Está en la página 1de 1

META GENERAL TERCERA

AUMENTAR LA OFERTA DE EDUCACIÓN INICIAL


Y POTENCIAR SU CARÁCTER EDUCATIVO
META ESPECÍFICA 7. Potenciar el carácter educativo de esta etapa y
garantizar una formación suficiente de los educadores que se
responsabilizan de ella.

La educación inicial, es el nivel educativo donde se cumplen objetivos en las áreas


sociales, intelectuales, afectivas y motoras, íntimamente relacionadas con el
desarrollo del niño y la niña para su escolaridad regular. Sin embargo, el docente
no puede quedarse de brazos cruzados esperando a que el niño y la niña lleguen a
primer grado, sin la noción de las competencias necesarias para la resolución de
problemas, estos no debe limitarse al momento de la enseñanza-aprendizaje, sino
introducir al niño y la niña desde temprana edad en el mundo que les rodea y las
habilidades que necesitan, así a partir de sus vivencias y experiencias con este
medio, pueda irse desarrollando.

Sin embargo, existe un porcentaje de educadores que no cuentan con el título


académico para la enseñanza de la educación inicial, lo que dificulta aportar a los
alumnos un aprendizaje idóneo para que estos desarrollen sus competencias y
habilidades. Esta falta de conocimientos por parte del docente se ha visto afecta en
diversos contextos del niño lo que le impide desarrollarse más en el ámbito
educativo, puesto que al alumnos ingresan a la primaria se observa que no llegan
con las habilidades básicas necesarias, puesto que el maestro no estaba capacitado
para impartir una adecuada practica educativa.

El docente debe ser promotor del desarrollo, y dirigirse a hallar, crear o provocar
situaciones que enfrenten al alumno con las experiencias más idóneas para él en el
contexto en que se desarrolla. Introducir a los educandos en las habilidades y
competencias que estos requieren, es necesario que el docente conozca el proceso
de aprendizaje en este ámbito, y considere las experiencias en el hogar, en el
preescolar, las expectativas y las diferencias individuales, a fin de crear una práctica
pedagógica idónea para los alumnos.

También podría gustarte