Está en la página 1de 9

¿Qué es una prueba psicológica?

Pruebas y medición en psicología


Definición
Clasificación (Meneses, 2013)
Clasificación (Meneses, 2013)
Niveles de medición de las puntuaciones
Tipos de puntuaciones

• Puntajes típicos, naturales, brutos o crudos: son


aquellos que se obtienen de manera directa al
momento de calificar la prueba psicológica. Por
ejemplo:
– Número de respuestas correctas en las pruebas de
ejecución.
– Cantidad de respuestas marcadas por el evaluado en un
instrumento y que están dirigidas a la medición de un
determinado rasgo o atributo.
Tipos de puntuaciones: normalización

• Puntuaciones derivadas o normativas: son la


conversión, en el proceso de estandarización, de las
puntuaciones naturales en otras medidas para
comparar la ejecución del sujeto con la muestra.
Entre ellas se encuentran (Sattler, 2008):
– Puntuación estándar
– Rangos percentiles
– Estaninas o estenes
– Equivalentes de edad y grado
Validez y confiabilidad de la prueba
Fuentes de consulta

• Aragón, L. E. (2015). Evaluación psicológica: historia, fundamentos teórico


conceptuales y psicometría. México: El Manual Moderno. Disponible en la
Biblioteca Virtual ULA, colección e-libro.
• Meneses, J. (2013). Psicometría. España: Editorial UOC. Disponible en la
Biblioteca Virtual ULA, colección e-libro.
• Sattler, J. (2008). Evaluación infantil. Fundamentos cognitivos. México: El
Manual Moderno. Disponible en la Biblioteca Virtual ULA, colección e-libro.

También podría gustarte