Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ETLH4N6OZGMNJL2J
5.- Los destrozos ocasionados violentamente, a mano armada, en tiempo de guerra, movimientos sediciosos
populares o robos tumultuosos.
La indemnización se referirá, exclusivamente, al abono de las unidades de obra ya ejecutadas o materiales
acopiados a pie de obra; en ningún caso comprenderá medios auxiliares, maquinaria o instalaciones, etc.,
propiedad de la Contrata.
se considera que en los precios contratados están incluidos todos los gastos precisos para cumplimentar
debidamente dichas disposiciones legales.
El Contratista será responsable de todos los accidentes que, por inexperiencia o descuido, sobrevinieran
tanto en la edificación donde se efectúen las obras como en las contiguas. Será por tanto de su cuenta el abono
de las indemnizaciones a quien corresponda y cuando a ello hubiera lugar, de todos los daños y perjuicios que
Colegiado nº 344
Colegio Oficial Ingenieros Técnicos Industriales de Toledo
344 S
giado.: , JESU
Nº.Cole UEZ SALAS
IG
RODR Nº.: 162835
O
VIS A D 0/12/16 telemática:
CHA: 2 n
DE FE de validació
o NJL2J
OZGM
C ó d ig
N6
ETLH4 JL2J
ZGMN
dic 2016 – ed.01 H4N6O página 9 de 9 pliego de condiciones
p?c vt=ETL
lidar.as
m/toledo/va
ito ledo.co
ww.coit
http://w
ETLH4N6OZGMNJL2J
PRESUPUESTO Y MEDICIONES
Proyecto actividad de
en NOBLEJAS
Parcelas 59, 60, 61, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83 y 84
Paraje de "Los Majanos"
45350 - NOBLEJAS (Toledo
B - 78296753 t é c n i c o s
Proyectos técnicos naves industriales
Calle Yeserías, 40 Estructuras metálicas y hormigón
Instalaciones industriales y agrícolas
Proyectos de actividad y apertura
Jesús Rodríguez Salas
28300 - Aranjuez (Madrid) Calificación energética de edificios Ingeniero Téc. Industrial
Proyectos energías renovables Col. nº 344 COITI Toledo
ingenieriatoledo.es
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
CAPÍTULO 01 ACONDICIONAMIENTO TERRENO
CAPÍTULO 02 EDIFICACIONES
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
02.02.06 ALUMINIO y VARIOS
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
CAPÍTULO 03 FONTANERÍA Y SANEAMIENTO
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
dor.Incluye: Replanteo. Colocación y fijación de accesorios y piezas especiales. Conexionado.
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________
03.01.05.01.01 m Aislamiento
Suministro y colocación de aislamiento térmico del tramo que conecta la tubería general con la unidad
terminal, de menos de 5 m de longitud en instalación interior de A.C.S., empotrada en paramento,
para la distribución de fluidos calientes (de +40°C a +60°C), formado por coquilla de espuma elasto-
mérica, con un elevado factor de resistencia a la difusión del vapor de agua, de 13,0 mm de diámetro
interior y 9,5 mm de espesor, a base de caucho sintético flexible, de estructura celular cerrada, con
adhesivo para las uniones. Incluso p/p de preparación de la superficie soporte, replanteo y cortes.In-
cluye: Preparación de la superficie de las tuberías. Replanteo y corte del aislamiento. Colocación del
aislamiento.
Tubería de agua caliente 1 66,66 66,66
______________________________________________________
66,66 3,68 245,31
03.01.05.01.02 m Aislamiento
Suministro y colocación de aislamiento térmico de tubería en instalación interior de A.C.S., colocada
superficialmente, para la distribución de fluidos calientes (de +60°C a +100°C), formado por coquilla
de espuma elastomérica, de 16 mm de diámetro interior y 25 mm de espesor, a base de caucho sin-
tético flexible, de estructura celular cerrada, con adhesivo para las uniones. Incluso p/p de prepara-
ción de la superficie soporte, replanteo y cortes.Incluye: Preparación de la superficie de las tuberías.
Replanteo y corte del aislamiento. Colocación del aislamiento.
Tubería de agua caliente 1 28,04 28,04
______________________________________________________
28,04 18,16 509,21
03.01.05.01.03 m Aislamiento
Suministro y colocación de aislamiento térmico de tubería en instalación interior de A.C.S., colocada
superficialmente, para la distribución de fluidos calientes (de +60°C a +100°C), formado por coquilla
de espuma elastomérica, de 19 mm de diámetro interior y 25 mm de espesor, a base de caucho sin-
tético flexible, de estructura celular cerrada, con adhesivo para las uniones. Incluso p/p de prepara-
ción de la superficie soporte, replanteo y cortes.Incluye: Preparación de la superficie de las tuberías.
Replanteo y corte del aislamiento. Colocación del aislamiento.
Tubería de agua caliente 1 43,97 43,97
Tubería de retorno de agua caliente 1 17,31 17,31
sanitaria
______________________________________________________
61,28 19,49 1.194,35
________________
TOTAL SUBAPARTADO 03.01.05.01 Tuberías y bajantes..... 1.948,87
____________
TOTAL APARTADO 03.01.05 Aislamientos ............................ 1.948,87
03.01.06.01.01 Acometidas
______________________________________________________
1,00 292,97 292,97
03.01.06.01.02 Tubos de alimentación
______________________________________________________
1,00 3.165,44 3.165,44
03.01.06.01.03 Contadores
______________________________________________________
1,00 264,45 264,45
03.01.06.01.04 Instalación interior
______________________________________________________
1,00 1.632,09 1.632,09
03.01.06.01.05 Aislamientos
______________________________________________________
1,00 1.948,87 1.948,87
03.01.06.01.06 Ud Termo eléctrico para el servicio de A.C.S., mural vertical, resi
Suministro e instalación de termo eléctrico para el servicio de A.C.S., mural vertical, resistencia blin-
dada, capacidad 75 l, potencia 2000 W, de 758 mm de altura y 450 mm de diámetro, formado por cu-
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
ba de acero vitrificado, aislamiento de espuma de poliuretano, ánodo de sacrificio de magnesio, lám-
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
ma del 2%, con el mismo tipo de hormigón, enfoscada y bruñida interiormente con mortero de ce-
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
mión o contenedor. Realización de pruebas de servicio.
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
PVC para encuentros, cortadas longitudinalmente, realizando con ellas los correspondientes empal-
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
TOTAL ELEMENTO 03.02.01.01.02 Acometidas ..................... 208,64
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
03.02.01.01.04.01.01 m Bajante interior
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
vo. Totalmente montada, conexionada y probada por la empresa instaladora mediante las correspon-
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
1,00 500,00 500,00
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
zanjas 1 1.529,00 1.529,00
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
xión a la red de distribución.
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
APARTADO 03.03.03 Control
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
CAPÍTULO 04 INSTALACIÓN ELÉCTRICA
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
Ud. Luminaria para grandes superficies halogenuro de 250 w. ó LED 100 w, para sujetar a estructu-
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
ción y fijación de los tubos. Colocación de cajas de derivación y de empotrar. Tendido y conexiona-
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
ductor de cobre bajo tubo de PVC Dext= 110 mm, incluido tendido del conductor en su interior, así
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
protección IP 545. Totalmente montada.
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
3,76 2,00 7,52
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
1,5 mm² de sección, con aislamiento de PVC (V), siendo su tensión asignada de 450/750 V. Incluso
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
APARTADO 04.04.06 Iluminación Interior
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
CAPÍTULO 05 PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
______________________________________________________
5,00 30,00 150,00
________________
TOTAL SUBCAPÍTULO 05.01 EXTINTORES ........................... 1.890,00
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
SECTOR 5 2 2,00
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
05.06.04 Ud ACOMETIDA ELÉCTRICA A CENTRAL
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
CAPÍTULO 06 ACONDICIONAMIENTO DEL AIRE
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
ble para la mejora de la eficiencia estacional, pantalla de configuración y software que hace que la
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
mm de diámetro interior y 10 mm de espesor. Incluso p/p de cortes, eliminación de rebabas, protec-
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
06.03.01 Sistema VRV - OFICINAS
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
CAPÍTULO 07 VARIOS
____________
TOTAL CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS ........................................ 994.018,77
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
CAPÍTULO 01 LÍNEA ENVASES METÁLICOS (ALUMINIO)
________________________________________________
3,00 3.000,00 9.000,00
01.05 CABINA TRIAJE MANUAL
Cabina adaptada para triaje manual de los residuos de la linea de selección de envase de aluminio,
construida mediante paneles de aluminio lacado con núcleo de espuma de poliuretano, instalados so-
bre una estructura metálica de tubo estructural ligera para paredes y techo, dotada de iluminación arti-
fical adecuada al uso pretendido y ventanas y puertas de acceso de perfileria de aluminio y vidrio la-
minar. Todo ello apoyado estructura metalica que soporta tanto la cabina de triaje como la cinta de
transporte de los residuos.
________________________________________________
1,00 3.000,00 3.000,00
01.06 GOLPEADOR
______________________________________________________
1,00 1.000,00 1.000,00
01.07 TROMEL
Tromel de alimentación separador con luz de malla de 30 mm., diámetro 1.500 mm, longitud zona fil-
trante 3.500 mm, en chapa antidesgaste, zona filtrante con cubierta abatible, tolvín de recogida de pro-
ducto filtrado, puertas de inspección y estructura soporte. Potencia aproximada de 2x6 CV. Total-
mente instalado y funcionando.
________________________________________________
1,00 400,00 400,00
01.08 VIBRADOR
______________________________________________________
3,00 2.000,00 6.000,00
01.09 FOUCAULT
Electroimán o overband magnético tipo FOUCAULT, ubicado sobre cinta alimentación, instalado so-
bre la cinta previo a la instalación de prensado, que retira los posibles materiales de aluminio existen-
tes en el residuo a tratar, impidiendo que pase a otra fase de tratamiento y dañe los elementos de
prensado o trituración. El material seleccionado de aluminio, se almacena en ubicación diferencidada
para su tratamiento posterior o retorno a la línea de tratamiento.
________________________________________________
3,00 12.000,00 36.000,00
01.10 PRENSA
Las prensas empaquetadoras IMABE CH-40 V o modelo similar, son prensas hidráulicas y con
puerta de expulsión. Son capaces de prensar una amplia variedad de chatarra como chapas de ace-
ro, latón, cobre y chatarra de aluminio, la cual es generada en trabajos de estampación, refinerías así
como plantas de la industria del reciclaje de chatarra y transformándola en paquetes de alta densidad.
________________________________________________
3,00 20.000,00 60.000,00
01.11 ud JUEGO DE CINTAS
Conjunto de cintas de alimentación para transporte de los residuos, desde tolva de alimentación, pa-
sando por todos los procesos de selección y tratamiento.
dic 2016 – ed.01 página 1 de 9 medición y presupuesto equipos
Proyecto de actividad para PLANTA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS en Noblejas
ETLH4N6OZGMNJL2J
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
1,00 3.000,00 3.000,00
02.07 FOUCAULT
Electroimán o overband magnético tipo FOUCAULT, ubicado sobre cinta alimentación, instalado so-
bre la cinta previo a la instalación de prensado, que retira los posibles materiales de aluminio existen-
tes en el residuo a tratar, impidiendo que pase a otra fase de tratamiento y dañe los elementos de
dic 2016 – ed.01 página 2 de 9 medición y presupuesto equipos
Proyecto de actividad para PLANTA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS en Noblejas
ETLH4N6OZGMNJL2J
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
prensado o trituración. El material seleccionado de aluminio, se almacena en ubicación diferencidada
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
3,00 4.000,00 12.000,00
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
CAPÍTULO 06 LÍNEA CDR
________________________________________________
2,00 1.000,00 2.000,00
06.02 Ud MOLINO DESTROZ. MER BAJA VEL.
______________________________________________________
2,00 4.000,00 8.000,00
06.03 ud ELECTROIMÁN
Electroimán o overband magnético ubicado sobre cinta alimentación, instalado sobre la cinta previo a
la instalación de prensado, que retira los posibles materiales férricos existentes en el residuo a tratar,
impidiendo que pase a otra fase de tratamiento y dañe los elementos de prensado o trituración. El
material férrico, se almacena en ubicación diferencidada para su tratamiento posterior.
________________________________________________
2,00 3.000,00 6.000,00
06.04 ud JUEGO DE CINTAS
Conjunto de cintas de alimentación para transporte de los residuos, desde tolva de alimentación, pa-
sando por todos los procesos de selección y tratamiento.
________________________________________________
2,00 2.000,00 4.000,00
________________
TOTAL CAPÍTULO 06 LÍNEA CDR ........................................................................................................... 20.000,00
________________________________________________
1,00 1.000,00 1.000,00
07.02 Ud MOLINO RUDNICK&ENNERS
______________________________________________________
1,00 4.000,00 4.000,00
07.03 ud ELECTROIMÁN
Electroimán o overband magnético ubicado sobre cinta alimentación, instalado sobre la cinta previo a
la instalación de prensado, que retira los posibles materiales férricos existentes en el residuo a tratar,
impidiendo que pase a otra fase de tratamiento y dañe los elementos de prensado o trituración. El
material férrico, se almacena en ubicación diferencidada para su tratamiento posterior.
________________________________________________
1,00 3.000,00 3.000,00
07.04 ud JUEGO DE CINTAS
Conjunto de cintas de alimentación para transporte de los residuos, desde tolva de alimentación, pa-
sando por todos los procesos de selección y tratamiento.
________________________________________________
1,00 2.000,00 2.000,00
________________
TOTAL CAPÍTULO 07 LÍNEA MADERA ................................................................................................... 10.000,00
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
CAPÍTULO 08 LÍNEA SELECCIÓN RESIDUOS NO PELIGROSOS
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
10.01.04 ud ELECTROIMAN OVERBAND
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
CAPÍTULO 12 VARIOS
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
CAPÍTULO 13 ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS GENERALES
____________
TOTAL EQUIPAMIENTO ............................................................................................. 482.138,40
RESUMEN DE PRESUPUESTO
EQUIPAMIENTO
Jesús Rodríguez Salas
344 Ingeniero Técnico Industrial
S
giado.: , JESU
Nº.Cole UEZ SALAS
IG
RODR Nº.: 162835
O
VIS A D 0/12/16 telemática:
CHA: 2 n
DE FE de validació
o NJL2J Colegiado nº 344 COITI Toledo
OZGM
C ó d ig
N6
ETLH4 JL2J
dic 2016 – ed.01 ZGMN página 1 de 1 resumen de presupuesto
H4N6O
p?c vt=ETL
lidar.as
om/to ledo/va
.c
itoledo
ww.coit
http://w
ETLH4N6OZGMNJL2J
Proyecto actividad de
en NOBLEJAS
Parcelas 59, 60, 61, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83 y 84
Paraje de "Los Majanos"
45350 - NOBLEJAS (Toledo
B - 78296753 t é c n i c o s
Proyectos técnicos naves industriales
Calle Yeserías, 40 Estructuras metálicas y hormigón
Instalaciones industriales y agrícolas
Proyectos de actividad y apertura
Jesús Rodríguez Salas
28300 - Aranjuez (Madrid) Calificación energética de edificios Ingeniero Téc. Industrial
Proyectos energías renovables Col. nº 344 COITI Toledo
ingenieriatoledo.es
Índice
1.- INTRODUCCIÓN.
4.- BOTIQUÍN.
5.- PRESUPUESTO.
344 S
giado.: , JESU
Nº.Cole UEZ SALAS
IG
RODR Nº.: 162835
O
VIS A D 0/12/16 telemática:
CHA: 2 n
DE FE de validació
JL2J
ZGMN
C ó d ig o
4 N 6 O
ETL–Hed.01
dic 2016
J
Página índice Jesús Rodríguez Salas
6OZGMNJL2 Ingeniero Téc. Industrial
vt=ETLH4N
do/valid
ar.asp?
c
Col.nº344 COITI Toledo
m/tole
ito ledo.co
ww.coit
http://w
Proyecto de actividad para PLANTA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS en Noblejas
ETLH4N6OZGMNJL2J
El Real Decreto 1627/1.997 de 24 de Octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y
salud en las obras de construcción, establece en el apartado 2 del Artículo 4 que en los proyectos de obra no incluidos en
los supuestos previstos en el apartado 1 del mismo Artículo, el promotor estará obligado a que en la fase de redacción del
proyecto se elabore un Estudio Básico de Seguridad y Salud.
Por lo tanto, hay que comprobar que se dan todos los supuestos siguientes:
Tras comprobar que no se da ninguno de los supuestos previstos en el apartado 1 del Artículo 4 del R.D. 1627/1.997
basta con la redacción del presente ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD.
Conforme se especifica en el apartado 2 del Artículo 6 del R.D. 1627/1.997, el Estudio Básico deberá precisar:
Las normas de seguridad y salud aplicables en la obra.
La identificación de los riesgos laborales que puedan ser evitados, indicando las medidas técnicas necesarias.
Relación de los riesgos laborales que no pueden eliminarse conforme a lo señalado anteriormente especificando las
medidas preventivas y protecciones técnicas tendentes a controlar y reducir riesgos valorando su eficacia, en especial
cuando se propongan medidas alternativas (en su caso, se tendrá en cuenta cualquier tipo de actividad que se lleve a
cabo en la misma y contendrá medidas específicas relativas a los trabajos incluidos en uno o varios de los apartados
del Anexo II del Real Decreto.)
Previsiones e informaciones útiles para efectuar en su día, en las debidas condiciones de seguridad y salud, los
previsibles trabajos posteriores.
3.2. Acabados (alicatados, enfoscados, enlucidos, falsos techos, solados, pinturas, carpintería, cerrajería,
vidriería..)
Andamios de seguridad.
dic 2016 – ed.01 página 4 de 10 seguridad y salud
Proyecto de actividad para PLANTA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS en Noblejas
ETLH4N6OZGMNJL2J
trabajo
4.- BOTIQUÍN
En el centro de trabajo se dispondrá de un botiquín con los medios necesarios para efectuar las curas de
El centro de Salud más cercano de la obra para urgencias se encuentra a en Noblejas, a 5 minutos del
establecimiento industrial, y la Asistencia especializada (Hospital) más cercano se encuentra en Aranjuez, a 20 minutos,
y en Toledo a 30 minutos del establecimiento.
En el Presupuesto de Ejecución Material (PEM) del proyecto se ha reservado un Capítulo con una partida
específica para Seguridad y Salud.
El apartado 3 del Articulo 6 del Real Decreto 1627/1.997 establece que en el Estudio Básico se contemplarán
también las previsiones y las informaciones para efectuar en su día, en las debidas condiciones de seguridad y salud,
los previsibles trabajos posteriores.
Antes del inicio de los trabajos, el promotor designará un Coordinador en materia de Seguridad y Salud,
El promotor deberá efectuar un aviso a la autoridad laboral competente antes del comienzo de las obras, que
se redactará con arreglo a lo dispuesto en el Anexo III del Real Decreto 1627/1.997 debiendo exponerse en la obra de
forma visible y actualizándose si fuera necesario.
La designación del Coordinador en la elaboración del proyecto y en la ejecución de la obra podrá recaer en la
misma persona.
El Coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra, deberá desarrollar las
siguientes funciones:
Coordinar la aplicación de los principios generales de prevención y seguridad.
Coordinar las actividades de la obra para garantizar que las empresas y personal actuante apliquen de manera
coherente y responsable los principios de acción preventiva que se recogen en el Artículo 15 de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales durante la ejecución de la obra, y en particular, en las actividades a que se refiere
el Artículo 10 del Real Decreto 1627/1.997.
Aprobar el Plan de Seguridad y Salud elaborado por el contratista y, en su caso, las modificaciones introducidas en
el mismo.
Organizar la coordinación de actividades empresariales previstas en el Artículo 24 de la Ley de Prevención de
Riesgos Laborales.
Coordinar las acciones y funciones de control de la aplicación correcta de los métodos de trabajo.
Adoptar las medidas necesarias para que solo las personas autorizadas puedan acceder a la obra.
La Dirección Facultativa asumirá estas funciones cuando no fuera necesario la designación del Coordinador.
En aplicación del Estudio Básico de Seguridad y Salud, el contratista, antes del inicio de la obra, elaborará un
Plan de Seguridad y Salud en el que se analicen, estudien, desarrollen y complementen las previsiones contenidas en
este Estudio Básico y en función de su propio sistema de ejecución de obra. En dicho Plan se incluirán, en su caso, las
propuestas de medidas alternativas de prevención que el contratista proponga con la correspondiente justificación
técnica, y que no podrán implicar disminución de los niveles de protección previstos en este Estudio Básico.
El Plan de Seguridad y Salud deberá ser aprobado, antes del inicio de la obra, por el Coordinador en materia
de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra. Este podrá ser modificado por el contratista en función del
proceso de ejecución de la misma, de la evolución de los trabajos y de las posibles incidencias o modificaciones que
puedan surgir a lo largo de la obra, pero que siempre con la aprobación expresa del Coordinador. Cuando no fuera
necesaria la designación del Coordinador, las funciones que se le atribuyen serán asumidas por la Dirección Facultativa.
Quienes intervengan en la ejecución de la obra, así como las personas u órganos con responsabilidades en
1. Aplicar los principios de acción preventiva que se recogen en el Artículo 15 de la Ley de Prevención de Riesgos
laborales y en particular:
El mantenimiento de la obra en buen estado de limpieza.
La elección del emplazamiento de los puestos y áreas de trabajo, teniendo en cuenta sus condiciones de
acceso y la determinación de las vías o zonas de circulación.
La manipulación de distintos materiales y la utilización de medios auxiliares.
El mantenimiento, el control previo a la puesta en servicio y control periódico de las instalaciones y
dispositivos necesarios para la ejecución de las obras, con objeto de corregir los defectos que pudieran
afectar a la seguridad y salud de los trabajadores.
La delimitación y acondicionamiento de las zonas de almacenamiento y depósito de materiales, en
particular si se trata de materias peligrosas.
El almacenamiento y evacuación de residuos y escombros.
La recogida de materiales peligrosos utilizados.
La adaptación del período de tiempo efectivo que habrá de dedicarse a los distintos trabajos o fases de
trabajo.
La cooperación entre todos los intervinientes en la obra.
Las interacciones o incompatibilidades con cualquier otro trabajo o actividad.
4. Informar y proporcionar las instrucciones adecuadas a los trabajadores autónomos sobre todas las medidas que
hayan de adoptarse en lo que se refiera a seguridad y salud.
5. Atender las indicaciones y cumplir las instrucciones del Coordinador en materia de seguridad y salud durante la
ejecución de la obra.
Serán responsables de la ejecución correcta de las medidas preventivas fijadas en el Plan y en lo relativo a las
obligaciones que le correspondan directamente o, en su caso, a los trabajos autónomos por ellos contratados. Además
responderán solidariamente de las consecuencias que se deriven del incumplimiento de las medidas previstas en el
Plan.
Las responsabilidades del Coordinador, Dirección Facultativa y el Promotor no eximirán de sus responsabilidades a los
contratistas y a los subcontratistas.
1. Aplicar los principios de la acción preventiva que se recoge en el Artículo 15 de la Ley de Prevención de Riesgos
Laborales, y en particular:
El mantenimiento de la obra en buen estado de orden y limpieza.
El almacenamiento y evacuación de residuos y escombros.
La recogida de materiales peligrosos utilizados.
La adaptación del período de tiempo efectivo que habrá de dedicarse a los distintos trabajos o fases de
trabajo.
La cooperación entre todos los intervinientes en la obra.
Las interacciones o incompatibilidades con cualquier otro trabajo o actividad.
2. Cumplir las disposiciones mínimas establecidas en el Anexo IV del Real Decreto 1627/1.997.
3. Ajustar su actuación conforme a los deberes sobre coordinación de las actividades empresariales previstas en el
Artículo 24 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, participando en particular en cualquier medida de su
actuación coordinada que se hubiera establecido.
4. Cumplir con las obligaciones establecidas para los trabajadores en el Artículo 29, apartados 1 y 2 de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales.
5. Utilizar equipos de trabajo que se ajusten a lo dispuesto en el Real Decreto 1215/ 1.997.
6. Elegir y utilizar equipos de protección individual en los términos previstos en el Real Decreto 773/1.997.
7. Atender las indicaciones del Coordinador en materia de seguridad y salud.
En cada centro de trabajo existirá, con fines de control y seguimiento del Plan de Seguridad y Salud, un Libro
de Incidencias que constará de hojas por duplicado y que será facilitado por el Colegio profesional al que pertenezca el
técnico que haya aprobado el Plan de Seguridad y Salud.
Deberá mantenerse siempre en obra y en poder del Coordinador. Tendrán acceso al Libro, la Dirección
Facultativa, los contratistas y subcontratistas, los trabajadores autónomos, las personas con responsabilidades en
materia de prevención de las empresas intervinientes, los representantes de los trabajadores, y los técnicos
especializados de las Administraciones públicas competentes en esta materia, quienes podrán hacer anotaciones en el
mismo.
Efectuada una anotación en el Libro de Incidencias, el Coordinador estará obligado a remitir en el plazo de 24
horas una copia a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de la provincia en que se realiza la obra. Igualmente
notificará dichas anotaciones al contratista y a los representantes de los trabajadores.
Dará cuenta de este hecho a los efectos oportunos, a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de la
provincia en que se realiza la obra. Igualmente notificará al contratista, y en su caso a los subcontratistas y/o autónomos
afectados de la paralización y a los representantes de los trabajadores.
Los contratistas y subcontratistas deberán garantizar que los trabajadores reciban una información adecuada y
comprensible de todas las medidas que hayan de adoptarse en lo que se refiere a su seguridad y salud en la obra.
Una copia del Plan de Seguridad y Salud y de sus posibles modificaciones, a los efectos de su conocimiento y
seguimiento, será facilitada por el contratista a los representantes de los trabajadores en el centro de trabajo.
Las obligaciones previstas en las tres partes del Anexo IV del Real Decreto 1627/1.997, por el que se
establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, se aplicarán siempre que lo
exijan las características de la obra o de la actividad, las circunstancias o cualquier riesgo.
Jesús Rodríguez Salas
Ingeniero Técnico Industrial
Colegiado nº 344
Colegio Oficial Ingenieros Técnicos Industriales de Toledo
344 S
giado.: , JESU
Nº.Cole UEZ SALAS
IG
RODR Nº.: 162835
O
VIS A D 0/12/16 telemática:
CHA: 2 n
DE FE de validació
o NJL2J
OZGM
C ó d ig
N6
ETLH4 JL2J
ZGMN
dic 2016 – ed.01 vt=ETL
H4N6O página 10 de 10 seguridad y salud
p?c
lidar.as
m/toledo/va
ito ledo.co
ww.coit
http://w