con el
aditamento de la evaluacion de verificacion que ha de aplicarse
estrictamente basado en el punto (D4)
 D6= Todos los que han viajado a Cuzco deben presentar en formato de
exposicion sobre los temas a los que han asistido, el que se toma en cuenta
para la práctica realizada en clases.

** AL FINAL DE LA REVISION DEL DBD Y EXAMEN SE PROCEDE A SUBIR AL


SISTEMA LAS NOTAS DE LA PRIMERA UNIDAD, SEGUN LA PROGRAMACION.

Deben tener cuidado de lo que están presentando, son alumnos del IX semestre
y ello debe reflejar en sus documentaciones. Se han revisado todos los DBDs y
es preocupante lo que se ha encontrado en los contenidos hay personas que no
aparecen en las relaciones y otros entregan DBDs en blanco.

También podría gustarte