Está en la página 1de 2

*ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL EN MUJERES PERUANAS*

1. ANALIZAR EL PROBLEMA

VIH EN LAS MUJERES JOVENES PERUANAS

2. DETERMINAR EL METODO DE ANALISIS


Primero respondamos a esta pregunta:
¿Qué SON LAS ETS?
Son infecciones que se trasmiten de una persona a otra mediante
el contacto sexual, unidades de sangre, las secreciones vaginales y
la leche materna. Por ejemplo:
VHI: ataca y destruye a las células del sistema inmunitario,
mediante la destrucción de los glóbulos blancos que
combaten las infecciones.
SIDA: Ocurre después de que una persona lleva muchos años
infectada por el VHI, las personas con sida contraen
infecciones graves y desarrolla problemas de salud.

¿El VIH puede curarse?


No existe cura para la infección por VHI, sin embargo, algunos
medicamentos antirretroviricos pueden llegar a controlar el virus
y ayudar a prevenir su trasmisión, de esta manera las personas
infectadas con VIH pueden tener una vida saludable y
productiva.
¿UNA MUJER CON VIH NO PUEDE TENER HIJOS SANOS?
Si una mujer infectada con VIH recibe una atención oportuna y
adecuada se apega al tratamiento indicado y no amamanta a su
bebé, puede disminuir las posibilidades de la trasmisión materno
infantil hasta un 5% en ausencia de cualquier intervención

¿COMO SE CONTAGIA EL VIH?


 Al mantener relaciones sexuales ya sea orales vaginales u oral.
 Al compartir agujas así para inyectarse drogas o hacerse
tatuajes.
 Al pincharse con una aguja que contenga sangre de una
persona infectada.
 Contagio de madre a hijo mediante el embarazo o lactancia.

NO SE CONTAGIA A TRAVES DE:


 Darse la mano con una persona infectada
 Compartir utensilios para comer
 A través de un beso o abrazo
 La orina, las cacas, los escupidos, los vómitos o sudor.

ETAPAS DEL VIH:


- Primera Etapa.
 No se tienen ningún síntoma
- Etapas Posteriores

3. Adquirir agilidad en determinar alternativas o cursos de acción

4. Tomar decisiones

También podría gustarte