Está en la página 1de 2

DOMINGO

PACIFICACIÓN / OCUPACIÓN DE LA
SANTA ARAUCANÍA
MARÍA
La pacificación o también llamada ocupación de la Araucanía
fue un plan de ejército liderado por Cornelio Saavedra,
considerando el avance militar instalando fuerte en la zona de
Biobío y arrasando violentamente tanto con la población
NACIÓ EL AÑO 1825 EN mapuche y su tierra.
SANTIAGO Y MURIÓ EN
1889.
ESTUDIÓ EN EL INSTITUTO
NACIONAL Y LUEGO EN LA
FACULTAD DE DERECHO
DE LA UNIVERSIDAD DE
CHILE. SE TITULÓ DE
ABOGADO EL AÑO 1847.
FUE UN ABOGADO Y
POLÍTICO CHILENO, QUE
EJERCIÓ COMO PRESIDENTE
DE CHILE ENTRE 1881 Y
1886.

Culminó con éxito la guerra de


pacífico, celebrando el tratado
de Ancón con Perú en el cual
Tarapacá quedo bajo territorio
chileno, las zonas de Tacna y
Arica seguirán siendo de Chile
durante diez años.
En 1884 en Valparaíso se firmó
FIN DE LA GUERRA DEL PACIFICO
el Tratado de Tregua con
Bolivia, por el cual territorio de
Antofagasta quedaba bajo la
soberanía de Chile. Durante el gobierno de Santa María finalizó este conflicto. Ya
bajo la presidencia de Domingo Santa María y durante tres
años y dos meses, los soldados chilenos arriesgaron su vida
por el triunfo definitivo de nuestro país; a esta fracción del
ejército se le denominó “División de los Batallones Solitarios”,
GOBIERNO quienes combatieron contra las fuerzas reorganizadas del
En su gobierno (1881-1886) se general peruano Andrés Avelino Cáceres.
aprobaron las leyes laicas
(legislación aprobada) sobre
cementerios, matrimonio y
registro civil que conllevaron a
una futura secularización del
Estado chileno
2

También podría gustarte