Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA II
CUERPOS GEOMÉTRÍCOS - POLIEDROS Y NO
POLIEDROS.
GRADO: 6°
OBJETIVO
Reconocimiento de figuras y cuerpos geométricos y la producción y el
análisis de construcciones, considerando las propiedades involucradas en
situaciones problemáticas que requieran:
MOTIVACIÓN
La docente al comenzar la clase, les pide a los alumnos que observe el aula
y comente cuáles son los elementos que encuentran en ella. Por ejemplo:
¿qué forma tiene la mesa? ¿Qué forma tiene el pizarrón? ¿Cuál mueble
ocupa más lugar? etc.
Actividades
Las propiedades a describir son: Qué figuras tienen de bases los distintos
cuerpos, cómo son sus caras, cuáles son los nombres de los cuerpos
dados, etc.
CONOCIMIENTOS PREVIOS
La docente les preguntará a cada grupo con qué cuerpo geométrico
trabajaron, para analizar lo visto anteriormente.
MOTIVACIÓN
La docente llevará un pequeño video acerca de cómo es un Prisma.
https://www.youtube.com/watch?v=P1m8J4aufCs
En base al video visto, les comentará que esos son los cuerpos
POLIEDROS. (POLI: muchos ,EDROS: caras)
CUERPOS POLIEDROS.
Actividades
1- Todos juntos trabajaremos en la elaboración de una lámina con el
cuerpo geométrico del prisma y pondremos sus propiedades.
EL PRIMA
Un prisma es un poliedro que tienen dos caras iguales y paralelas
llamadas bases y sus caras laterales son paralelogramos
CONOCIMIENTOS PREVIOS
¿Cuáles son los cuerpos poliedros?
¿Qué les parece cuál sería su principal característica?
MOTIVACIÓN
La docente, llevará un cilindro y los alumnos deberán descubrir cómo
poder armarlo.
La docente les dará una fotocopia para que peguen en sus carpetas.
CUERPOS NO POLIEDROS.
Una vez que lo hayan armado la docente les explicará cómo están
conformados y le entregará una fotocopia.
Una vez que el cilindro este armado y hayan visto como está conformado,
La docente les explicará cómo se calcula el área lateral y el área total.
Longitud de la circunferencia.
ÁREA LATERAL: 2. π. r. h
ÁREA TOTAL= Área lateral + Área 2 bases
CONOCIMIENTOS PREVIOS
¿Cuáles son los cuerpos poliedros y no poliedros?
¿Cuáles son sus principales características?
¿Qué diferencias tiene?
MOTIVACIÓN
La docente llevará dos láminas, una con el nombre de POLIEDROS y otra
con el nombre de NO POLIEDROS e imágenes, todas mezcladas; deberán
pasar al frente los alumnos a pegarlas en las láminas correspondientes.
POLIEDROS: NO POLIEDROS:
DESARROLLO
A través de materiales, la regla, la escuadra, el compás, etc. Deberán
construir un prisma y un cilindro.