Está en la página 1de 1

2. ¿Qué se entiende por extradición según el ordenamiento constitucional peruano?

¿Cómo se
concede la extradición?

 Se entiende que es un mecanismo de cooperación judicial internacional, del cual


mediante un pedido formal, un Estado obtiene de otro la entrega de un procesado o
condenado por un delito común para juzgarlo penalmente o ejecutar la pena que se le
hubiere impuesto.

Existen dos clases de extradiciones que se aplican en el Perú

 Extradición Activa

Cuando el Estado peruano solicita, de otro país, la entrega de un procesado o condenado que
se encuentra en dicho territorio.

 Extradición Pasiva

Cuando el Estado peruano recibe la petición de otro país, solicitando la entrega de un


procesado o condenado que se encuentra en nuestro territorio.

 Según el Artículo 37º de la Constitución dice que la extradición sólo se concede por el
Poder Ejecutivo previo informe de la Corte Suprema, en cumplimiento de la ley y de
los tratados, y según el principio de reciprocidad.

No se concede extradición si se considera que ha sido solicitada con el fin de perseguir


o castigar por motivo de religión, nacionalidad, opinión o raza.

Quedan excluidos de la extradición los perseguidos por delitos políticos o por hechos
conexos con ellos. No se consideran tales el genocidio ni el magnicidio ni el terrorismo

También podría gustarte