Está en la página 1de 1

Nombre: Mary Cymbel Vilca Choque

Análisis de lectura, se requiere con urgencia una tercera reforma para el sector eléctrico
peruano
La primera reforma y segunda marco una diferencia en el desarrollo del sector eléctrico
peruano, Gracias a eso hubo un crecimiento y desarrollo grande en nuestro país y el sector
eléctrico, se permitió el ingreso de capitales extranjeros, hubo mucha inversión en la
industria eléctrica y un crecimiento exponencial, cuyas reformas no ayudaron del todo
con la demanda energética ya que hay poblaciones que no cuentan con energía eléctrica.
Estoy de acuerdo con la intervención con urgencia de una tercera reforma para el sector
eléctrico peruano, para ello se necesita una nueva legislación que incorpore todas las
fuentes de energía, y seguir con los incentivos a la inversión privada para el transporte y
distribución de la energía eléctrica y la intervención del estado en la generación. Este
modelo de mercado eléctrico y marco regulatorio tendríamos un favorable mercado
eléctrico para el estado peruano con el objetivo de seguir planteando retos a futuro, pero
con un panorama claro y unan base sólida. Por ello como ingeniero en energías renovables
una solución más para esta urgencia es la tan esperada, la 5ta subasta RER la cual creo
yo podría minimizar y ayudar el desbalance energético que se podría dar en un futuro
muy próximo.
Todo esto conlleva a que la administración y profesionales involucrados nos pongamos
a tener un panorama claro sobre las necesidades futuras que se viene dándose en nuestro
sector eléctrico peruano para así tomar decisiones y ayudar con esto en base a
investigaciones sobre la generación de energía y así seguir aportando el desarrollo
económico industrial y tecnológico para el desarrollo de nuestro país, por el ello una
tercera reforma se tiene que dar y seguir Fomentando el crecimiento de nuestro sector
industrial eléctrico.

También podría gustarte