Está en la página 1de 2

GUÍA DE TRABAJO N°5: “OPERATORIA”

4° AÑO DE ENSEÑANZA BÁSICA

Nombre: __________________________________________________________

Curso: ____________________________ Fecha: ______________________

Unidad Unidad I: “Número hasta el 10.000. Algoritmos de la


multiplicación y división en la resolución de problemas
rutinarios en contextos cotidianos. Estrategias para
resolver los problemas.
Objetivo de (OA 6) Demostrar que comprenden la división con
Aprendizaje dividendos de dos dígitos y divisores de un dígito: usando
estrategias para dividir, con o sin material concreto;
utilizando la relación que existe entre la división y la
multiplicación; estimando el cociente; aplicando la
estrategia por descomposición del dividendo; aplicando
el algoritmo de la división.
Indicador de Resolver problemas con diversas operatorias.
Evaluación

INSTRUCCCIONES: Lee cuidadosamente antes de responder.

I. Lee atentamente y marca con una X la alternativa correcta.

1. En la división 35: 7 = 5, el número 5 es el

a) Dividendo.
b) Divisor.
c) Cociente
d) Resto.

2. Cuál de las siguientes adiciones representa la multiplicación 3 x 7

a) 3 + 3 + 3
b) 7 + 7 + 7
c) 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3
d) b y c son correctas.

Documento creado por Antonela Cerón Fuentes para uso exclusivo de Mi Aula.
3. “María compra 6 cajas de bombones, si en cada caja hay 12 bombones.
¿Cuántos bombones tiene en total?” La operación que te permite resolver el
problema anterior es

a) Adición.
b) Sustracción.
c) Multiplicación.
d) División.

II. Coloca V si la aseveración es verdadera o F si es falsa

a) _______ Los términos de una multiplicación son los factores y el producto.

b) _______ La propiedad conmutativa de la multiplicación dice que 3 x 5 es igual a


5 x 3.
c) _______ En una división el resto puede ser mayor que el divisor.

d) _______ Al repartir objetos utilizamos la adición.

e) _______ El reparto equitativo se refiere a la multiplicación.

f ) _______ Los términos de la división son: dividendo, divisor, cociente y resto.

Documento creado por Antonela Cerón Fuentes para uso exclusivo de Mi Aula.

También podría gustarte