Está en la página 1de 6

TALLER II DISCIPLINAR IV

(IMPUESTO AL CONSUMO)

ASTRID GALLARDO LOBO CÒDIGO 230763


ERIKA MAYELA VELASQUEZ OVALLOS CÒDIGO 230753

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER SECCIONAL OCAÑA


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINSTRATIVAS Y ECONOMICAS
CONTADURIAPUBLICA NOCHE
X DECEMESTRE
2019-1
TALLER
1. Hecho generador del INC en vehículos.
Rta:
El impuesto nacional al consumo tiene como hecho generador la prestación o la venta al
consumidor final o la importación por parte del consumidor final, El INC constituye para
el comprador un costo deducible del impuesto sobre la renta como mayor valor del bien
o servicio adquirido; y no genera impuestos descontables en el IVA (IVA).
La venta de algún bien corporal mueble de producción doméstica o importado (vehículos
automóviles, barcos, aviones).

2. Cuáles son los responsables de INC en venta de vehículos.


Rta:
En la venta de vehículos usados, al intermediario profesional.

3. Cuál es la tarifa de INC en vehículos.


Rta:
TARIFA 8%
 Los vehículos automóviles de tipo familiar y camperos cuyo valor FOB, o el
equivalente del valor FOB, sea inferior a USD$ 30.000, con sus accesorios.
 Pick-up cuyo valor FOB, o el equivalente del valor FOB, sea inferior a USD$
30.000, con sus accesorios.
 Motocicletas con motor de émbolo (pistón) alternativo de cilindrada superior a
250 cc.
 Yates, demás barcos y embarcaciones de recreo o deporte; barcas (botes) de
remo y canoas.

TARIFA 16%

 Los vehículos automóviles de tipo familiar, los camperos y las pick-up, cuyo
valor FOB, o el equivalente del valor FOB, sea igual o superior a USD$ 30.000,
con sus accesorios.
 Pick-up cuyo valor FOB o el equivalente del valor FOB, sea igual o superior a
USD$ 30.000, con sus accesorios.
 Globos y dirigibles; planeadores, alas planeadoras y demás aeronaves, no
propulsados con motor, de uso privado.
 Demás aeronaves (por ejemplo: helicópteros, aviones); vehículos espaciales
(incluidos los satélites) y sus vehículos de lanzamiento, así como vehículos
suborbitales, de uso privado.
4. Base gravable del INC artículo 512-3 512-4 E.T
Rta:
La base del impuesto en la venta de vehículos automotores al consumidor final o a la
importación por este, será el valor total del bien, incluidos todos los accesorios de fábrica
que hagan parte del valor total pagado por el adquirente, sin Incluir el impuesto a las
ventas.
En el caso de la venta de vehículos y aerodinos usados adquiridos de propietarios para
quienes los mismos constituían activos fijos, la base gravable estará conformada por la
diferencia entre el valor total de la operación, determinado de acuerdo con lo previsto en
el parágrafo 3 del presente artículo, y el precio de compra.
Para efectos de la aplicación de las tarifas del impuesto nacional al consumo aquí
referidas, el valor equivalente al valor FOB para los vehículos automóviles y camperos
ensamblados o producidos en Colombia, será el valor FOB promedio consignado en las
Declaraciones de Exportación de los vehículos de la misma marca, modelo y
especificaciones, exportados durante el semestre calendario inmediatamente anterior al
de la venta.

5. Servicio de expendido de comidas (512-1)


 Hecho generador
Rta:

El impuesto se causará al momento del desaduanamiento del bien importado por el


consumidor final, la entrega material del bien, de la prestación del servicio o de la
expedición de la cuenta de cobro, tiquete de registradora, factura o documento
equivalente por parte del responsable al consumidor final.

 Responsable del INC


Rta:

Son responsables del impuesto al consumo el prestador del servicio de telefonía móvil,
datos y/o internet y navegación móvil, el prestador del servicio de expendio de comidas y
bebidas, el importador como usuario final, el vendedor de los bienes sujetos al impuesto
al consumo y en la venta de vehículos usados el intermediario profesional.
El impuesto nacional al consumo de qué trata el presente artículo constituye para el
comprador un costo deducible del impuesto sobre la renta como mayor valor del bien o
servicio adquirido.
El impuesto nacional al consumo no genera impuestos descontables en el impuesto sobre
las ventas (IVA).

 Base gravable en servicio de restaurante.


Rta:
La base gravable en el servicio prestado por los restaurantes está conformada por el precio
total de consumo, incluidas las bebidas acompañantes de todo tipo y demás valores
adicionales.

 Tarifa INC Restaurantes


Rta:
La tarifa aplicable al servicio es del ocho por ciento (8%) sobre todo consumo.

 Cuales servicios de restaurante son excluidos.


Rta:
En ningún caso la propina, por ser voluntaria, hará parte de la base del impuesto nacional
al consumo. Tampoco harán parte de la base gravable los alimentos excluidos del
impuesto sobre las ventas que se vendan sin transformaciones o preparaciones
adicionales.

6. ¿El servicio de restaurante y bar en clubes sociales es gravado con INC?


Rta:
El servicio de restaurante y bar en clubes sociales si es gravado con INC.

7. De qué trata el Art. 1.3.3.2. DUT 1625/16


Rta:
Servicio de restaurante y bar prestado en clubes sociales. De conformidad con lo
dispuesto en el parágrafo del artículo 512-12 del Estatuto Tributario, el servicio de
restaurante y bar, prestado en clubes sociales, se encuentra gravado con el impuesto
nacional al consumo, sobre las bases gravables establecidas en los artículos 512-9 y 512-
11 del mismo Estatuto, respectivamente.

Cuando el servicio de restaurante y bar sea prestado directamente por el club social, el
impuesto nacional al consumo se genera sobre su respectiva base gravable. La base
gravable especial contemplada en el artículo 460 del Estatuto Tributario, aplica
únicamente para efectos del impuesto sobre las ventas por los demás ingresos percibidos
por el club social en razón de su actividad.

8. Servicios de expendido de bebidas.

 Cuál es su base gravable


Rta:
La base gravable se da por el valor total del consumo, incluidas comidas, precio de
entrada, y demás valores adicionales al mismo y la tarifa es del 8%.

 Quienes están obligados.


Rta:
Dentro de los hechos generadores del Impuesto Nacional al Consumo se encuentra el
servicio de expendio de comidas y bebidas preparadas en restaurantes, cafeterías,
autoservicios, heladerías, fruterías, pastelerías y panaderías para consumo en el lugar,
para ser llevadas por el comprador o entregadas a domicilio, los servidos de alimentación
bajo contrato, y el servicio de expendio de comidas y bebidas alcohólicas para consumo
dentro de bares, tabernas y discotecas.

9. De qué trata el artículo 512-13 del E.T.


Rta:
Régimen simplificado del impuesto nacional al consumo de restaurantes y bares.
No serán responsables del Impuesto Nacional al Consumo de restaurantes y bares a que
hace referencia el numeral 3 del artículo 512-1 de este Estatuto, las personas naturales
que cumplan la totalidad de las siguientes condiciones:
a. Que en el año anterior hubieren obtenido ingresos brutos totales, provenientes de la
actividad, inferiores a 3.500 UVT;
b. Que tengan máximo un establecimiento de comercio, sede, local o negocio donde
ejercen su actividad.

10. Cuál es el hecho generador INC a la Gasolina y ACPM.


Rta:
El impuesto nacional a la gasolina y al ACPM se genera por la venta, retiro o importación
para el consumo propio o importación para la venta de gasolina y ACPM. (Régimen
Monofásico)
El impuesto se causa en:

•Las ventas efectuadas por los productores, en la fecha de emisión de la factura,


•Los retiros para consumo de los productores, en la fecha del retiro,
•Las importaciones, en la fecha en que se nacionalice la gasolina o el ACPM.

 Sujeto pasivo:
Rta:
 Adquirientes de gasolina o ACPM del productor o el importador.
 El productor cuando realice retiros para consumo propio.
 Importador cuando previa nacionalización, realice retiros para consumo propio.

 Responsables del INC a la Gasolina y ACPM.


Rta:
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –DIAN.

 Cuál es su tarifa.
Rta:

Base Bienes Resto del país San Andrés

Gravable Gasolina corriente $1.050 por galón $809 por galón

Gasolina extra $1.555 por galón $856 por galón

ACPM $1.050 por galón $536 por galón

Los demás productos definidos como gasolina $1.050 por galón $1.050 por galón

y ACPM

La tarifa aplicable a la sobretasa a la gasolina

motor extra o corriente en Bogotá es


Tarifa
actualmente de 25%. .

Nota: Entregarlos en grupos de 2

También podría gustarte