Está en la página 1de 3

TOMASZ ALEN KOPERA

El oscuro y realista artista Tomasz Alen Kopera nacio en Kozuchow, Polonia, en 1976. Su técnica
favorita es el óleo sobre lienzo. La naturaleza humana y los misterios del universo son su principal
inspiración. Cada pintura motiva y desafía a cambiar nuestra idea inicial. A veces prevalece la
oscuridad y otras la luz.
Zdzisław Beksiński
Fue un artista polaco que nació en 1929 y murió en 2005. Beksínski se dedicaba a
la pintura, fotografía, escultura y en sus últimos años, en el arte digital. Obras
siempre acompañado por el sonido de la música clásica. Después
Se convirtió en la principal figura del arte polaco y adoptó el género “fantasy art”
hasta mediados de la década de 1980. Durante este periodo de su vida artística,
Beksinski tuvo la fase más productiva de su carrera creando obras con temas
apocalípticos, ambientes surrealistas y tétricos, siempre cargados de una
atmósfera pesada y muchos detalles. Beksinski afirmó alguna vez: “Me gustaría
pintar de una forma en que pudiera fotografiar los sueños”.
JESUS DE LA HELGUERA

Jesús Enrique Emilio de la Helguera Espinoza (28 de mayo de 1910) fue un pintor e
ilustrador hispano-mexicano, hijo de Álvaro de la Helguera García, un economista español
emigrado a México, y de la mexicana María Espinoza Escárzaga. En la casa natal fue
colocada una placa conmemorativa durante la celebración del centenario de su nacimiento.
Helguera tuvo su primera experiencia docente a los 9 años de edad como maestro de dibujo
en la primaria. Sin embargo, algunos años después ganaría un concurso por oposición para
obtener una plaza de maestro de arte en un instituto de Bilbao. Este sería el inicio de una
carrera sobresaliente en la enseñanza pictórica española.

También podría gustarte