Está en la página 1de 205

MAPA DE PELIGROS DE LA CIUDAD DE HUANTA

PROYECTO INDECI-PNUD PER/02/051 CIUDADES SOSTENIBLES

ESTUDIO :

MAPA DE PELIGROS DE LA CIUDAD DE HUANTA

VOLUMEN II: ANEXOS

PROYECTO INDECI – PNUD PER / 02 / 051


CIUDADES SOSTENIBLES
MAPA DE PELIGROS DE LA CIUDAD DE HUANTA
PROYECTO INDECI-PNUD PER/02/051 CIUDADES SOSTENIBLES

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL


INDECI

PROYECTO INDECI – PNUD PER / 02 / 051


CIUDADES SOSTENIBLES

DIRECTOR NACIONAL

Contralmirante A.P. (r)


JUAN LUIS PODESTA LLOSA
MAPA DE PELIGROS DE LA CIUDAD DE HUANTA
PROYECTO INDECI-PNUD PER/02/051 CIUDADES SOSTENIBLES

PROYECTO INDECI – PNUD PER / 02/ 051


CIUDADES SOSTENIBLES

Director Nacional de Proyectos Especiales


LUIS MALAGA GONZALES

Asesor Técnico Principal


JULIO KUROIWA HORIUCHI

Asesor
ALFREDO PEREZ GALLENO

Responsable del Proyecto


ALFREDO ZERGA OCAÑA
MAPA DE PELIGROS DE LA CIUDAD DE HUANTA
PROYECTO INDECI-PNUD PER/02/051 CIUDADES SOSTENIBLES

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL


INDECI

DIRECCION DE DEFENSA CIVIL


AYACUCHO-HUANCAVELICA

Director

HERNAN ZAMALLOA BRAVO


MAPA DE PELIGROS DE LA CIUDAD DE HUANTA
PROYECTO INDECI-PNUD PER/02/051 CIUDADES SOSTENIBLES

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL


INDECI

EQUIPO TECNICO CONSULTOR

Coordinador – Responsable del Estudio


ERASMO MATOS ESPINOZA

Especialista en Geología
JULIO CHAVEZ CASTILLO

Especialista en Hidrología
RUBÉN CANGANA GUTIERREZ

Especialista en CAD
PELE HUAMANI GALINDO

Colaboradores

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANTA


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE
HUAMANGA

PRUDENCIO VLADIMIR CACÑAHUARAY CONSA


MAPA DE PELIGROS DE LA CIUDAD DE HUANTA
PROYECTO INDECI-PNUD PER/02/051 CIUDADES SOSTENIBLES

ÍNDICE

VOLUMEN II : ANEXOS

ANEXO Nº 01: INFORMACION PLUVIOMETRICA DISPONIBLE

- Estación Pluviométrica Pampa del Arco (Huamanga).


- Estación Pluviométrica Huanta.
- Estación Pluviométrica Luricocha.

ANEXO Nº 02 : ENSAYOS DE LABORATORIO DE SUELOS

- Descripción del Perfil estratigráfico (Record de excavación en 51 “calicatas”)


- Ensayos Estándar de Clasificación: Análisis granulométrico por tamizado, Límite líquido, Límite plástico,
Densidad seca mínima, Peso específico de los sólidos, Clasificación SUCS ( 50 muestras ).
- Contenido de Humedad natural (50 muestras ).
- Peso volumétrico (04 muestras )
- Próctor modificado (17 muestras).
- Ensayos de Corte Directo en suelos ( 07 muestras ).
- Contenido de sales totales y sulfatos en suelos ( 20 muestras)

ANEXO Nº 03 : PANEL FOTOGRAFICO

- Vistas generales de la ciudad de Huanta, Luricocha y áreas de expansión ( 06 fotografías).


- Vistas generales del desarrollo de los trabajos geológicos (06 fotografías).
- Vistas generales del desarrollo de los trabajos hidrológicos (08 fotos).
- Vistas generales del desarrollo de los trabajos geotécnicos (06 fotos).
MAPA DE PELIGROS DE LA CIUDAD DE HUANTA
PROYECTO INDECI-PNUD PER/02/051 CIUDADES SOSTENIBLES
VOLUMEN II : ANEXOS 
ANEXO Nº 01: INFORMACION
PLUVIOMETRICA DISPONIBLE 
Estación Pluviométrica Pampa del Arco
(Huamanga).
PROYECTO CIUDADES SOSTENIBLES

MAPA DE PELIGROS DE LA CIUDAD DE HUANTA

PRECIPITACIÓN MÁXIMA EN 24 HORAS (mm)


ESTACIÓN : HUAMANGA (PAMPA DEL ARCO) LATITUD : 13°09' "S" DPTO : AYACUCHO
CÓDIGO : CO-661/DRE-11 LONGITUD : 74°13' "W" PROVINCIA : HUAMANGA
ALTITUD : 2761 msnm DISTRITO : AYACUCHO
40,4
AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL MES
1962 11,8 6,7 2,1 2,1 4,2 3,2 14,8 1,9 13,8
1963 27,0 18,4 17,0 2,1 0,3 0,0 1,1 8,3 13,6 9,3 40,4 40,4 DIC
1964 13,7 18,6 15,2 15,6 16,7 0,0 5,1 4,0 8,0 4,1 11,8 9,9 18,6 FEB
1965 12,8 13,1 6,6 3,9 0,0 5,8 0,2 7,3 24,2 13,6 25,8 25,8 DIC
1966 11,8 19,6 14,9 1,3 14,7 0,1 14,0 21,0 37,7 9,4 12,2 37,7 OCT
1967 14,7 18,6 22,9 18,6 11,5 0,7 8,0 6,3 6,8 4,9 11,5 19,2 22,9 MAR
1968 15,0 19,0 38,0 10,8 2,5 12,0 6,0 11,0 3,0 15,0 12,6 23,0 38,0 MAR
1969 15,0 13,7 38,0 12,0 0,0 24,0 4,3 6,0 5,1 13,8 15,0 18,5 38,0 MAR
1970 26,0 21,0 18,0 19,8 6,5 1,0 9,2 0,0 15,0 5,5 13,6 29,0 29,0 DIC
1971 28,0 46,6 19,2 13,5 0,6 5,3 0,7 9,8 9,2 8,0 16,0 16,0 46,6 FEB
1972 20,2 7,0 13,0 12,2 0,0 15,0 5,0 10,3 10,0 7,5 11,2 20,2 ENE
1973 20,3 16,5 32,0 26,0 2,2 3,8 13,0 9,8 9,5 21,0 25,0 32,0 MAR
1974 15,5 26,0 21,0 6,2 1,0 9,7 0,0 10,0 7,0 8,2 2,6 4,0 26,0 FEB
1975 23,0 15,5 15,2 7,0 6,0 2,0 0,8 2,0 7,2 13,0 15,0 12,0 23,0 ENE
1976 24,0 24,0 30,5 18,5 8,0 8,0 2,3 1,0 9,5 8,5 4,0 8,0 30,5 MAR
1977 11,5 20,0 7,2 9,8 6,0 0,0 4,5 2,5 4,2 1,5 26,0 7,5 26,0 NOV
1978 10,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 9,4 12,2 18,4 18,4 DIC
1979 16,0 3,0 0,0 7,8 11,2 5,7 8,0 6,5 6,5
1980 13,8 12,0 44,4 5,0 7,2 19,6 1,4 4,0 11,2 17,0 18,2 9,6 44,4 MAR
1981 18,2 19,5 14,3 11,2 0,5 3,4 0,0 15,8 13,0 15,2 14,4 19,9 19,9 DIC
1982 38,0 44,5 12,6 11,0 1,3 11,6 0,0 8,0 7,0 13,7 26,0 10,4 44,5 FEB
1983 16,4 10,2 18,7 9,9 1,4 4,4 5,2 6,4 14,2 24,4 6,4 11,7 24,4 OCT
1984 48,0 16,6 11,4 2,4 2,5 1,4 8,9 19,7 20,2 48,0 ENE
1985 18,0 8,5 8,8 10,5 0,0 1,5 1,6 0,0 6,9 3,2 7,8 17,5 18,0 ENE
1986 11,5 14,6 30,0 16,5 4,5 0,0 2,5 6,0 6,0 7,2 15,7 13,5 30,0 MAR
1987 23,2 6,4 11,1 6,7 8,2 7,6 8,7 3,0 6,0 14,1 8,4 9,8 23,2 ENE
1988 19,3 22,4 15,3 23,0 4,0 2,5 11,0 5,0 17,0 17,7 23,0 ABR
Máx. Absoluta 48,0 46,6 44,4 26,0 16,7 24,0 15,0 15,8 21,0 37,7 26,0 40,4 48,0
Fuente: SENAMHI
Estación Pluviométrica Luricocha.
PROYECTO CIUDADES SOSTENIBLES

MAPA DE PELIGROS DE LA CIUDAD DE HUANTA

PRECIPITACIÓN MÁXIMA EN 24 HORAS (mm)


ESTACIÓN : LURICOCHA LATITUD : 12°54' "S" DPTO : AYACUCHO
CÓDIGO : PLU-6209 LONGITUD : 74°16' "W" PROVINCIA : HUANTA
ALTITUD : 2580 msnm DISTRITO : LURICOCHA

AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL MES
1963 6,4 40,3
1964 14,2 12,0 21,4 9,9 10,7 0,0 0,0 0,0 16,0 11,5 13,0 15,9 21,4 MAR
1965 15,6 18,2 16,0 9,8 6,3 0,0 8,0 0,0 9,9 19,4 9,9 18,8 19,4 OCT
1966 9,9 20,0 15,3 6,4 8,5 7,5 3,4 9,1 9,3 30,7 8,6 8,0 30,7 OCT
1967 8,0 7,2 7,2 20,2 7,6 2,6 6,1 4,1 23,2 4,2 6,5 10,3 23,2 SEP
1968 20,8 12,0 18,0 3,1 1,1 0,0 4,9 3,1 3,4 12,1 26,1 4,2 26,1 NOV
1969 2,1 6,3 7,4 4,1 3,1 3,2 3,1 2,1 2,1 2,1 12,1 9,8 12,1 NOV
1970 8,5 6,6 5,1 4,1 3,1 0,5 7,2 3,1 9,8 23,6 6,0 22,9 23,6 OCT
1971 17,2 21,9 11,6 15,3 3,2 3,2 6,0 6,0 0,0 8,1 8,2 38,6 38,6 DIC
1972 7,1 7,8 13,8 12,1 3,6 1,8 4,3 4,3 4,2 8,7 8,3 12,0 13,8 MAR
1973 30,8 22,1 19,2 19,5 3,1 6,2 12,7 12,7 10,6 7,9 19,4 23,2 30,8 ENE
1974 19,4 27,4 11,3 7,5 0,0 4,2 8,5 8,5 6,7 8,2 0,0 15,4 27,4 FEB
1975 17,5 14,2 10,4 4,6 7,8 0,0 3,4 3,4 8,2 8,6 9,6 30,6 30,6 DIC
1976 15,4 25,1 20,2 20,1 6,2 3,0 0,0 0,0 29,3 18,2 6,1 34,3 34,3 DIC
1977 24,6 20,1 32,9 7,1 6,1 0,0 2,5 2,5 6,2 9,8 17,7 8,2 32,9 MAR
1978 10,8 21,6 13,6 17,2 4,2 8,1 0,0 0,0 7,1 8,7 12,5 11,4 21,6 FEB
1979 17,3 12,8 20,1 10,0 8,2 0,0 T 0,0 10,8 5,3 15,1 14,7 20,1 MAR
1980 9,9 10,2 14,9 10,9 4,2 5,1 2,3 10,8 14,9 10,1 13,6 14,9 OCT
1981 20,1 20,7 13,7 29,5 23,0 1,2 0,0 4,1 30,1 28,3 28,3 18,6 30,1 SEP
1982 28,7 44,4 13,8 10,1 0,0 6,2 T 10,2 5,7 18,7 20,1 10,1 44,4 FEB
1983 32,4 10,2 31,9 20,5 T 17,3 7,4 4,2 14,2 9,2 10,4 8,2 32,4 ENE
1984 0,0
1985 0,0
1986 0,0
1987 0,0
1988 17,4 18,5 15,2 T T 7,2 7,4 5,1 12,8 8,2 9,2 8,7 18,5 FEB
1989 31,5 10,5 31,3 9,2 10,5 2,3 0,0 12,2 23,4 13,7 8,2 7,2 31,5 ENE
1990 17,4 13,7 9,4 16,4 8,1 11,1 3,1 9,6 10,1 9,9 18,6 15,3 18,6 NOV
1991 17,4 7,9 15,9 7,2 4,7 9,9 2,4 0,0 19,3 6,9 14,2 10,1 19,3 SEP
1992 13,7 10,0 8,9 7,9 0,0 4,8 6,2 5,2 12,2 16,6 8,3 16,6 NOV
1993 26,0 31,0 10,0 7,3 5,0 6,0 4,2 6,9 11,1 15,1 11,1 15,3 31,0 FEB
1994 25,8 14,8 16,1 12,3 4,2 2,8 0,0 T 5,5 6,2 13,3 13,8 25,8 ENE
1995 29,3 14,3 21,0 5,2 7,8 2,3 6,7 T 3,8 13,5 19,1 12,0 29,3 ENE
1996 18,2 11,2 17,2 19,1 3,5 1,8 0,0 2,0 3,8 8,2 9,8 30,4 30,4 DIC
1997 26,3 24,5 19,3 27,6 1,7 1,3 T 4,9 12,1 6,9 27,6 ABR
Máx. Absoluta 32,4 44,4 32,9 29,5 23,0 17,3 12,7 12,7 30,1 30,7 28,3 40,3 44,4
Fuente: SENAMHI
Estación Pluviométrica Luricocha.
PROYECTO CIUDADES SOSTENIBLES

MAPA DE PELIGROS DE LA CIUDAD DE HUANTA

PRECIPITACIÓN MÁXIMA EN 24 HORAS (mm)


ESTACIÓN : HUANTA LATITUD : 12°56' "S" DPTO : AYACUCHO
CÓDIGO : PLU-5509 LONGITUD : 74°15' "W" PROVINCIA : HUANTA
ALTITUD : 2660 msnm DISTRITO : HUANTA

AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL MES
1963 0,0 0,0 0,0 1,7 10,1 8,6 10,2 25,6
1964 7,9 24,3 15,0 10,0 23,0 0,0 0,8 3,7 14,1 11,2 18,1 16,2 24,3 FEB
1965 24,4 28,0 27,7 6,8 2,9 0,0 8,0 1,0 13,3 23,7 18,4 27,2 28,0 FEB
1966 14,0 12,1 8,9 7,3 21,0 0,0 4,5 3,6 8,7 20,3 9,2 9,7 21,0 MAY
1967 7,2 23,8 16,6 7,9 12,3 0,3 9,4 8,3 4,8 9,7 9,8 15,4 23,8 FEB
1968 13,4 16,0 14,8 3,8 0,9 1,7 3,0 21,0 2,2 21,4 6,8 18,4 21,4 OCT
1969 14,9 8,5 24,2 18,3 0,0 3,3 6,5 3,9 6,5 14,6 8,5 16,7 24,2 MAR
1970 28,7 11,8 10,6 11,5 0,0 0,0 0,8 3,0 8,0 11,5 10,6 8,5 28,7 ENE
1971 13,5 16,6 10,1 7,2 0,4 1,6 1,9 7,1 0,7 7,1 7,1 22,4 22,4 DIC
1972 0,0
1973 0,0
1974 0,0
1975 0,0
1976 0,0
1977 0,0
1978 0,0
1979 0,0
1980 0,0
1981 0,0
1982 0,0
1983 0,0
1984 0,0
1985 0,0
1986 0,0
1987 0,0
1988 0,0
1989 0,0
1990 0,0
1991 0,0
Máx. Absoluta 28,7 28,0 27,7 18,3 23,0 3,3 9,4 21,0 14,1 23,7 18,4 27,2 28,7
Fuente: SENAMHI
PROYECTO CIUDADES SOSTENIBLES

MAPA DE PELIGROS DE LA CIUDAD DE HUANTA

RESUMEN PRECIPITACIÓN MÁXIMA EN 24 HORAS (mm)

ESTACIÓN HUAMANGA ESTACIÓN LURICOCHA ESTACIÓN HUANTA MÁXIMO


AÑO
PRECIP. MES PRECIP. MES PRECIP. MES VALOR A USAR
1963 40,4 DIC 40,4 DIC
1964 18,6 FEB 21,4 MAR 24,3 FEB 24,3 FEB
1965 25,8 DIC 19,4 OCT 28,0 FEB 28,0 FEB
1966 37,7 OCT 30,7 OCT 21,0 MAY 37,7 OCT
1967 22,9 MAR 23,2 SEP 23,8 FEB 23,8 FEB
1968 38,0 MAR 26,1 NOV 21,4 OCT 38,0 MAR
1969 38,0 MAR 12,1 NOV 24,2 MAR 38,0 MAR
1970 29,0 DIC 23,6 OCT 28,7 ENE 29,0 DIC
1971 46,6 FEB 38,6 DIC 22,4 DIC 46,6 FEB
1972 20,2 ENE 13,8 MAR 20,2 ENE
1973 32,0 MAR 30,8 ENE 32,0 MAR
1974 26,0 FEB 27,4 FEB 27,4 FEB
1975 23,0 ENE 30,6 DIC 30,6 DIC
1976 30,5 MAR 34,3 DIC 34,3 DIC
1977 26,0 NOV 32,9 MAR 32,9 MAR
1978 18,4 DIC 21,6 FEB 21,6 FEB
1979 20,1 MAR 20,1 MAR
1980 44,4 MAR 14,9 OCT 44,4 MAR
1981 19,9 DIC 30,1 SEP 30,1 SEP
1982 44,5 FEB 44,4 FEB 44,5 FEB
1983 24,4 OCT 32,4 ENE 32,4 ENE
1984 48,0 ENE 48,0 ENE
1985 18,0 ENE 18,0 ENE
1986 30,0 MAR 30,0 MAR
1987 23,2 ENE 23,2 ENE
1988 23,0 ABR 18,5 FEB 23,0 ABR
1989 26,2 SET 31,5 ENE 31,5 ENE
1990 30,5 DIC 18,6 NOV 30,5 DIC
1991 19,5 MAR 19,3 SEP 19,5 MAR
1992 19,5 MAR 16,6 NOV 19,5 MAR
1993 40,5 FEB 31,0 FEB 40,5 FEB
1994 22,0 ENE 25,8 ENE 25,8 ENE
1995 42,0 ENE 29,3 ENE 42,0 ENE
1996 29,0 MAR 30,4 DIC 30,4 DIC
1997 23,2 MAR 27,6 ABR 27,6 ABR
1998 27,3 FEB 27,3 FEB
1999 20,8 ENE 20,8 ENE
ANEXO Nº 02 : ENSAYOS DE
LABORATORIO DE SUELOS
Descripción del Perfil estratigráfico (Record de
excavación en 51 “calicatas”)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Grifo Yava SAC


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C1
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.50m @ 2.50 m

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 1878,00
1 1/2" 38,100 300,00 15,97 16,0 84,0 Peso seco lavado 1544,00
1" 25,400 158,00 8,41 24,4 75,6 Pérdida por lavado 334,00
3/4" 19,050 157,00 8,36 32,7 67,3
1/2" 12,700 103,00 5,48 38,2 61,8
3/8" 9,525 140,00 7,45 45,7 54,3 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 153,00 8,15 53,8 46,2 Límite Líquido 37,12
Nº 8 2,380 Límite Plástico 24,84
Nº 10 2,000 139,00 7,40 61,2 38,8 Indice de Plasticidad 12,27
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GM
Nº 20 0,840 139,00 7,40 68,6 31,4 Contenido de humedad 15,2%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,530
Nº 40 0,420 107,00 5,70 74,3 25,7 Peso Especifico de los sólidos 2,557
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 62,00 3,30 77,6 22,4 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 48 00
48,00 2 56
2,56 80 2
80,2 19,8
19 8
Nº 200 0,074 36,00 1,92 82,1 17,9
Fondo 2,00 0,11 82,2 17,8
Lavado 334,00 17,78 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 336,00 17,89

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Soccos Ccocha


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C2
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.50m @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76 200
76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 2233,00
1 1/2" 38,100 122,00 5,46 5,5 94,5 Peso seco lavado 1829,00
1" 25,400 372,00 16,66 22,1 77,9 Pérdida por lavado 404,00
3/4" 19,050 312,00 13,97 36,1 63,9
1/2" 12,700 162,00 7,25 43,3 56,7
3/8" 9,525 73,00 3,27 46,6 53,4 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 162,00 7,25 53,9 46,1 Límite Líquido 38,50
Nº 8 2,380 Límite Plástico 20,96
Nº 10 2,000 182,00 8,15 62,0 38,0 Indice de Plasticidad 17,54
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GC
Nº 20 0,840 178,00 7,97 70,0 30,0 Contenido de humedad 27,7%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,528
Nº 40 0,420 114,00 5,11 75,1 24,9 Peso Especifico de los sólidos 2,631
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 63,00 2,82 77,9 22,1 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 44,00
44 00 1,97
1 97 79,9
79 9 20 1
20,1
Nº 200 0,074 42,00 1,88 81,8 18,2
Fondo 3,00 0,13 81,9 18,1
Lavado 404,00 18,09 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 407,00 18,23

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100 00
100,00
ULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00
PORCENTAJE ACUMULADO

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Soccos Ccocha


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C3
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.50m @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76 200
76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 Peso seco inicial 824,00
1 1/2" 38,100 100,0 Peso seco lavado 333,00
1" 25,400 92,00 11,17 11,2 88,8 Pérdida por lavado 491,00
3/4" 19,050 10,00 1,21 12,4 87,6
1/2" 12,700 27,00 3,28 15,7 84,3
3/8" 9,525 9,00 1,09 16,7 83,3 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 33,00 4,00 20,8 79,2 Límite Líquido 42,12
Nº 8 2,380 Límite Plástico 25,84
Nº 10 2,000 55,00 6,67 27,4 72,6 Indice de Plasticidad 16,28
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS CL
Nº 20 0,840 44,00 5,34 32,8 67,2 Contenido de humedad 19,3%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,108
Nº 40 0,420 22,00 2,67 35,4 64,6 Peso Especifico de los sólidos 2,444
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 11,00 1,33 36,8 63,2 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 15,00
15 00 1,82
1 82 38,6
38 6 61 4
61,4
Nº 200 0,074 13,00 1,58 40,2 59,8
Fondo 2,00 0,24 40,4 59,6
Lavado 491,00 59,59 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 493,00 59,83

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100 00
100,00
ULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00
PORCENTAJE ACUMULADO

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Esquina C. E. M. Auxiliadora


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C4
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.60 @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76 200
76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 1976,00
1 1/2" 38,100 294,00 14,88 14,9 85,1 Peso seco lavado 1707,00
1" 25,400 250,00 12,65 27,5 72,5 Pérdida por lavado 269,00
3/4" 19,050 99,00 5,01 32,5 67,5
1/2" 12,700 207,00 10,48 43,0 57,0
3/8" 9,525 72,00 3,64 46,7 53,3 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 142,00 7,19 53,8 46,2 Límite Líquido 31,11
Nº 8 2,380 Límite Plástico 18,94
Nº 10 2,000 185,00 9,36 63,2 36,8 Indice de Plasticidad 12,17
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GC
Nº 20 0,840 172,00 8,70 71,9 28,1 Contenido de humedad 8,6%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,552
Nº 40 0,420 112,00 5,67 77,6 22,4 Peso Especifico de los sólidos 2,551
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 77,00 3,90 81,5 18,5 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 51,00
51 00 2,58
2 58 84,1
84 1 15 9
15,9
Nº 200 0,074 42,00 2,13 86,2 13,8
Fondo 4,00 0,20 86,4 13,6
Lavado 269,00 13,61 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 273,00 13,82

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100 00
100,00
ULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00
PORCENTAJE ACUMULADO

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Puente la Libertad Challqui


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C5
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.30 @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76 200
76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 1104,00
1 1/2" 38,100 103,00 9,33 9,3 90,7 Peso seco lavado 716,00
1" 25,400 108,00 9,78 19,1 80,9 Pérdida por lavado 388,00
3/4" 19,050 39,00 3,53 22,6 77,4
1/2" 12,700 71,00 6,43 29,1 70,9
3/8" 9,525 56,00 5,07 34,1 65,9 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 100,00 9,06 43,2 56,8 Límite Líquido 44,25
Nº 8 2,380 Límite Plástico 21,98
Nº 10 2,000 80,00 7,25 50,5 49,5 Indice de Plasticidad 22,27
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GC
Nº 20 0,840 46,00 4,17 54,6 45,4 Contenido de humedad 19,7%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,270
Nº 40 0,420 33,00 2,99 57,6 42,4 Peso Especifico de los sólidos 2,549
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 22,00 1,99 59,6 40,4 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 29,00
29 00 2,63
2 63 62,2
62 2 37 8
37,8
Nº 200 0,074 27,00 2,45 64,7 35,3
Fondo 2,00 0,18 64,9 35,1
Lavado 388,00 35,14 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 390,00 35,33

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100 00
100,00
ULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00
PORCENTAJE ACUMULADO

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Huancayocc Plaza Principal


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C6
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.00m @ 2.50 m

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 1117,00
1 1/2" 38,100 170,00 15,22 15,2 84,8 Peso seco lavado 689,00
1" 25,400 98,00 8,77 24,0 76,0 Pérdida por lavado 428,00
3/4" 19,050 76,00 6,80 30,8 69,2
1/2" 12,700 88,00 7,88 38,7 61,3
3/8" 9,525 24,00 2,15 40,8 59,2 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 21,00 1,88 42,7 57,3 Límite Líquido 26,06
Nº 8 2,380 Límite Plástico 15,90
Nº 10 2,000 44,00 3,94 46,6 53,4 Indice de Plasticidad 10,16
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GC
Nº 20 0,840 51,00 4,57 51,2 48,8 Contenido de humedad 17,7%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,307
Nº 40 0,420 35,00 3,13 54,3 45,7 Peso Especifico de los sólidos 2,538
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³ 1,88
Nº 60 0,250 20,00 1,79 56,1 43,9 Humedad Optima 12,03%
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 32 00
32,00 2 86
2,86 59 0
59,0 41,0
41 0
Nº 200 0,074 27,00 2,42 61,4 38,6
Fondo 3,00 0,27 61,7 38,3
Lavado 428,00 38,32 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 431,00 38,59

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Entrada Huancayocc


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C7
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.80m @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76 200
76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 Peso seco inicial 659,00
1 1/2" 38,100 Peso seco lavado 411,00
1" 25,400 - 100,0 Pérdida por lavado 248,00
3/4" 19,050 14,00 2,12 2,1 97,9
1/2" 12,700 2,1 97,9
3/8" 9,525 2,1 97,9 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 5,00 0,76 2,9 97,1 Límite Líquido 40,64
Nº 8 2,380 Límite Plástico NP
Nº 10 2,000 42,00 6,37 9,3 90,7 Indice de Plasticidad NP
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS SM
Nº 20 0,840 198,00 30,05 39,3 60,7 Contenido de humedad 14,6%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,124
Nº 40 0,420 77,00 11,68 51,0 49,0 Peso Especifico de los sólidos 2,329
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 44,00 6,68 57,7 42,3 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 25,00
25 00 3,79
3 79 61,5
61 5 38 5
38,5
Nº 200 0,074 3,00 0,46 61,9 38,1
Fondo 3,00 0,46 62,4 37,6
Lavado 248,00 37,63 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 251,00 38,09

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
100 00
ULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00
PORCENTAJE ACUMULADO

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Esquina C. E. María Auxiliadora


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C8
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.50m @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76 200
76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 2652,00
1 1/2" 38,100 400,00 15,08 15,1 84,9 Peso seco lavado 2193,00
1" 25,400 313,00 11,80 26,9 73,1 Pérdida por lavado 459,00
3/4" 19,050 191,00 7,20 34,1 65,9
1/2" 12,700 178,00 6,71 40,8 59,2
3/8" 9,525 80,00 3,02 43,8 56,2 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 176,00 6,64 50,5 49,5 Límite Líquido 26,92
Nº 8 2,380 Límite Plástico 20,27
Nº 10 2,000 273,00 10,29 60,7 39,3 Indice de Plasticidad 6,65
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GM-GC
Nº 20 0,840 227,00 8,56 69,3 30,7 Contenido de humedad 13,0%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,525
Nº 40 0,420 128,00 4,83 74,1 25,9 Peso Especifico de los sólidos 2,525
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 79,00 2,98 77,1 22,9 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 77,00
77 00 2,90
2 90 80,0
80 0 20 0
20,0
Nº 200 0,074 69,00 2,60 82,6 17,4
Fondo 2,00 0,08 82,7 17,3
Lavado 459,00 17,31 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 461,00 17,38

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100 00
100,00
ULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00
PORCENTAJE ACUMULADO

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Mojadal Hospital


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C9
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.30m @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76 200
76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 1506,00
1 1/2" 38,100 169,00 11,22 11,2 88,8 Peso seco lavado 1213,00
1" 25,400 184,00 12,22 23,4 76,6 Pérdida por lavado 293,00
3/4" 19,050 21,00 1,39 24,8 75,2
1/2" 12,700 114,00 7,57 32,4 67,6
3/8" 9,525 91,00 6,04 38,4 61,6 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 196,00 13,01 51,5 48,5 Límite Líquido 35,27
Nº 8 2,380 Límite Plástico 20,95
Nº 10 2,000 179,00 11,89 63,3 36,7 Indice de Plasticidad 14,32
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GC
Nº 20 0,840 108,00 7,17 70,5 29,5 Contenido de humedad 32,0%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,295
Nº 40 0,420 65,00 4,32 74,8 25,2 Peso Especifico de los sólidos 2,441
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 32,00 2,12 77,0 23,0 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 23,00
23 00 1,53
1 53 78,5
78 5 21 5
21,5
Nº 200 0,074 28,00 1,86 80,3 19,7
Fondo 3,00 0,20 80,5 19,5
Lavado 293,00 19,46 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 296,00 19,65

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100 00
100,00
ULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00
PORCENTAJE ACUMULADO

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Entrada Huanta


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C10
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.50m @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76 200
76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 Peso seco inicial 1080,00
1 1/2" 38,100 100,0 Peso seco lavado 554,00
1" 25,400 60,00 5,56 5,6 94,4 Pérdida por lavado 526,00
3/4" 19,050 55,00 5,09 10,6 89,4
1/2" 12,700 105,00 9,72 20,4 79,6
3/8" 9,525 54,00 5,00 25,4 74,6 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 73,00 6,76 32,1 67,9 Límite Líquido 43,09
Nº 8 2,380 Límite Plástico 21,09
Nº 10 2,000 53,00 4,91 37,0 63,0 Indice de Plasticidad 22,01
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GC
Nº 20 0,840 34,00 3,15 40,2 59,8 Contenido de humedad 24,9%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,157
Nº 40 0,420 25,00 2,31 42,5 57,5 Peso Especifico de los sólidos 2,551
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 35,00 3,24 45,7 54,3 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 48,00
48 00 4,44
4 44 50,2
50 2 49 8
49,8
Nº 200 0,074 10,00 0,93 51,1 48,9
Fondo 2,00 0,19 51,3 48,7
Lavado 526,00 48,70 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 528,00 48,89

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100 00
100,00
ULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00
PORCENTAJE ACUMULADO

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Entrada Ayacucho


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C11
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 1.30 @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76 200
76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 3102,00
1 1/2" 38,100 616,00 19,86 19,9 80,1 Peso seco lavado 2864,00
1" 25,400 426,00 13,73 33,6 66,4 Pérdida por lavado 238,00
3/4" 19,050 212,00 6,83 40,4 59,6
1/2" 12,700 206,00 6,64 47,1 52,9
3/8" 9,525 103,00 3,32 50,4 49,6 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 290,00 9,35 59,7 40,3 Límite Líquido 23,68
Nº 8 2,380 Límite Plástico NP
Nº 10 2,000 319,00 10,28 70,0 30,0 Indice de Plasticidad NP
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GW-GM
Nº 20 0,840 267,00 8,61 78,6 21,4 Contenido de humedad 6,3%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,846
Nº 40 0,420 178,00 5,74 84,4 15,6 Peso Especifico de los sólidos 2,695
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 103,00 3,32 87,7 12,3 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 77,00
77 00 2,48
2 48 90,2
90 2 98
9,8
Nº 200 0,074 60,00 1,93 92,1 7,9
Fondo 7,00 0,23 92,3 7,7
Lavado 238,00 7,67 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 245,00 7,90

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100 00
100,00
ULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00
PORCENTAJE ACUMULADO

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Matara


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C12
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.60 @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76 200
76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 2252,00
1 1/2" 38,100 350,00 15,54 15,5 84,5 Peso seco lavado 1925,00
1" 25,400 300,00 13,32 28,9 71,1 Pérdida por lavado 327,00
3/4" 19,050 181,00 8,04 36,9 63,1
1/2" 12,700 108,00 4,80 41,7 58,3
3/8" 9,525 81,00 3,60 45,3 54,7 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 220,00 9,77 55,1 44,9 Límite Líquido 33,28
Nº 8 2,380 Límite Plástico 25,88
Nº 10 2,000 238,00 10,57 65,6 34,4 Indice de Plasticidad 7,40
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GM
Nº 20 0,840 179,00 7,95 73,6 26,4 Contenido de humedad 5,8%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,552
Nº 40 0,420 102,00 4,53 78,1 21,9 Peso Especifico de los sólidos 2,481
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 62,00 2,75 80,9 19,1 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 53,00
53 00 2,35
2 35 83,2
83 2 16 8
16,8
Nº 200 0,074 49,00 2,18 85,4 14,6
Fondo 2,00 0,09 85,5 14,5
Lavado 327,00 14,52 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 329,00 14,61

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100 00
100,00
ULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00
PORCENTAJE ACUMULADO

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : San Miguel


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C13
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.60m @ 2.70m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76 200
76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 1205,00
1 1/2" 38,100 140,00 11,62 11,6 88,4 Peso seco lavado 676,00
1" 25,400 34,00 2,82 14,4 85,6 Pérdida por lavado 529,00
3/4" 19,050 31,00 2,57 17,0 83,0
1/2" 12,700 9,00 0,75 17,8 82,2
3/8" 9,525 24,00 1,99 19,8 80,2 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760
, 37,00
, 3,07
, 22,8
, 77,2
, Límite Líquido
q 20,49
,
Nº 8 2,380 Límite Plástico 15,23
Nº 10 2,000 66,00 5,48 28,3 71,7 Indice de Plasticidad 5,26
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS SM-SC
Nº 20 0,840 106,00 8,80 37,1 62,9 Contenido de humedad 9,1%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,392
Nº 40 0,420 84,00 6,97 44,1 55,9 Peso Especifico de los sólidos 2,570
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 53,00 4,40 48,5 51,5 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100 0 149
0,149 41,00
41 00 3,40
3 40 51,9
51 9 48 1
48,1
Nº 200 0,074 45,00 3,73 55,6 44,4
Fondo 6,00 0,50 56,1 43,9
Lavado 529,00 43,90 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 535,00 44,40

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100 00
100,00
ULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00
PORCENTAJE ACUMULADO

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : San Miguel


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C14
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.50m @ 2.50m

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 1971,00
1 1/2" 38,100 287,00 14,56 14,6 85,4 Peso seco lavado 1407,00
1" 25,400 133,00 6,75 21,3 78,7 Pérdida por lavado 564,00
3/4" 19,050 132,00 6,70 28,0 72,0
1/2" 12,700 82,00 4,16 32,2 67,8
3/8" 9,525 70,00 3,55 35,7 64,3 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 145,00 7,36 43,1 56,9 Límite Líquido 31,45
Nº 8 2,380 Límite Plástico 17,99
Nº 10 2,000 160,00 8,12 51,2 48,8 Indice de Plasticidad 13,46
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GC
Nº 20 0,840 128,00 6,49 57,7 42,3 Contenido de humedad 6,0%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,483
Nº 40 0,420 93,00 4,72 62,4 37,6 Peso Especifico de los sólidos 2,667
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³ 2,03
Nº 60 0,250 57,00 2,89 65,3 34,7 Humedad Optima 9,17%
Nº 80 0,177
Nº 100 0 149
0,149 64 00
64,00 3 25
3,25 68 5
68,5 31,5
31 5
Nº 200 0,074 50,00 2,54 71,1 28,9
Fondo 6,00 0,30 71,4 28,6
Lavado 564,00 28,61 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 570,00 28,92

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Barrio Lucma Pata


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C15
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.60m @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76 200
76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 2650,00
1 1/2" 38,100 305,00 11,51 11,5 88,5 Peso seco lavado 2177,00
1" 25,400 408,00 15,40 26,9 73,1 Pérdida por lavado 473,00
3/4" 19,050 244,00 9,21 36,1 63,9
1/2" 12,700 251,00 9,47 45,6 54,4
3/8" 9,525 122,00 4,60 50,2 49,8 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 260,00 9,81 60,0 40,0 Límite Líquido 38,17
Nº 8 2,380 Límite Plástico 28,83
Nº 10 2,000 176,00 6,64 66,6 33,4 Indice de Plasticidad 9,34
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GM
Nº 20 0,840 127,00 4,79 71,4 28,6 Contenido de humedad 7,8%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,478
Nº 40 0,420 88,00 3,32 74,8 25,2 Peso Especifico de los sólidos 2,523
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 65,00 2,45 77,2 22,8 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 58,00
58 00 2,19
2 19 79,4
79 4 20 6
20,6
Nº 200 0,074 65,00 2,45 81,8 18,2
Fondo 8,00 0,30 82,2 17,8
Lavado 473,00 17,85 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 481,00 18,15

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100 00
100,00
ULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00
PORCENTAJE ACUMULADO

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Barrio Allpa Pilar


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C16
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.30m @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76 200
76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 2286,00
1 1/2" 38,100 123,00 5,38 5,4 94,6 Peso seco lavado 1592,00
1" 25,400 256,00 11,20 16,6 83,4 Pérdida por lavado 694,00
3/4" 19,050 103,00 4,51 21,1 78,9
1/2" 12,700 153,00 6,69 27,8 72,2
3/8" 9,525 58,00 2,54 30,3 69,7 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 134,00 5,86 36,2 63,8 Límite Líquido 28,94
Nº 8 2,380 Límite Plástico 18,44
Nº 10 2,000 143,00 6,26 42,4 57,6 Indice de Plasticidad 10,50
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GC
Nº 20 0,840 129,00 5,64 48,1 51,9 Contenido de humedad 5,7%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,525
Nº 40 0,420 110,00 4,81 52,9 47,1 Peso Especifico de los sólidos 2,548
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 117,00 5,12 58,0 42,0 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 142,00
142 00 6,21
6 21 64 2
64,2 35 8
35,8
Nº 200 0,074 118,00 5,16 69,4 30,6
Fondo 6,00 0,26 69,6 30,4
Lavado 694,00 30,36 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 700,00 30,62

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100 00
100,00
ULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00
PORCENTAJE ACUMULADO

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Castropampa


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C17
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.30m @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 3442,00
1 1/2" 38,100 278,00 8,08 8,1 91,9 Peso seco lavado 2961,00
1" 25,400 367,00 10,66 18,7 81,3 Pérdida por lavado 481,00
3/4" 19,050 170,00 4,94 23,7 76,3
1/2" 12,700 263,00 7,64 31,3 68,7
3/8" 9,525 174,00 5,06 36,4 63,6 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 383,00 11,13 47,5 52,5 Límite Líquido 26,11
Nº 8 2,380 Límite Plástico NP
Nº 10 2,000 354,00 10,28 57,8 42,2 Indice de Plasticidad NP
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GM
Nº 20 0,840 276,00 8,02 65,8 34,2 Contenido de humedad 5,1%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,660
Nº 40 0,420 214,00 6,22 72,0 28,0 Peso Especifico de los sólidos 2,568
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³ 2,08
Nº 60 0,250 168,00 4,88 76,9 23,1 Humedad Optima 7,88%
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 162 00
162,00 4 71
4,71 81,6
81 6 18,4
18 4
Nº 200 0,074 145,00 4,21 85,8 14,2
Fondo 7,00 0,20 86,0 14,0
Lavado 481,00 13,97 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 488,00 14,18

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Antigua Carretera Huanta Ayacucho
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C18
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.30m @ 2.50m

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 Peso seco inicial 1294,00
1 1/2" 38,100 100,0 Peso seco lavado 885,00
1" 25,400 136,00 10,51 10,5 89,5 Pérdida por lavado 409,00
3/4" 19,050 89,00 6,88 17,4 82,6
1/2" 12,700 29,00 2,24 19,6 80,4
3/8" 9,525 31,00 2,40 22,0 78,0 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 135,00 10,43 32,5 67,5 Límite Líquido 45,15
Nº 8 2,380 Límite Plástico 28,09
Nº 10 2,000 140,00 10,82 43,3 56,7 Indice de Plasticidad 17,06
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS SM
Nº 20 0,840 106,00 8,19 51,5 48,5 Contenido de humedad 3,6%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,339
Nº 40 0,420 73,00 5,64 57,1 42,9 Peso Especifico de los sólidos 2,700
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 48,00 3,71 60,8 39,2 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100 0 149
0,149 50 00
50,00 3 86
3,86 64 7
64,7 35,3
35 3
Nº 200 0,074 40,00 3,09 67,8 32,2
Fondo 8,00 0,62 68,4 31,6
Lavado 409,00 31,61 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 417,00 32,23

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Antigua Carrtera Huanta Ayacucho
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C19
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.30m @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76 200
76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 2688,00
1 1/2" 38,100 543,00 20,20 20,2 79,8 Peso seco lavado 2326,00
1" 25,400 465,00 17,30 37,5 62,5 Pérdida por lavado 362,00
3/4" 19,050 203,00 7,55 45,1 54,9
1/2" 12,700 99,00 3,68 48,7 51,3
3/8" 9,525 85,00 3,16 51,9 48,1 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 200,00 7,44 59,3 40,7 Límite Líquido 27,28
Nº 8 2,380 Límite Plástico 20,12
Nº 10 2,000 265,00 9,86 69,2 30,8 Indice de Plasticidad 7,16
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GC
Nº 20 0,840 183,00 6,81 76,0 24,0 Contenido de humedad 11,8%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,538
Nº 40 0,420 101,00 3,76 79,8 20,2 Peso Especifico de los sólidos 2,586
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 63,00 2,34 82,1 17,9 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 57,00
57 00 2,12
2 12 84,2
84 2 15 8
15,8
Nº 200 0,074 58,00 2,16 86,4 13,6
Fondo 4,00 0,15 86,5 13,5
Lavado 362,00 13,47 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 366,00 13,62

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100 00
100,00
ULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00
PORCENTAJE ACUMULADO

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Antigua Carretera Huanta Ayacucho
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C20
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.30m @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76 200
76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 2603,00
1 1/2" 38,100 577,00 22,17 22,2 77,8 Peso seco lavado 2223,00
1" 25,400 318,00 12,22 34,4 65,6 Pérdida por lavado 380,00
3/4" 19,050 197,00 7,57 42,0 58,0
1/2" 12,700 208,00 7,99 49,9 50,1
3/8" 9,525 85,00 3,27 53,2 46,8 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 210,00 8,07 61,3 38,7 Límite Líquido 28,32
Nº 8 2,380 Límite Plástico 17,60
Nº 10 2,000 260,00 9,99 71,3 28,7 Indice de Plasticidad 10,73
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GC
Nº 20 0,840 187,00 7,18 78,4 21,6 Contenido de humedad 6,7%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,668
Nº 40 0,420 90,00 3,46 81,9 18,1 Peso Especifico de los sólidos 2,592
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 42,00 1,61 83,5 16,5 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 27,00
27 00 1,04
1 04 84,6
84 6 15 4
15,4
Nº 200 0,074 20,00 0,77 85,3 14,7
Fondo 2,00 0,08 85,4 14,6
Lavado 380,00 14,60 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 382,00 14,68

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100 00
100,00
ULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00
PORCENTAJE ACUMULADO

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : C.E. Esmeralda de los Andes Losa Deportiva
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C21
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.20m @ 3.00m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 2106,00
1 1/2" 38,100 320,00 15,19 15,2 84,8 Peso seco lavado 1688,00
1" 25,400 177,00 8,40 23,6 76,4 Pérdida por lavado 418,00
3/4" 19,050 96,00 4,56 28,2 71,8
1/2" 12,700 112,00 5,32 33,5 66,5
3/8" 9,525 112,00 5,32 38,8 61,2 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 258,00 12,25 51,0 49,0 Límite Líquido 38,52
Nº 8 2,380 Límite Plástico 19,39
Nº 10 2,000 271,00 12,87 63,9 36,1 Indice de Plasticidad 19,13
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GC
Nº 20 0,840 163,00 7,74 71,7 28,3 Contenido de humedad 14,2%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,432
Nº 40 0,420 78,00 3,70 75,4 24,6 Peso Especifico de los sólidos 2,515
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³ 2,00
Nº 60 0,250 38,00 1,80 77,2 22,8 Humedad Optima 8,61%
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 32 00
32,00 1 52
1,52 78 7
78,7 21,3
21 3
Nº 200 0,074 29,00 1,38 80,1 19,9
Fondo 2,00 0,09 80,2 19,8
Lavado 418,00 19,85 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 420,00 19,94

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Asc. Prov. Los Andes
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C22
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.30m @ 3.00m

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76 200
76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 2106,00
1 1/2" 38,100 315,00 14,96 15,0 85,0 Peso seco lavado 1627,00
1" 25,400 225,00 10,68 25,6 74,4 Pérdida por lavado 479,00
3/4" 19,050 92,00 4,37 30,0 70,0
1/2" 12,700 142,00 6,74 36,8 63,2
3/8" 9,525 104,00 4,94 41,7 58,3 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 160,00 7,60 49,3 50,7 Límite Líquido 24,78
Nº 8 2,380 Límite Plástico 16,02
Nº 10 2,000 174,00 8,26 57,5 42,5 Indice de Plasticidad 8,76
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GC
Nº 20 0,840 140,00 6,65 64,2 35,8 Contenido de humedad 9,4%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,496
Nº 40 0,420 94,00 4,46 68,7 31,3 Peso Especifico de los sólidos 2,565
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 58,00 2,75 71,4 28,6 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 58,00
58 00 2,75
2 75 74,2
74 2 25 8
25,8
Nº 200 0,074 62,00 2,94 77,1 22,9
Fondo 3,00 0,14 77,3 22,7
Lavado 479,00 22,74 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 482,00 22,89

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100 00
100,00
ULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00
PORCENTAJE ACUMULADO

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Asc. Prov. Los Andes
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C23
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.60m @ 2.50m

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 Peso seco inicial 500,00
1 1/2" 38,100 100,0 Peso seco lavado 224,00
1" 25,400 30,00 6,00 6,0 94,0 Pérdida por lavado 276,00
3/4" 19,050 14,00 2,80 8,8 91,2
1/2" 12,700 10,00 2,00 10,8 89,2
3/8" 9,525 .-.- .-.- .-.- .-.- ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 2,00 0,40 11,2 88,8 Límite Líquido 57,29
Nº 8 2,380 Límite Plástico NP
Nº 10 2,000 13,00 2,60 13,8 86,2 Indice de Plasticidad NP
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS MH
Nº 20 0,840 57,00 11,40 25,2 74,8 Contenido de humedad 21,1%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 0,949
Nº 40 0,420 49,00 9,80 35,0 65,0 Peso Especifico de los sólidos 2,539
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³ 1,38
Nº 60 0,250 26,00 5,20 40,2 59,8 Humedad Optima 19,81%
Nº 80 0,177
Nº 100 0 149
0,149 16,00
16 00 3 20
3,20 43,4
43 4 56,6
56 6
Nº 200 0,074 6,00 1,20 44,6 55,4
Fondo 1,00 0,20 44,8 55,2
Lavado 276,00 55,20 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 277,00 55,40

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Asc. Prov. Los Andes
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C24
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.40m @ 2.50m

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76 200
76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 1756,00
1 1/2" 38,100 248,00 14,12 14,1 85,9 Peso seco lavado 1304,00
1" 25,400 181,00 10,31 24,4 75,6 Pérdida por lavado 452,00
3/4" 19,050 84,00 4,78 29,2 70,8
1/2" 12,700 62,00 3,53 32,7 67,3
3/8" 9,525 10,00 0,57 33,3 66,7 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 45,00 2,56 35,9 64,1 Límite Líquido 29,17
Nº 8 2,380 Límite Plástico 17,27
Nº 10 2,000 102,00 5,81 41,7 58,3 Indice de Plasticidad 11,90
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS SC
Nº 20 0,840 163,00 9,28 51,0 49,0 Contenido de humedad 4,7%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,620
Nº 40 0,420 196,00 11,16 62,1 37,9 Peso Especifico de los sólidos 2,535
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 126,00 7,18 69,3 30,7 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 63,00
63 00 3,59
3 59 72,9
72 9 27 1
27,1
Nº 200 0,074 22,00 1,25 74,1 25,9
Fondo 2,00 0,11 74,3 25,7
Lavado 452,00 25,74 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 454,00 25,85

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100 00
100,00
ULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00
PORCENTAJE ACUMULADO

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Carretera a Quinrapa


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C25
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.30m @ 2.50 m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 1696,00
1 1/2" 38,100 157,00 9,26 9,3 90,7 Peso seco lavado 1315,00
1" 25,400 199,00 11,73 21,0 79,0 Pérdida por lavado 381,00
3/4" 19,050 47,00 2,77 23,8 76,2
1/2" 12,700 97,00 5,72 29,5 70,5
3/8" 9,525 85,00 5,01 34,5 65,5 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 154,00 9,08 43,6 56,4 Límite Líquido 33,57
Nº 8 2,380 Límite Plástico 20,88
Nº 10 2,000 177,00 10,44 54,0 46,0 Indice de Plasticidad 12,69
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GC
Nº 20 0,840 152,00 8,96 63,0 37,0 Contenido de humedad 3,5%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,451
Nº 40 0,420 40,00 2,36 65,3 34,7 Peso Especifico de los sólidos 2,541
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³ 2,00
Nº 60 0,250 56,00 3,30 68,6 31,4 Humedad Optima 9,98%
Nº 80 0,177
Nº 100 0 149
0,149 110,00
110 00 6 49
6,49 75 1
75,1 24,9
24 9
Nº 200 0,074 35,00 2,06 77,2 22,8
Fondo 6,00 0,35 77,5 22,5
Lavado 381,00 22,46 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 387,00 22,82

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Sector Hospital Bajo


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C26
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.30m @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 1334,00
1 1/2" 38,100 164,00 12,29 12,3 87,7 Peso seco lavado 1043,00
1" 25,400 174,00 13,04 25,3 74,7 Pérdida por lavado 291,00
3/4" 19,050 35,00 2,62 28,0 72,0
1/2" 12,700 99,00 7,42 35,4 64,6
3/8" 9,525 137,00 10,27 45,7 54,3 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 126,00 9,45 55,1 44,9 Límite Líquido 33,49
Nº 8 2,380 Límite Plástico 23,03
Nº 10 2,000 140,00 10,49 65,6 34,4 Indice de Plasticidad 10,47
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GC
Nº 20 0,840 83,00 6,22 71,8 28,2 Contenido de humedad 3,1%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,417
Nº 40 0,420 38,00 2,85 74,7 25,3 Peso Especifico de los sólidos 2,530
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 20,00 1,50 76,2 23,8 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100 0 149
0,149 18,00
18 00 1 35
1,35 77,5
77 5 22,5
22 5
Nº 200 0,074 6,00 0,45 78,0 22,0
Fondo 3,00 0,22 78,2 21,8
Lavado 291,00 21,81 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 294,00 22,04

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : AA. HH. Ishpico


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C27
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.80m @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 1175,00
1 1/2" 38,100 257,00 21,87 21,9 78,1 Peso seco lavado 812,00
1" 25,400 195,00 16,60 38,5 61,5 Pérdida por lavado 363,00
3/4" 19,050 23,00 1,96 40,4 59,6
1/2" 12,700 10,00 0,85 41,3 58,7
3/8" 9,525 20,00 1,70 43,0 57,0 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 41,00 3,49 46,5 53,5 Límite Líquido 45,60
Nº 8 2,380 Límite Plástico NP
Nº 10 2,000 53,00 4,51 51,0 49,0 Indice de Plasticidad NP
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GM
Nº 20 0,840 73,00 6,21 57,2 42,8 Contenido de humedad
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,195
Nº 40 0,420 50,00 4,26 61,4 38,6 Peso Especifico de los sólidos 2,332
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 31,00 2,64 64,1 35,9 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100 0 149
0,149 38 00
38,00 3 23
3,23 67 3
67,3 32,7
32 7
Nº 200 0,074 18,00 1,53 68,9 31,1
Fondo 3,00 0,26 69,1 30,9
Lavado 363,00 30,89 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 366,00 31,15

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : AA. HH. Ishpico


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C28
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.80m @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 1896,00
1 1/2" 38,100 198,00 10,44 10,4 89,6 Peso seco lavado 1400,00
1" 25,400 52,00 2,74 13,2 86,8 Pérdida por lavado 496,00
3/4" 19,050 91,00 4,80 18,0 82,0
1/2" 12,700 132,00 6,96 24,9 75,1
3/8" 9,525 94,00 4,96 29,9 70,1 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 186,00 9,81 39,7 60,3 Límite Líquido 31,39
Nº 8 2,380 Límite Plástico 20,99
Nº 10 2,000 218,00 11,50 51,2 48,8 Indice de Plasticidad 10,40
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GC
Nº 20 0,840 172,00 9,07 60,3 39,7 Contenido de humedad 13,0%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,392
Nº 40 0,420 101,00 5,33 65,6 34,4 Peso Especifico de los sólidos 2,549
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³ 2,00
Nº 60 0,250 65,00 3,43 69,0 31,0 Humedad Optima 10,11%
Nº 80 0,177
Nº 100 0 149
0,149 50 00
50,00 2 64
2,64 71 7
71,7 28,3
28 3
Nº 200 0,074 30,00 1,58 73,3 26,7
Fondo 11,00 0,58 73,8 26,2
Lavado 496,00 26,16 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 507,00 26,74

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : AA.HH. Nueva Jerusalén


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C29
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.50m @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 1037,00
1 1/2" 38,100 114,00 10,99 11,0 89,0 Peso seco lavado 623,00
1" 25,400 56,00 5,40 16,4 83,6 Pérdida por lavado 414,00
3/4" 19,050 68,00 6,56 23,0 77,0
1/2" 12,700 28,00 2,70 25,7 74,3
3/8" 9,525 40,00 3,86 29,5 70,5 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 48,00 4,63 34,1 65,9 Límite Líquido 34,63
Nº 8 2,380 Límite Plástico 22,90
Nº 10 2,000 55,00 5,30 39,4 60,6 Indice de Plasticidad 11,73
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GC
Nº 20 0,840 45,00 4,34 43,8 56,2 Contenido de humedad 18,0%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,316
Nº 40 0,420 42,00 4,05 47,8 52,2 Peso Especifico de los sólidos 2,652
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 35,00 3,38 51,2 48,8 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100 0 149
0,149 46 00
46,00 4 44
4,44 55 6
55,6 44,4
44 4
Nº 200 0,074 40,00 3,86 59,5 40,5
Fondo 6,00 0,58 60,1 39,9
Lavado 414,00 39,92 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 420,00 40,50

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)
Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Huantachaca
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C30
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.35m @ 3.00m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 1922,00
1 1/2" 38,100 356,00 18,52 18,5 81,5 Peso seco lavado 1084,00
1" 25,400 236,00 12,28 30,8 69,2 Pérdida por lavado 838,00
3/4" 19,050 14,00 0,73 31,5 68,5
1/2" 12,700 24,00 1,25 32,8 67,2
3/8" 9,525 28,00 1,46 34,2 65,8 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 45,00 2,34 36,6 63,4 Límite Líquido 32,20
Nº 8 2,380 Límite Plástico 19,93
Nº 10 2,000 55,00 2,86 39,4 60,6 Indice de Plasticidad 12,27
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GC
Nº 20 0,840 63,00 3,28 42,7 57,3 Contenido de humedad 6,7%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,311
Nº 40 0,420 74,00 3,85 46,6 53,4 Peso Especifico de los sólidos 2,660
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³ 1,89
Nº 60 0,250 65,00 3,38 49,9 50,1 Humedad Optima 11,89%
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 64 00
64,00 3 33
3,33 53 3
53,3 46,7
46 7
Nº 200 0,074 56,00 2,91 56,2 43,8
Fondo 4,00 0,21 56,4 43,6
Lavado 838,00 43,60 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 842,00 43,81

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Cercado de Huanta


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C31
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.25m @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 1524,00
1 1/2" 38,100 160,00 10,50 10,5 89,5 Peso seco lavado 1093,00
1" 25,400 186,00 12,20 22,7 77,3 Pérdida por lavado 431,00
3/4" 19,050 37,00 2,43 25,1 74,9
1/2" 12,700 67,00 4,40 29,5 70,5
3/8" 9,525 39,00 2,56 32,1 67,9 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 131,00 8,60 40,7 59,3 Límite Líquido 25,57
Nº 8 2,380 Límite Plástico 16,36
Nº 10 2,000 145,00 9,51 50,2 49,8 Indice de Plasticidad 9,22
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GC
Nº 20 0,840 120,00 7,87 58,1 41,9 Contenido de humedad 9,9%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,418
Nº 40 0,420 89,00 5,84 63,9 36,1 Peso Especifico de los sólidos 2,717
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 50,00 3,28 67,2 32,8 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100 0 149
0,149 43 00
43,00 2 82
2,82 70 0
70,0 30,0
30 0
Nº 200 0,074 23,00 1,51 71,5 28,5
Fondo 3,00 0,20 71,7 28,3
Lavado 431,00 28,28 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 434,00 28,48

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Cercado de Huanta


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C32
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.20m @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 2074,00
1 1/2" 38,100 365,00 17,60 17,6 82,4 Peso seco lavado 1559,00
1" 25,400 137,00 6,61 24,2 75,8 Pérdida por lavado 515,00
3/4" 19,050 100,00 4,82 29,0 71,0
1/2" 12,700 134,00 6,46 35,5 64,5
3/8" 9,525 68,00 3,28 38,8 61,2 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 179,00 8,63 47,4 52,6 Límite Líquido 36,86
Nº 8 2,380 Límite Plástico 22,88
Nº 10 2,000 200,00 9,64 57,0 43,0 Indice de Plasticidad 13,98
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GC
Nº 20 0,840 155,00 7,47 64,5 35,5 Contenido de humedad 11,8%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,547
Nº 40 0,420 102,00 4,92 69,4 30,6 Peso Especifico de los sólidos 2,260
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³ 2,07
Nº 60 0,250 57,00 2,75 72,2 27,8 Humedad Optima 8,42%
Nº 80 0,177
Nº 100 0 149
0,149 47 00
47,00 2 27
2,27 74 4
74,4 25,6
25 6
Nº 200 0,074 13,00 0,63 75,1 24,9
Fondo 2,00 0,10 75,2 24,8
Lavado 515,00 24,83 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 517,00 24,93

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Cercado de Huanta


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C34
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 1.10m @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 1657,00
1 1/2" 38,100 238,00 14,36 14,4 85,6 Peso seco lavado 1485,00
1" 25,400 266,00 16,05 30,4 69,6 Pérdida por lavado 172,00
3/4" 19,050 140,00 8,45 38,9 61,1
1/2" 12,700 182,00 10,98 49,8 50,2
3/8" 9,525 72,00 4,35 54,2 45,8 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 218,00 13,16 67,4 32,6 Límite Líquido 33,02
Nº 8 2,380 Límite Plástico 20,94
Nº 10 2,000 177,00 10,68 78,0 22,0 Indice de Plasticidad 12,08
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GP-GC
Nº 20 0,840 96,00 5,79 83,8 16,2 Contenido de humedad 8,9%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,512
Nº 40 0,420 42,00 2,53 86,4 13,6 Peso Especifico de los sólidos 2,580
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 20,00 1,21 87,6 12,4 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100 0 149
0,149 22 00
22,00 1 33
1,33 88 9
88,9 11,1
11 1
Nº 200 0,074 10,00 0,60 89,5 10,5
Fondo 2,00 0,12 89,6 10,4
Lavado 172,00 10,38 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 174,00 10,50

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Sector Hospital Bajo


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C35
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.60m @ 3.00m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 2208,00
1 1/2" 38,100 239,00 10,82 10,8 89,2 Peso seco lavado 1968,00
1" 25,400 146,00 6,61 17,4 82,6 Pérdida por lavado 240,00
3/4" 19,050 160,00 7,25 24,7 75,3
1/2" 12,700 326,00 14,76 39,4 60,6
3/8" 9,525 184,00 8,33 47,8 52,2 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 342,00 15,49 63,3 36,7 Límite Líquido 28,88
Nº 8 2,380 Límite Plástico 21,49
Nº 10 2,000 287,00 13,00 76,3 23,7 Indice de Plasticidad 7,39
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GP-GC
Nº 20 0,840 141,00 6,39 82,7 17,3 Contenido de humedad 5,4%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,550
Nº 40 0,420 65,00 2,94 85,6 14,4 Peso Especifico de los sólidos 2,621
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³ 2,09
Nº 60 0,250 29,00 1,31 86,9 13,1 Humedad Optima 8,20%
Nº 80 0,177
Nº 100 0 149
0,149 25 00
25,00 1 13
1,13 88 0
88,0 12,0
12 0
Nº 200 0,074 20,00 0,91 88,9 11,1
Fondo 4,00 0,18 89,1 10,9
Lavado 240,00 10,87 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 244,00 11,05

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)
Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Cercado de Huanta
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C37
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.60m @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 1133,00
1 1/2" 38,100 146,00 12,89 12,9 87,1 Peso seco lavado 738,00
1" 25,400 79,00 6,97 19,9 80,1 Pérdida por lavado 395,00
3/4" 19,050 38,00 3,35 23,2 76,8
1/2" 12,700 30,00 2,65 25,9 74,1
3/8" 9,525 11,00 0,97 26,8 73,2 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 43,00 3,80 30,6 69,4 Límite Líquido 40,41
Nº 8 2,380 Límite Plástico NP
Nº 10 2,000 45,00 3,97 34,6 65,4 Indice de Plasticidad NP
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS SM
Nº 20 0,840 129,00 11,39 46,0 54,0 Contenido de humedad 22,6%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,419
Nº 40 0,420 105,00 9,27 55,3 44,7 Peso Especifico de los sólidos 2,346
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 52,00 4,59 59,8 40,2 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 46 00
46,00 4 06
4,06 63 9
63,9 36,1
36 1
Nº 200 0,074 11,00 0,97 64,9 35,1
Fondo 3,00 0,26 65,1 34,9
Lavado 395,00 34,86 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 398,00 35,13

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Cuartel Castropampa


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C38
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.70m @ 2.70m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 1607,00
1 1/2" 38,100 222,00 13,81 13,8 86,2 Peso seco lavado 1080,00
1" 25,400 172,00 10,70 24,5 75,5 Pérdida por lavado 527,00
3/4" 19,050 86,00 5,35 29,9 70,1
1/2" 12,700 49,00 3,05 32,9 67,1
3/8" 9,525 63,00 3,92 36,8 63,2 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 107,00 6,66 43,5 56,5 Límite Líquido 47,58
Nº 8 2,380 Límite Plástico 31,65
Nº 10 2,000 109,00 6,78 50,3 49,7 Indice de Plasticidad 15,93
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GM
Nº 20 0,840 84,00 5,23 55,5 44,5 Contenido de humedad 16,8%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,367
Nº 40 0,420 71,00 4,42 59,9 40,1 Peso Especifico de los sólidos 2,580
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³ 1,68
Nº 60 0,250 57,00 3,55 63,5 36,5 Humedad Optima 18,67%
Nº 80 0,177
Nº 100 0 149
0,149 41 00
41,00 2 55
2,55 66 0
66,0 34,0
34 0
Nº 200 0,074 15,00 0,93 67,0 33,0
Fondo 4,00 0,25 67,2 32,8
Lavado 527,00 32,79 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 531,00 33,04

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : AA.HH. Nueva Jerusalén


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C39
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.60m @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 1836,00
1 1/2" 38,100 267,00 14,54 14,5 85,5 Peso seco lavado 988,00
1" 25,400 45,00 2,45 17,0 83,0 Pérdida por lavado 848,00
3/4" 19,050 115,00 6,26 23,3 76,7
1/2" 12,700 77,00 4,19 27,5 72,5
3/8" 9,525 17,00 0,93 28,4 71,6 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 30,00 1,63 30,0 70,0 Límite Líquido 42,47
Nº 8 2,380 Límite Plástico 20,89
Nº 10 2,000 74,00 4,03 34,0 66,0 Indice de Plasticidad 21,58
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GC
Nº 20 0,840 139,00 7,57 41,6 58,4 Contenido de humedad 27,7%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,276
Nº 40 0,420 98,00 5,34 46,9 53,1 Peso Especifico de los sólidos 2,554
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³ 1,63
Nº 60 0,250 55,00 3,00 49,9 50,1 Humedad Optima 18,03%
Nº 80 0,177
Nº 100 0 149
0,149 46 00
46,00 2 51
2,51 52 5
52,5 47,5
47 5
Nº 200 0,074 20,00 1,09 53,5 46,5
Fondo 5,00 0,27 53,8 46,2
Lavado 848,00 46,19 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 853,00 46,46

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : C.E. 38277, PG


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C40
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.30m @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 1469,00
1 1/2" 38,100 231,00 15,72 15,7 84,3 Peso seco lavado 1176,00
1" 25,400 369,00 25,12 40,8 59,2 Pérdida por lavado 293,00
3/4" 19,050 108,00 7,35 48,2 51,8
1/2" 12,700 61,00 4,15 52,3 47,7
3/8" 9,525 65,00 4,42 56,8 43,2 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 99,00 6,74 63,5 36,5 Límite Líquido 25,86
Nº 8 2,380 Límite Plástico 18,91
Nº 10 2,000 70,00 4,77 68,3 31,7 Indice de Plasticidad 6,95
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GM-GC
Nº 20 0,840 56,00 3,81 72,1 27,9 Contenido de humedad 15,7%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,316
Nº 40 0,420 43,00 2,93 75,0 25,0 Peso Especifico de los sólidos 2,564
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³ 1,88
Nº 60 0,250 30,00 2,04 77,1 22,9 Humedad Optima 9,20%
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 30 00
30,00 2 04
2,04 79 1
79,1 20,9
20 9
Nº 200 0,074 10,00 0,68 79,8 20,2
Fondo 4,00 0,27 80,1 19,9
Lavado 293,00 19,95 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 297,00 20,22

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Extremo Luricocha PH


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C41
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.70 @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76 200
76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 2131,00
1 1/2" 38,100 352,00 16,52 16,5 83,5 Peso seco lavado 1734,00
1" 25,400 207,00 9,71 26,2 73,8 Pérdida por lavado 397,00
3/4" 19,050 168,00 7,88 34,1 65,9
1/2" 12,700 154,00 7,23 41,3 58,7
3/8" 9,525 97,00 4,55 45,9 54,1 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 180,00 8,45 54,3 45,7 Límite Líquido 26,12
Nº 8 2,380 Límite Plástico NP
Nº 10 2,000 188,00 8,82 63,2 36,8 Indice de Plasticidad NP
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GM
Nº 20 0,840 141,00 6,62 69,8 30,2 Contenido de humedad 6,3%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,754
Nº 40 0,420 94,00 4,41 74,2 25,8 Peso Especifico de los sólidos 2,644
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 61,00 2,86 77,1 22,9 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 77,00
77 00 3,61
3 61 80,7
80 7 19 3
19,3
Nº 200 0,074 10,00 0,47 81,1 18,9
Fondo 5,00 0,23 81,4 18,6
Lavado 397,00 18,63 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 402,00 18,86

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
100 00
ULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00
PORCENTAJE ACUMULADO

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Cementerio Luricocha PI


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C42
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.50 @ 1.60m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76 200
76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 1539,00
1 1/2" 38,100 274,00 17,80 17,8 82,2 Peso seco lavado 1427,00
1" 25,400 206,00 13,39 31,2 68,8 Pérdida por lavado 112,00
3/4" 19,050 136,00 8,84 40,0 60,0
1/2" 12,700 100,00 6,50 46,5 53,5
3/8" 9,525 70,00 4,55 51,1 48,9 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 130,00 8,45 59,5 40,5 Límite Líquido 25,47
Nº 8 2,380 Límite Plástico 16,89
Nº 10 2,000 156,00 10,14 69,7 30,3 Indice de Plasticidad 8,58
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GP-GC
Nº 20 0,840 170,00 11,05 80,7 19,3 Contenido de humedad 7,2%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,770
Nº 40 0,420 72,00 4,68 85,4 14,6 Peso Especifico de los sólidos 2,597
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 52,00 3,38 88,8 11,2 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 40,00
40 00 2,60
2 60 91,4
91 4 86
8,6
Nº 200 0,074 19,00 1,23 92,6 7,4
Fondo 2,00 0,13 92,7 7,3
Lavado 112,00 7,28 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 114,00 7,41

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
100 00
ULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00
PORCENTAJE ACUMULADO

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Cementerio Luricocha PI


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C42
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "C"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 1.60m @ 2.60m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76 200
76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 1074,00
1 1/2" 38,100 190,00 17,69 17,7 82,3 Peso seco lavado 726,00
1" 25,400 153,00 14,25 31,9 68,1 Pérdida por lavado 348,00
3/4" 19,050 68,00 6,33 38,3 61,7
1/2" 12,700 82,00 7,64 45,9 54,1
3/8" 9,525 15,00 1,40 47,3 52,7 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 21,00 1,96 49,3 50,7 Límite Líquido 29,97
Nº 8 2,380 Límite Plástico 18,82
Nº 10 2,000 23,00 2,14 51,4 48,6 Indice de Plasticidad 11,14
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GC
Nº 20 0,840 30,00 2,79 54,2 45,8 Contenido de humedad 36,9%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,194
Nº 40 0,420 40,00 3,72 57,9 42,1 Peso Especifico de los sólidos 2,488
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 37,00 3,45 61,4 38,6 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 44,00
44 00 4,10
4 10 65,5
65 5 34 5
34,5
Nº 200 0,074 19,00 1,77 67,2 32,8
Fondo 4,00 0,37 67,6 32,4
Lavado 348,00 32,40 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 352,00 32,77

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
100 00
ULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00
PORCENTAJE ACUMULADO

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Quinrapa


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C43
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.30m @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 1612,00
1 1/2" 38,100 320,00 19,85 19,9 80,1 Peso seco lavado 1322,00
1" 25,400 103,00 6,39 26,2 73,8 Pérdida por lavado 290,00
3/4" 19,050 66,00 4,09 30,3 69,7
1/2" 12,700 111,00 6,89 37,2 62,8
3/8" 9,525 91,00 5,65 42,9 57,1 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 189,00 11,72 54,6 45,4 Límite Líquido 24,26
Nº 8 2,380 Límite Plástico 19,07
Nº 10 2,000 195,00 12,10 66,7 33,3 Indice de Plasticidad 5,19
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GM-GC
Nº 20 0,840 112,00 6,95 73,6 26,4 Contenido de humedad 9,2%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,471
Nº 40 0,420 53,00 3,29 76,9 23,1 Peso Especifico de los sólidos 2,509
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 24,00 1,49 78,4 21,6 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100 0 149
0,149 31 00
31,00 1 92
1,92 80 3
80,3 19,7
19 7
Nº 200 0,074 20,00 1,24 81,6 18,4
Fondo 7,00 0,43 82,0 18,0
Lavado 290,00 17,99 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 297,00 18,42

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Quinrapa


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C44
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.50m @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 1306,00
1 1/2" 38,100 110,00 8,42 8,4 91,6 Peso seco lavado 784,00
1" 25,400 102,00 7,81 16,2 83,8 Pérdida por lavado 522,00
3/4" 19,050 16,00 1,23 17,5 82,5
1/2" 12,700 92,00 7,04 24,5 75,5
3/8" 9,525 36,00 2,76 27,3 72,7 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 195,00 14,93 42,2 57,8 Límite Líquido 33,50
Nº 8 2,380 Límite Plástico 25,10
Nº 10 2,000 92,00 7,04 49,2 50,8 Indice de Plasticidad 8,40
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GM
Nº 20 0,840 55,00 4,21 53,4 46,6 Contenido de humedad 10,5%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,339
Nº 40 0,420 34,00 2,60 56,0 44,0 Peso Especifico de los sólidos 2,537
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³ 1,85
Nº 60 0,250 24,00 1,84 57,9 42,1 Humedad Optima 11,31%
Nº 80 0,177
Nº 100 0 149
0,149 20,00
20 00 1 53
1,53 59,4
59 4 40,6
40 6
Nº 200 0,074 6,00 0,46 59,9 40,1
Fondo 2,00 0,15 60,0 40,0
Lavado 522,00 39,97 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 524,00 40,12

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Pampa de Maynay Centro con Agua
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C45
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.20m @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 Peso seco inicial 618,00
1 1/2" 38,100 Peso seco lavado 135,00
1" 25,400 Pérdida por lavado 483,00
3/4" 19,050
1/2" 12,700 - 100,0
3/8" 9,525 10,00 1,62 1,6 98,4 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 9,00 1,46 3,1 96,9 Límite Líquido 31,26
Nº 8 2,380 Límite Plástico 22,63
Nº 10 2,000 15,00 2,43 5,5 94,5 Indice de Plasticidad 8,63
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS CL
Nº 20 0,840 20,00 3,24 8,7 91,3 Contenido de humedad 18,6%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,088
Nº 40 0,420 15,00 2,43 11,2 88,8 Peso Especifico de los sólidos 2,698
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³ 1,80
Nº 60 0,250 15,00 2,43 13,6 86,4 Humedad Optima 15,21%
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 24 00
24,00 3 88
3,88 17 5
17,5 82,5
82 5
Nº 200 0,074 20,00 3,24 20,7 79,3
Fondo 7,00 1,13 21,8 78,2
Lavado 483,00 78,16 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 490,00 79,29

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Cerca Grifo Américo


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C46
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.20m @ 3.00m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 1115,00
1 1/2" 38,100 100,00 8,97 9,0 91,0 Peso seco lavado 669,00
1" 25,400 58,00 5,20 14,2 85,8 Pérdida por lavado 446,00
3/4" 19,050 18,00 1,61 15,8 84,2
1/2" 12,700 21,00 1,88 17,7 82,3
3/8" 9,525 26,00 2,33 20,0 80,0 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 48,00 4,30 24,3 75,7 Límite Líquido 33,98
Nº 8 2,380 Límite Plástico NP
Nº 10 2,000 72,00 6,46 30,8 69,2 Indice de Plasticidad NP
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS SM
Nº 20 0,840 81,00 7,26 38,0 62,0 Contenido de humedad 12,6%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,268
Nº 40 0,420 77,00 6,91 44,9 55,1 Peso Especifico de los sólidos 2,586
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 64,00 5,74 50,7 49,3 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100 0 149
0,149 56 00
56,00 5 02
5,02 55 7
55,7 44,3
44 3
Nº 200 0,074 43,00 3,86 59,6 40,4
Fondo 5,00 0,45 60,0 40,0
Lavado 446,00 40,00 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 451,00 40,45

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Chillicopampa


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C47
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.80m @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 1480,00
1 1/2" 38,100 176,00 11,89 11,9 88,1 Peso seco lavado 776,00
1" 25,400 66,00 4,46 16,4 83,6 Pérdida por lavado 704,00
3/4" 19,050 60,00 4,05 20,4 79,6
1/2" 12,700 29,00 1,96 22,4 77,6
3/8" 9,525 20,00 1,35 23,7 76,3 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 52,00 3,51 27,2 72,8 Límite Líquido 53,89
Nº 8 2,380 Límite Plástico 24,15
Nº 10 2,000 76,00 5,14 32,4 67,6 Indice de Plasticidad 29,74
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GC
Nº 20 0,840 85,00 5,74 38,1 61,9 Contenido de humedad 29,3%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,205
Nº 40 0,420 67,00 4,53 42,6 57,4 Peso Especifico de los sólidos 2,521
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³ 1,73
Nº 60 0,250 51,00 3,45 46,1 53,9 Humedad Optima 15,80%
Nº 80 0,177
Nº 100 0 149
0,149 43 00
43,00 2 91
2,91 49 0
49,0 51,0
51 0
Nº 200 0,074 49,00 3,31 52,3 47,7
Fondo 2,00 0,14 52,4 47,6
Lavado 704,00 47,57 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 706,00 47,70

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Carretera Pallacctay


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C48
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 1.00m @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 2088,00
1 1/2" 38,100 281,00 13,46 13,5 86,5 Peso seco lavado 1495,00
1" 25,400 117,00 5,60 19,1 80,9 Pérdida por lavado 593,00
3/4" 19,050 111,00 5,32 24,4 75,6
1/2" 12,700 112,00 5,36 29,7 70,3
3/8" 9,525 83,00 3,98 33,7 66,3 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 169,00 8,09 41,8 58,2 Límite Líquido 37,91
Nº 8 2,380 Límite Plástico 23,80
Nº 10 2,000 168,00 8,05 49,9 50,1 Indice de Plasticidad 14,11
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GC
Nº 20 0,840 131,00 6,27 56,1 43,9 Contenido de humedad 10,8%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,425
Nº 40 0,420 88,00 4,21 60,3 39,7 Peso Especifico de los sólidos 2,720
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 88,00 4,21 64,6 35,4 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100 0 149
0,149 76 00
76,00 3 64
3,64 68 2
68,2 31,8
31 8
Nº 200 0,074 50,00 2,39 70,6 29,4
Fondo 21,00 1,01 71,6 28,4
Lavado 593,00 28,40 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 614,00 29,41

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Mojadal Gomez Pampa


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C49
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.00m @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76 200
76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 652,00
1 1/2" 38,100 100,00 15,34 15,3 84,7 Peso seco lavado 284,00
1" 25,400 15,3 84,7 Pérdida por lavado 368,00
3/4" 19,050 47,00 7,21 22,5 77,5
1/2" 12,700 33,00 5,06 27,6 72,4
3/8" 9,525 11,00 1,69 29,3 70,7 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 5,00 0,77 30,1 69,9 Límite Líquido 45,40
Nº 8 2,380 Límite Plástico 24,10
Nº 10 2,000 17,00 2,61 32,7 67,3 Indice de Plasticidad 21,30
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS CL
Nº 20 0,840 15,00 2,30 35,0 65,0 Contenido de humedad 43,9%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,152
Nº 40 0,420 15,00 2,30 37,3 62,7 Peso Especifico de los sólidos 2,386
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 14,00 2,15 39,4 60,6 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 15,00
15 00 2,30
2 30 41,7
41 7 58 3
58,3
Nº 200 0,074 10,00 1,53 43,3 56,7
Fondo 2,00 0,31 43,6 56,4
Lavado 368,00 56,44 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 370,00 56,75

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
100 00
ULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00
PORCENTAJE ACUMULADO

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Grifo Los Andes


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C50
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 1.20 @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 2259,00
1 1/2" 38,100 252,00 11,16 11,2 88,8 Peso seco lavado 1893,00
1" 25,400 236,00 10,45 21,6 78,4 Pérdida por lavado 366,00
3/4" 19,050 260,00 11,51 33,1 66,9
1/2" 12,700 182,00 8,06 41,2 58,8
3/8" 9,525 141,00 6,24 47,4 52,6 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 351,00 15,54 62,9 37,1 Límite Líquido 39,24
Nº 8 2,380 Límite Plástico 24,05
Nº 10 2,000 268,00 11,86 74,8 25,2 Indice de Plasticidad 15,19
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GC
Nº 20 0,840 114,00 5,05 79,9 20,1 Contenido de humedad 11,2%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,688
Nº 40 0,420 41,00 1,81 81,7 18,3 Peso Especifico de los sólidos 2,720
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³ 2,12
Nº 60 0,250 18,00 0,80 82,5 17,5 Humedad Optima 7,30%
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 19,00
19 00 0 84
0,84 83,3
83 3 16,7
16 7
Nº 200 0,074 8,00 0,35 83,7 16,3
Fondo 3,00 0,13 83,8 16,2
Lavado 366,00 16,20 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 369,00 16,33

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ENSAYOS ESTANDAR DE CLASIFICACIÓN


(ASTM D 422, D 4318, D 2487, D 2216, D 4254, D 854, D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Luricocha


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C51
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.25 @ 2.50m.

TAMIZ Abertura PESO % RETEN % RETEN % QUE


DATOS DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
ASTM (mm) RETENIDO (gr) PARCIAL ACUMULADO PASA

3" 76 200
76,200
PESOS (gr)
2 1/2" 63,500
2" 50,800 100,0 Peso seco inicial 2065,00
1 1/2" 38,100 372,00 18,01 18,0 82,0 Peso seco lavado 1701,00
1" 25,400 360,00 17,43 35,4 64,6 Pérdida por lavado 364,00
3/4" 19,050 177,00 8,57 44,0 56,0
1/2" 12,700 97,00 4,70 48,7 51,3
3/8" 9,525 92,00 4,46 53,2 46,8 ENSAYOS ESTANDAR
1/4" 6,350
Nº 4 4,760 189,00 9,15 62,3 37,7 Límite Líquido 41,38
Nº 8 2,380 Límite Plástico 33,13
Nº 10 2,000 178,00 8,62 70,9 29,1 Indice de Plasticidad 8,25
Nº 16 1,190 Clasificación SUCS GM
Nº 20 0,840 135,00 6,54 77,5 22,5 Contenido de humedad 13,0%
Nº 30 0,590 Mínima Densidad (gr./cm³) 1,442
Nº 40 0,420 47,00 2,28 79,8 20,2 Peso Especifico de los sólidos 2,496
Nº 50 0,297 Máxima Densidad Seca (gr./cm³)
Nº 60 0,250 29,00 1,40 81,2 18,8 Humedad Optima
Nº 80 0,177
Nº 100
N 0 149
0,149 19,00
19 00 0,92
0 92 82,1
82 1 17 9
17,9
Nº 200 0,074 4,00 0,19 82,3 17,7
Fondo 2,00 0,10 82,4 17,6
Lavado 364,00 17,63 100,0
Pasa Tamiz Nº 200 366,00 17,72

CURVA GRANULOMÉTRICA
GRAVA ARENA LIMO Y
GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA ARCILLA
100,00
100 00
ULADO QUE PASA (%)

90,00

80,00

70,00

60,00
PORCENTAJE ACUMULADO

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00
10,000 1,000 0,100 0,010

DIAMETRO DE LA PARTICULA (mm)


Ensayos Estándar de Clasificación: Análisis
granulométrico por tamizado, Límite líquido,
Límite plástico,
Densidad seca mínima, Peso específico de los
sólidos, Clasificación SUCS ( 50 muestras ). 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió : Grifo
G if Yava
Y SAC
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C1
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.50m @ 2.50 m

LIMITE LIQUIDO
Muestra C1
N° tarro 11 12
T+S húmedo 41,20 42,25
T+S seco 36,75 37,28
Agua 4,45 4,97
Peso del tarro 24,46 24,37
Suelo seco 12,29 12,91
% humedad 36,2 38,5
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C1
Nº Tarro 1 2
T+S húmedo 11,85 11,82
T+S seco 10,28 10,21
Agua 1,57 1,61
Peso del tarro 3,86 3,83
Suelo seco 6,42 6,38
% humedad 24,5 25,2

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

39,0

38,5
O DE HUMEDAD (%)

38,0

37,5

37,0
CONTENIDO

36,5

36,0

35,5
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

NUMERO DE GOLPES

Calicata
C1
Muestra
LL 37,1
LP 24,8
IP 12,3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió :SSoccos Ccocha
C h
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C2
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.50m @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C2
N° tarro 13 14
T+S húmedo 41,00 42,46
T+S seco 36,54 37,18
Agua 4,46 5,28
Peso del tarro 24,67 23,95
Suelo seco 11,87 13,23
% humedad 37,6 39,9
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C2
Nº Tarro 3 4
T+S húmedo 12,54 12,08
T+S seco 11,01 10,68
Agua 1,53 1,40
Peso del tarro 3,84 3,88
Suelo seco 7,17 6,80
% humedad 21,3 20,6

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

40,5

40,0
O DE HUMEDAD (%)

39,5

39,0

38,5
CONTENIDO

38,0

37,5

37,0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C2
Muestra
LL 38,5
LP 21,0
IP 17,5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió :SSoccos Ccocha
C h
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C3
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.50m @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C3
N° tarro 15 16
T+S húmedo 41,65 41,81
T+S seco 36,75 36,60
Agua 4,90 5,21
Peso del tarro 24,91 24,55
Suelo seco 11,84 12,05
% humedad 41,4 43,2
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C3
Nº Tarro 5 6
T+S húmedo 12,52 12,46
T+S seco 10,77 10,65
Agua 1,75 1,81
Peso del tarro 3,86 3,78
Suelo seco 6,91 6,87
% humedad 25,3 26,3

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

44,0

43,5
O DE HUMEDAD (%)

43,0

42,5
CONTENIDO

42,0

41,5

41,0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C3
Muestra
LL 42,1
LP 25,8
IP 16,3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió :EEsquina
i C.E.
CE MMaría
í Auxiliad
A ili d
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C4
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.60 @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C4
N° tarro 17 18
T+S húmedo 40,98 41,35
T+S seco 37,26 37,41
Agua 3,72 3,94
Peso del tarro 24,96 25,26
Suelo seco 12,30 12,15
% humedad 30,2 32,4
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C4
Nº Tarro 7 8
T+S húmedo 13,30 13,19
T+S seco 11,85 11,64
Agua 1,45 1,55
Peso del tarro 3,82 3,82
Suelo seco 8,03 7,82
% humedad 18,1 19,8

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

33,0

32,5
O DE HUMEDAD (%)

32,0

31,5
CONTENIDO

31,0

30,5

30,0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C4
Muestra
LL 31,1
LP 18,9
IP 12,2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió :PPuente
t lla Lib
Libertad
t d Challqui
Ch ll i
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C5
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.30 @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C5
N° tarro 19 20
T+S húmedo 42,40 42,51
T+S seco 37,06 36,85
Agua 5,34 5,66
Peso del tarro 24,75 24,43
Suelo seco 12,31 12,42
% humedad 43,4 45,6
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C5
Nº Tarro 9 10
T+S húmedo 13,37 13,50
T+S seco 11,70 11,71
Agua 1,67 1,79
Peso del tarro 3,85 3,82
Suelo seco 7,85 7,89
% humedad 21,3 22,7

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

46,0

45,5
O DE HUMEDAD (%)

45,0

44,5
CONTENIDO

44,0

43,5

43,0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C5
Muestra
LL 44,2
LP 22,0
IP 22,3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Huancayocc Plaza Principal
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C6
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.00m @ 2.50 m

LIMITE LIQUIDO
Muestra C6
N° tarro 13 14
T+S húmedo 43,80 44,21
T+S seco 39,95 40,09
Agua 3,85 4,12
Peso del tarro 24,70 25,00
Suelo seco 15,25 15,09
% humedad 25,2 27,3
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C6
Nº Tarro 3 4
T+S húmedo 14,10 14,08
T+S seco 12,67 12,71
Agua 1,43 1,37
Peso del tarro 3,84 3,93
Suelo seco 8,83 8,78
% humedad 16,2 15,6

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

27,5

27,0
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)

26,5

26,0

25,5

25,0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C6
Muestra
LL 26,1
LP 15,9
IP 10,2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Entrada Huancayocc
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C7
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.80m @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C7
N° tarro 15 16
T+S húmedo 42,65 41,75
T+S seco 37,46 36,77
Agua 5,19 4,98
Peso del tarro 24,41 24,90
Suelo seco 13,05 11,87
% humedad 39,8 42,0
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C7
Nº Tarro 5 6
T+S húmedo
T+S seco
Agua
Peso del tarro
Suelo seco
% humedad

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

42,0

41,5
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)

41,0

40,5

40,0

39,5
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C7
Muestra
LL 40,6
LP NP
IP NP
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió :EEsquina
i C C.E
EMMaría
í Auxiliado
A ili d
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C8
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.50m @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C8
N° tarro 21 22
T+S húmedo 42,58 42,87
T+S seco 38,95 39,06
Agua 3,63 3,81
Peso del tarro 24,94 25,46
Suelo seco 14,01 13,60
% humedad 25,9 28,0
Nº golpes 40 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C8
Nº Tarro 11 12
T+S húmedo 13,28 13,01
T+S seco 11,66 11,50
Agua 1,62 1,51
Peso del tarro 3,90 3,82
Suelo seco 7,76 7,68
% humedad 20,9 19,7

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

28,5

28,0
O DE HUMEDAD (%)

27,5

27,0
CONTENIDO

26,5

26,0

25,5
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C8
Muestra
LL 26,9
LP 20,3
IP 6,6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió :MMojadal
j d l Hospital
H it l
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C9
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.30m @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C9
N° tarro 23 24
T+S húmedo 42,85 42,89
T+S seco 38,25 37,94
Agua 4,60 4,95
Peso del tarro 24,88 24,41
Suelo seco 13,37 13,53
% humedad 34,4 36,6
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C9
Nº Tarro 13 14
T+S húmedo 13,00 12,72
T+S seco 11,37 11,20
Agua 1,63 1,52
Peso del tarro 3,81 3,73
Suelo seco 7,56 7,47
% humedad 21,6 20,3

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

37,0

36,5
O DE HUMEDAD (%)

36,0

35,5
CONTENIDO

35,0

34,5

34,0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C9
Muestra
LL 35,3
LP 21,0
IP 14,3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió : Entrada
E t d H Huanta
t
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C10
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.50m @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C10
N° tarro 25 26
T+S húmedo 42,65 42,63
T+S seco 37,34 37,14
Agua 5,31 5,49
Peso del tarro 24,71 24,73
Suelo seco 12,63 12,41
% humedad 42,0 44,2
Nº golpes 40 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C10
Nº Tarro 15 16
T+S húmedo 13,22 13,44
T+S seco 11,62 11,71
Agua 1,60 1,73
Peso del tarro 3,76 3,78
Suelo seco 7,86 7,93
% humedad 20,4 21,8

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

45,0

44,5
O DE HUMEDAD (%)

44,0

43,5

43,0
CONTENIDO

42,5

42,0

41,5
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C10
Muestra
LL 43,1
LP 21,1
IP 22,0
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió : Entrada
E t d Ayacucho
A h
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C11
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 1.30 @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C11
N° tarro 27 28
T+S húmedo 42,85 43,45
T+S seco 39,57 39,83
Agua 3,28 3,62
Peso del tarro 25,26 25,25
Suelo seco 14,31 14,58
% humedad 22,9 24,8
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C11
Nº Tarro
T+S húmedo
T+S seco
Agua
Peso del tarro
Suelo seco
% humedad

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

25,5

25,0
O DE HUMEDAD (%)

24,5

24,0
CONTENIDO

23,5

23,0

22,5
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C11
Muestra
LL 23,7
LP NP
IP NP
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió :MMatara
t
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C12
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.60 @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C12
N° tarro 29 30
T+S húmedo 42,55 42,55
T+S seco 38,30 38,03
Agua 4,25 4,52
Peso del tarro 25,18 24,98
Suelo seco 13,12 13,05
% humedad 32,4 34,6
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C12
Nº Tarro 17 18
T+S húmedo 12,95 13,13
T+S seco 11,11 11,18
Agua 1,84 1,95
Peso del tarro 3,83 3,82
Suelo seco 7,28 7,36
% humedad 25,3 26,5

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

35,0

34,5
O DE HUMEDAD (%)

34,0

33,5
CONTENIDO

33,0

32,5

32,0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C12
Muestra
LL 33,3
LP 25,9
IP 7,4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : San Miguel
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C13
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.60m @ 2.70m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C13
N° tarro 11 12
T+S húmedo 43,55 44,75
T+S seco 40,54 41,00
Agua 3,01 3,75
Peso del tarro 24,78 24,40
Suelo seco 15,76 16,60
% humedad 19,1 22,6
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C13
Nº Tarro 1 2
T+S húmedo 14,60 14,35
T+S seco 13,15 12,99
Agua 1,45 1,36
Peso del tarro 3,87 3,82
Suelo seco 9,28 9,17
% humedad 15,6 14,8

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

23,0

22,5

22,0
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)

21,5

21,0

20,5

20,0

19,5

19,0

18,5
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C13
Muestra
LL 20,5
LP 15,2
IP 5,3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : San Miguel
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C14
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.50m @ 2.50m

LIMITE LIQUIDO
Muestra C14
N° tarro 13 14
T+S húmedo 43,70 43,55
T+S seco 39,23 39,00
Agua 4,47 4,55
Peso del tarro 24,70 25,00
Suelo seco 14,53 14,00
% humedad 30,8 32,5
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C14
Nº Tarro 3 4
T+S húmedo 14,10 13,86
T+S seco 12,49 12,39
Agua 1,61 1,47
Peso del tarro 3,84 3,93
Suelo seco 8,65 8,46
% humedad 18,6 17,4

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

33,0

32,5
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)

32,0

31,5

31,0

30,5
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C14
Muestra
LL 31,5
LP 18,0
IP 13,5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió :BBarrio
i Lucma
L Pata
P t
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C15
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.60m @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C15
N° tarro 25 26
T+S húmedo 41,04 42,55
T+S seco 36,62 37,52
Agua 4,42 5,03
Peso del tarro 24,71 24,73
Suelo seco 11,91 12,79
% humedad 37,1 39,3
Nº golpes 40 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C15
Nº Tarro 1 2
T+S húmedo 12,90 13,02
T+S seco 10,90 10,94
Agua 2,00 2,08
Peso del tarro 3,86 3,83
Suelo seco 7,04 7,11
% humedad 28,4 29,3

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

39,5

39,0
O DE HUMEDAD (%)

38,5

38,0
CONTENIDO

37,5

37,0

36,5
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C15
Muestra
LL 38,2
LP 28,8
IP 9,3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió :BBarrio
i Allpa
All Pil
Pilar
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C16
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.30m @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C16
N° tarro 27 28
T+S húmedo 42,70 42,75
T+S seco 38,90 38,70
Agua 3,80 4,05
Peso del tarro 25,26 25,25
Suelo seco 13,64 13,45
% humedad 27,9 30,1
Nº golpes 40 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C16
Nº Tarro 3 4
T+S húmedo 12,95 12,95
T+S seco 11,56 11,51
Agua 1,39 1,44
Peso del tarro 3,84 3,88
Suelo seco 7,72 7,63
% humedad 18,0 18,9

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

30,5

30,0
O DE HUMEDAD (%)

29,5

29,0
CONTENIDO

28,5

28,0

27,5
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C16
Muestra
LL 28,9
LP 18,4
IP 10,5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió :CCastropampa
t
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C17
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.30m @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C17
N° tarro 29 30
T+S húmedo 42,35 42,85
T+S seco 38,93 39,00
Agua 3,42 3,85
Peso del tarro 25,18 24,98
Suelo seco 13,75 14,02
% humedad 24,9 27,5
Nº golpes 40 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C17
Nº Tarro
T+S húmedo
T+S seco
Agua
Peso del tarro
Suelo seco
% humedad

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

28,0

27,5
O DE HUMEDAD (%)

27,0

26,5

26,0
CONTENIDO

25,5

25,0

24,5
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C17
Muestra
LL 26,1
LP NP
IP NP
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Antigua Carretera Huanta A
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C18
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.30m @ 2.50m

LIMITE LIQUIDO
Muestra C18
N° tarro 15 16
T+S húmedo 42,36 41,22
T+S seco 36,86 36,03
Agua 5,50 5,19
Peso del tarro 24,41 24,90
Suelo seco 12,45 11,13
% humedad 44,2 46,6
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C18
Nº Tarro 5 6
T+S húmedo 12,96 13,08
T+S seco 10,99 11,05
Agua 1,97 2,03
Peso del tarro 3,92 3,88
Suelo seco 7,07 7,17
% humedad 27,9 28,3

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

47,0

46,5
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)

46,0

45,5

45,0

44,5

44,0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C18
Muestra
LL 45,2
LP 28,1
IP 17,1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió :AAntigua
ti Carrtera
C t Huanta
H t Ay
A
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C19
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.30m @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C19
N° tarro 11 12
T+S húmedo 43,09 42,87
T+S seco 39,28 38,74
Agua 3,81 4,13
Peso del tarro 24,78 24,40
Suelo seco 14,50 14,34
% humedad 26,3 28,8
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C19
Nº Tarro 1 2
T+S húmedo 14,82 14,72
T+S seco 13,00 12,88
Agua 1,82 1,84
Peso del tarro 3,86 3,83
Suelo seco 9,14 9,05
% humedad 19,9 20,3

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

29,0

28,5
O DE HUMEDAD (%)

28,0

27,5
CONTENIDO

27,0

26,5

26,0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C19
Muestra
LL 27,3
LP 20,1
IP 7,2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió :AAntigua
ti Carretera
C t Huanta
H t Ay
A
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C20
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.30m @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C20
N° tarro 13 14
T+S húmedo 43,66 43,08
T+S seco 39,58 38,94
Agua 4,08 4,14
Peso del tarro 24,70 25,00
Suelo seco 14,88 13,94
% humedad 27,4 29,7
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C20
Nº Tarro 3 4
T+S húmedo 13,65 13,52
T+S seco 12,20 12,06
Agua 1,45 1,46
Peso del tarro 3,84 3,88
Suelo seco 8,36 8,18
% humedad 17,3 17,8

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

30,0

29,5
O DE HUMEDAD (%)

29,0

28,5
CONTENIDO

28,0

27,5

27,0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C20
Muestra
LL 28,3
LP 17,6
IP 10,7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió :CC.E.
E EEsm. d
de llos A
Andes
d L Losa D
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C21
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.20m @ 3.00m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C21
N° tarro 15 16
T+S húmedo 43,22 43,65
T+S seco 38,06 38,33
Agua 5,16 5,32
Peso del tarro 24,41 24,90
Suelo seco 13,65 13,43
% humedad 37,8 39,6
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C21
Nº Tarro 5 6
T+S húmedo 13,85 13,68
T+S seco 12,25 12,05
Agua 1,60 1,63
Peso del tarro 3,86 3,78
Suelo seco 8,39 8,27
% humedad 19,1 19,7

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

40,0

39,5
O DE HUMEDAD (%)

39,0

38,5
38 5
CONTENIDO

38,0

37,5
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C21
Muestra
LL 38,5
LP 19,4
IP 19,1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió : Asc.
A P Prov. Los
L Andes
A d
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C22
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.30m @ 3.00m

LIMITE LIQUIDO
Muestra C22
N° tarro 17 18
T+S húmedo 43,75 43,48
T+S seco 40,03 39,75
Agua 3,72 3,73
Peso del tarro 24,44 25,50
Suelo seco 15,59 14,25
% humedad 23,9 26,2
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C22
Nº Tarro 7 8
T+S húmedo 14,21 13,86
T+S seco 12,80 12,45
Agua 1,41 1,41
Peso del tarro 3,82 3,82
Suelo seco 8,98 8,63
% humedad 15,7 16,3

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

26,5

26,0
O DE HUMEDAD (%)

25,5

25,0
CONTENIDO

24,5

24,0

23,5
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C22
Muestra
LL 24,8
LP 16,0
IP 8,8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Asc. Prov. Los Andes
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C23
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.60m @ 2.50m

LIMITE LIQUIDO
Muestra C23
N° tarro 11 12
T+S húmedo 43,20 42,65
T+S seco 36,56 35,90
Agua 6,64 6,75
Peso del tarro 24,78 24,40
Suelo seco 11,78 11,50
% humedad 56,4 58,7
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C23
Nº Tarro
T+S húmedo
T+S seco
Agua
Peso del tarro
Suelo seco
% humedad

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

59,0

58,5
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)

58,0

57,5

57,0

56,5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió : Asc.
A P Prov. Los
L Andes
A d
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C24
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.40m @ 2.50m

LIMITE LIQUIDO
Muestra C24
N° tarro 19 20
T+S húmedo 43,72 42,85
T+S seco 39,55 38,70
Agua 4,17 4,15
Peso del tarro 24,73 25,00
Suelo seco 14,82 13,70
% humedad 28,1 30,3
Nº golpes 40 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C24
Nº Tarro 9 10
T+S húmedo 13,32 13,43
T+S seco 11,97 11,97
Agua 1,35 1,46
Peso del tarro 3,85 3,82
Suelo seco 8,12 8,15
% humedad 16,6 17,9

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

30,5

30,0
O DE HUMEDAD (%)

29,5

29,0
29 0
CONTENIDO

28,5

28,0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C24
Muestra
LL 29,2
LP 17,3
IP 11,9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió :CCarretera
t a Quinrapa
Q i
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C25
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.30m @ 2.50 m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C25
N° tarro 13 14
T+S húmedo 41,40 41,89
T+S seco 37,30 37,54
Agua 4,10 4,35
Peso del tarro 24,70 25,00
Suelo seco 12,60 12,54
% humedad 32,5 34,7
Nº golpes 40 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C25
Nº Tarro 3 4
T+S húmedo 13,13 13,05
T+S seco 11,50 11,50
Agua 1,63 1,55
Peso del tarro 3,84 3,93
Suelo seco 7,66 7,57
% humedad 21,3 20,5

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

35,0

34,5
O DE HUMEDAD (%)

34,0

33,5
CONTENIDO

33,0

32,5

32,0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C25
Muestra
LL 33,6
LP 20,9
IP 12,7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Sector Hospital Bajo
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C26
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.30m @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C26
N° tarro 15 16
T+S húmedo 43,30 43,69
T+S seco 38,65 38,88
Agua 4,65 4,81
Peso del tarro 24,41 24,90
Suelo seco 14,24 13,98
% humedad 32,7 34,4
Nº golpes 40 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C26
Nº Tarro 5 6
T+S húmedo 12,97 12,78
T+S seco 11,26 11,13
Agua 1,71 1,65
Peso del tarro 3,92 3,88
Suelo seco 7,34 7,25
% humedad 23,3 22,8

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

35,0

34,5
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)

34,0

33,5

33,0

32,5
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C26
Muestra
LL 33,5
LP 23,0
IP 10,5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : AA. HH. Ishpico
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C27
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.80m @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C27
N° tarro 17 18
T+S húmedo 42,03 42,20
T+S seco 36,57 36,90
Agua 5,46 5,30
Peso del tarro 24,44 25,50
Suelo seco 12,13 11,40
% humedad 45,0 46,5
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C27
Nº Tarro
T+S húmedo
T+S seco
Agua
Peso del tarro
Suelo seco
% humedad

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

47,0

46,5
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)

46,0

45,5

45,0

44,5
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C27
Muestra
LL 45,6
LP NP
IP NP
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : AA. HH. Ishpico
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C28
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.80m @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C28
N° tarro 19 20
T+S húmedo 43,75 43,88
T+S seco 39,30 39,23
Agua 4,45 4,65
Peso del tarro 24,73 25,00
Suelo seco 14,57 14,23
% humedad 30,5 32,7
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C28
Nº Tarro 7 8
T+S húmedo 13,75 13,64
T+S seco 12,00 11,97
Agua 1,75 1,67
Peso del tarro 3,80 3,88
Suelo seco 8,20 8,09
% humedad 21,3 20,6

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

33,0

32,5
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)

32,0

31,5

31,0

30,5

30,0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C28
Muestra
LL 31,4
LP 21,0
IP 10,4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : AA.HH. Nueva Jerusalén
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C29
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.50m @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C29
N° tarro 21 22
T+S húmedo 42,80 43,36
T+S seco 38,15 38,39
Agua 4,65 4,97
Peso del tarro 24,42 24,50
Suelo seco 13,73 13,89
% humedad 33,9 35,8
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C29
Nº Tarro 9 10
T+S húmedo 13,97 13,82
T+S seco 12,06 12,00
Agua 1,91 1,82
Peso del tarro 3,87 3,90
Suelo seco 8,19 8,10
% humedad 23,3 22,5

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

36,0

35,5
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)

35,0

34,5

34,0

33,5
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C29
Muestra
LL 34,6
LP 22,9
IP 11,7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Huantachaca
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C30
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.35m @ 3.00m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C30
N° tarro 17 18
T+S húmedo 42,07 42,51
T+S seco 37,89 38,25
Agua 4,18 4,26
Peso del tarro 24,44 25,50
Suelo seco 13,45 12,75
% humedad 31,1 33,4
Nº golpes 40 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C30
Nº Tarro 7 8
T+S húmedo 13,46 13,60
T+S seco 11,91 11,93
Agua 1,55 1,67
Peso del tarro 3,80 3,88
Suelo seco 8,11 8,05
% humedad 19,1 20,7

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

34,0

33,5
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)

33,0

32,5

32,0

31,5

31,0

30,5
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C30
Muestra
LL 32,2
LP 19,9
IP 12,3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió :CCercado
d de
d Huanta
H t
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C31
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.25m @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C31
N° tarro 19 20
T+S húmedo 43,10 42,40
T+S seco 39,47 38,70
Agua 3,63 3,70
Peso del tarro 24,73 25,00
Suelo seco 14,74 13,70
% humedad 24,6 27,0
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C31
Nº Tarro 9 10
T+S húmedo 13,76 13,65
T+S seco 12,40 12,25
Agua 1,36 1,40
Peso del tarro 3,87 3,90
Suelo seco 8,53 8,35
% humedad 15,9 16,8

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

27,5

27,0
O DE HUMEDAD (%)

26,5

26,0
CONTENIDO

25,5

25,0

24,5
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C31
Muestra
LL 25,6
LP 16,4
IP 9,2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió :CCercado
d de
d Huanta
H t
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C32
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.20m @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C32
N° tarro 21 22
T+S húmedo 43,32 42,96
T+S seco 38,31 37,87
Agua 5,01 5,09
Peso del tarro 24,42 24,50
Suelo seco 13,89 13,37
% humedad 36,1 38,1
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C32
Nº Tarro 11 12
T+S húmedo 13,94 13,62
T+S seco 12,05 11,81
Agua 1,89 1,81
Peso del tarro 3,83 3,86
Suelo seco 8,22 7,95
% humedad 23,0 22,8

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

38,5

38,0
O DE HUMEDAD (%)

37,5

37,0
CONTENIDO

36,5

36,0

35,5
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C32
Muestra
LL 36,9
LP 22,9
IP 14,0
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió :CCercado
d de
d Huanta
H t
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C34
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 1.10m @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C34
N° tarro 23 24
T+S húmedo 43,80 43,60
T+S seco 39,25 38,75
Agua 4,55 4,85
Peso del tarro 24,95 24,62
Suelo seco 14,30 14,13
% humedad 31,8 34,3
Nº golpes 40 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C34
Nº Tarro 15 16
T+S húmedo 14,68 14,32
T+S seco 12,78 12,53
Agua 1,90 1,79
Peso del tarro 3,84 3,85
Suelo seco 8,94 8,68
% humedad 21,3 20,6

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

34,5

34,0
O DE HUMEDAD (%)

33,5

33,0
CONTENIDO

32,5

32,0

31,5
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C34
Muestra
LL 33,0
LP 20,9
IP 12,1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió : Sector
S t H Hospital
it l B
Bajo
j
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C35
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.60m @ 3.00m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C35
N° tarro 25 26
T+S húmedo 42,76 43,24
T+S seco 38,95 38,98
Agua 3,81 4,26
Peso del tarro 25,41 24,78
Suelo seco 13,54 14,20
% humedad 28,1 30,0
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C35
Nº Tarro 11 12
T+S húmedo 14,75 14,54
T+S seco 12,83 12,64
Agua 1,92 1,90
Peso del tarro 3,83 3,86
Suelo seco 9,00 8,78
% humedad 21,3 21,6

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

30,5

30,0
O DE HUMEDAD (%)

29,5

29,0
29 0
CONTENIDO

28,5

28,0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C35
Muestra
LL 28,9
LP 21,5
IP 7,4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió :CCercado
d de
d Huanta
H t
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C37
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.60m @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C37
N° tarro 27 28
T+S húmedo 43,75 43,70
T+S seco 38,51 38,29
Agua 5,24 5,41
Peso del tarro 25,26 25,32
Suelo seco 13,25 12,97
% humedad 39,5 41,7
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C37
Nº Tarro
T+S húmedo
T+S seco
Agua
Peso del tarro
Suelo seco
% humedad

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

42,0

41,5
O DE HUMEDAD (%)

41,0

40,5
CONTENIDO

40,0

39,5

39,0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C37
Muestra
LL 40,4
LP NP
IP NP
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió :CCuartel
t lC
Castropampa
t
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C38
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.70m @ 2.70m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C38
N° tarro 29 30
T+S húmedo 42,82 42,88
T+S seco 37,20 37,05
Agua 5,62 5,83
Peso del tarro 25,20 25,00
Suelo seco 12,00 12,05
% humedad 46,8 48,4
Nº golpes 40 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C38
Nº Tarro 17 18
T+S húmedo 13,18 13,40
T+S seco 10,90 11,16
Agua 2,28 2,24
Peso del tarro 3,88 3,89
Suelo seco 7,02 7,27
% humedad 32,5 30,8

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

48,5
O DE HUMEDAD (%)

48,0

47,5
CONTENIDO

47,0

46,5
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C38
Muestra
LL 47,6
LP 31,6
IP 15,9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió : AA
AA.HH.
HH N Nueva JJerusalén

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C39
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.60m @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C39
N° tarro 41 42
T+S húmedo 42,50 41,80
T+S seco 37,35 36,62
Agua 5,15 5,18
Peso del tarro 25,02 24,72
Suelo seco 12,33 11,90
% humedad 41,8 43,5
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C39
Nº Tarro 19 20
T+S húmedo 13,64 13,67
T+S seco 12,00 11,92
Agua 1,64 1,75
Peso del tarro 3,87 3,82
Suelo seco 8,13 8,10
% humedad 20,2 21,6

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

44,0

43,5
O DE HUMEDAD (%)

43,0

42,5
42 5
CONTENIDO

42,0

41,5
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C39
Muestra
LL 42,5
LP 20,9
IP 21,6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : C.E. 38277, PG
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C40
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.30m @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C40
N° tarro 17 18
T+S húmedo 41,48 41,60
T+S seco 38,08 38,15
Agua 3,40 3,45
Peso del tarro 24,44 25,50
Suelo seco 13,64 12,65
% humedad 24,9 27,3
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C40
Nº Tarro 7 8
T+S húmedo 15,10 14,90
T+S seco 13,25 13,20
Agua 1,85 1,70
Peso del tarro 3,80 3,88
Suelo seco 9,45 9,32
% humedad 19,6 18,2

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

27,5

27,0
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)

26,5

26,0

25,5

25,0

24,5
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C40
Muestra
LL 25,9
LP 18,9
IP 6,9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Extremo Luricocha PH
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C41
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.70 @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C41
N° tarro 19 20
T+S húmedo 43,85 43,87
T+S seco 40,00 39,80
Agua 3,85 4,07
Peso del tarro 24,73 25,00
Suelo seco 15,27 14,80
% humedad 25,2 27,5
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C41
Nº Tarro
T+S húmedo
T+S seco
Agua
Peso del tarro
Suelo seco
% humedad

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

28,0

27,5
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)

27,0

26,5

26,0

25,5

25,0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C41
Muestra
LL 26,1
LP NP
IP NP
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Cementerio Luricocha PI
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C42
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.50 @ 1.60m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C42
N° tarro 21 22
T+S húmedo 42,92 43,27
T+S seco 39,27 39,30
Agua 3,65 3,97
Peso del tarro 24,42 24,50
Suelo seco 14,85 14,80
% humedad 24,6 26,8
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C42
Nº Tarro 9 10
T+S húmedo 14,95 14,68
T+S seco 13,30 13,17
Agua 1,65 1,51
Peso del tarro 3,87 3,90
Suelo seco 9,43 9,27
% humedad 17,5 16,3

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

27,0

26,5
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)

26,0

25,5

25,0

24,5

24,0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C42
Muestra
LL 25,5
LP 16,9
IP 8,6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Cementerio Luricocha PI
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C42
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "C"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 1.60m @ 2.60m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C42
N° tarro 23 24
T+S húmedo 43,56 42,38
T+S seco 39,40 38,10
Agua 4,16 4,28
Peso del tarro 24,95 24,62
Suelo seco 14,45 13,48
% humedad 28,8 31,8
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C42
Nº Tarro 11 12
T+S húmedo 14,61 14,67
T+S seco 12,89 12,97
Agua 1,72 1,70
Peso del tarro 3,83 3,86
Suelo seco 9,06 9,11
% humedad 19,0 18,7

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

32,0

31,5
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)

31,0

30,5

30,0

29,5

29,0

28,5

28,0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C42
Muestra
LL 30,0
LP 18,8
IP 11,1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió :QQuinrapa
i
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C43
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.30m @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C43
N° tarro 23 24
T+S húmedo 43,00 42,60
T+S seco 39,57 38,95
Agua 3,43 3,65
Peso del tarro 24,95 24,62
Suelo seco 14,62 14,33
% humedad 23,5 25,5
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C43
Nº Tarro 13 14
T+S húmedo 12,40 12,74
T+S seco 11,07 11,31
Agua 1,33 1,43
Peso del tarro 3,95 3,96
Suelo seco 7,12 7,35
% humedad 18,7 19,5

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

26,0

25,5
O DE HUMEDAD (%)

25,0

24,5
CONTENIDO

24,0

23,5

23,0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C43
Muestra
LL 24,3
LP 19,1
IP 5,2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió :QQuinrapa
i
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C44
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.50m @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C44
N° tarro 25 26
T+S húmedo 42,65 42,60
T+S seco 38,40 38,01
Agua 4,25 4,59
Peso del tarro 25,41 24,78
Suelo seco 12,99 13,23
% humedad 32,7 34,7
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C44
Nº Tarro 15 16
T+S húmedo 12,93 12,70
T+S seco 11,08 10,95
Agua 1,85 1,75
Peso del tarro 3,84 3,85
Suelo seco 7,24 7,10
% humedad 25,6 24,6

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

35,0

34,5
O DE HUMEDAD (%)

34,0

33,5
33 5
CONTENIDO

33,0

32,5
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C44
Muestra
LL 33,5
LP 25,1
IP 8,4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Pampa de Maynay Centro co
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C45
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.20m @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C45
N° tarro 25 26
T+S húmedo 43,12 43,45
T+S seco 39,00 38,85
Agua 4,12 4,60
Peso del tarro 25,41 24,78
Suelo seco 13,59 14,07
% humedad 30,3 32,7
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C45
Nº Tarro 13 14
T+S húmedo 14,20 14,30
T+S seco 12,29 12,41
Agua 1,91 1,89
Peso del tarro 3,95 3,96
Suelo seco 8,34 8,45
% humedad 22,9 22,4

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

33,0

32,5
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)

32,0

31,5

31,0

30,5

30,0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C45
Muestra
LL 31,3
LP 22,6
IP 8,6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió :CCerca Grifo
G if A
Américo
é i
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C46
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.20m @ 3.00m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C46
N° tarro 43 44
T+S húmedo 42,10 42,33
T+S seco 37,58 37,81
Agua 4,52 4,52
Peso del tarro 24,00 24,91
Suelo seco 13,58 12,90
% humedad 33,3 35,0
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C46
Nº Tarro
T+S húmedo
T+S seco
Agua
Peso del tarro
Suelo seco
% humedad

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

35,5

35,0
O DE HUMEDAD (%)

34,5

34,0
34 0
CONTENIDO

33,5

33,0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C46
Muestra
LL 34,0
LP NP
IP NP
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió : Chilli
Chillicopampa
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C47
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.80m @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C47
N° tarro 45 46
T+S húmedo 42,08 42,92
T+S seco 36,07 36,45
Agua 6,01 6,47
Peso del tarro 24,82 24,60
Suelo seco 11,25 11,85
% humedad 53,4 54,6
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C47
Nº Tarro 1 2
T+S húmedo 13,75 13,47
T+S seco 11,79 11,63
Agua 1,96 1,84
Peso del tarro 3,87 3,82
Suelo seco 7,92 7,81
% humedad 24,7 23,6

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

55,0
O DE HUMEDAD (%)

54,5

54,0
CONTENIDO

53,5

53,0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C47
Muestra
LL 53,9
LP 24,2
IP 29,7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante
S li it t : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación
Ubi ió :CCarretera
t P
Pallacctay
ll t
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C48
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 1.00m @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C48
N° tarro 47 48
T+S húmedo 43,25 42,81
T+S seco 38,33 37,70
Agua 4,92 5,11
Peso del tarro 25,10 24,60
Suelo seco 13,23 13,10
% humedad 37,2 39,0
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C48
Nº Tarro 3 4
T+S húmedo 11,59 11,48
T+S seco 10,13 10,00
Agua 1,46 1,48
Peso del tarro 3,84 3,93
Suelo seco 6,29 6,07
% humedad 23,2 24,4

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

39,5

39,0
O DE HUMEDAD (%)

38,5

38,0
38 0
CONTENIDO

37,5

37,0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C48
Muestra
LL 37,9
LP 23,8
IP 14,1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Mojadal Gomez Pampa
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C49
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.00m @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C49
N° tarro 27 28
T+S húmedo 43,30 41,09
T+S seco 37,77 36,07
Agua 5,53 5,02
Peso del tarro 25,26 25,32
Suelo seco 12,51 10,75
% humedad 44,2 46,7
Nº golpes 40 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C49
Nº Tarro 15 16
T+S húmedo 13,95 14,18
T+S seco 12,01 12,15
Agua 1,94 2,03
Peso del tarro 3,84 3,85
Suelo seco 8,17 8,30
% humedad 23,7 24,5

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

47,0

46,5
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)

46,0

45,5

45,0

44,5

44,0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C49
Muestra
LL 45,4
LP 24,1
IP 21,3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Grifo Los Andes
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C50
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 1.20 @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C50
N° tarro 29 30
T+S húmedo 44,37 42,37
T+S seco 39,06 37,35
Agua 5,31 5,02
Peso del tarro 25,20 25,00
Suelo seco 13,86 12,35
% humedad 38,3 40,6
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C50
Nº Tarro 17 18
T+S húmedo 13,58 13,69
T+S seco 11,67 11,82
Agua 1,91 1,87
Peso del tarro 3,88 3,89
Suelo seco 7,79 7,93
% humedad 24,5 23,6

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

41,0

40,5
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)

40,0

39,5

39,0

38,5

38,0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C50
Muestra
LL 39,2
LP 24,0
IP 15,2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

LIMITE LÍQUIDO Y PLÁSTICO


(ASTM D 4318)
Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Luricocha
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C51
Estudio : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Estrato : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.25 @ 2.50m.

LIMITE LIQUIDO
Muestra C51
N° tarro 11 12
T+S húmedo 43,36 43,08
T+S seco 38,01 37,48
Agua 5,35 5,60
Peso del tarro 24,78 24,40
Suelo seco 13,23 13,08
% humedad 40,4 42,8
Nº golpes 35 15

LIMITE PLASTICO
Calicatas C51
Nº Tarro 1 2
T+S húmedo 12,10 12,23
T+S seco 10,02 10,17
Agua 2,08 2,06
Peso del tarro 3,87 3,82
Suelo seco 6,15 6,35
% humedad 33,8 32,4

GRAFICO DE LIMITE LIQUIDO

43,0

42,5
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)

42,0

41,5

41,0

40,5

40,0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NUMERO DE GOLPES

Calicata
C51
Muestra
LL 41,4
LP 33,1
IP 8,3
Contenido de Humedad natural 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-1


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Grifo Yava SAC
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2663.53 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : 1.00m
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : junio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : junio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.50m. Material de cobertura. Suelo gravo-limoso con


0,50 materia orgánica y vegetal, de color beige claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.50
0 50 a 2.50m.
2 50m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava Limosa inorgánica de


buena gradación , de color beige claro y muy húmeda, la cual contiene piedras desde
redondeadas a subredondeadas, de diámetro máximo igual a 12” y piedras mayores a
3” en un volumen del 5%. La matriz limosa tiene características plásticas, una media
compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia : Firme. Se ha encontrado
GM

B
el nivel freático a 1.0 m. de profundidad.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-2


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Soccos Ccocha
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2692.02 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : 0.70m
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : junio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : junio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.50m. Material de cobertura. Suelo gravo-arcilloso con


0,50 materia orgánica y vegetal, de color beige claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.50
0 50 a 2.50m.
2 50m

-Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava arcillosa inorgánica de


buena gradación, de color beige claro y muy húmeda, la cual contiene piedras desde
redondeadas a subredondeadas, de diámetro máximo igual a 20” y piedras mayores a
3” en un volumen del 10%. La matriz arcillosa tiene características plásticas, una
media compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia : Suave. Se ha
GC

B
encontrado el nivel freático a 0.70 m. de profundidad.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-3


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Soccos Ccocha
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2723.78 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : 1.60m
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : junio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : junio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.50m. Material de cobertura. Suelo limoso con materia


0,50 orgánica y vegetal, de color beige claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.50
0 50 a 2.50m.
2 50m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Limo inorgánico, de color beige


claro y muy húmeda, la cual contiene gravas desde angulosas a subangulosas, de
diámetro máximo igual a 1”. La matriz limosa tiene características plásticas, una
compresibilidad media y se encuentra en estado de Consistencia : Firme en los
primeros 1.50 m. y a continuación en estado Suave. Se ha encontrado el nivel
ML

B
freático a 1.60 m. de profundidad.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-4


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Esquina C. E. M. Auxiliadora
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2693.49 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : junio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : junio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.60m. Material de cobertura. Suelo gravo-arcilloso con


0,60 materia orgánica y vegetal, de color beige claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.60
0 60 a 2.50m.
2 50m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava arcillosa inorgánica de


buena gradación, de color beige claro y muy húmeda, la cual contiene piedras desde
subredondeadas a subreangulosas, de diámetro máximo igual a 6” y piedras mayores
a 3” en un volumen del 5%. La matriz arcillosa tiene características plásticas, una
baja compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia : Firme. No se ha
GC

B
encontrado el nivel freático hasta la profundidad investigada.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-5


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Puente la Libertad Challqui
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2726.30 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : 1.40m
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : junio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : junio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.30m. Material de cobertura. Suelo gravo-arcilloso con


0,30 materia orgánica y vegetal, de color beige claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.30
0 30 a 2.50m.
2 50m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava arcillosa inorgánica de


buena gradación, de color beige claro y muy húmeda, la cual contiene piedras desde
subangulosas a subredondeadas, de diámetro máximo igual a 2”. La matriz arcillosa
tiene características plásticas, una compresibilidad media y se encuentra en estado de
Consistencia : Suave a Firme. Se ha encontrado el nivel freático a 1.40 m. de
GC

B
profundidad.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-6


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Huancayocc Plaza Principal
Desig. de Area : C. C. HUANCAYOCC - HUANTA Elevación : 2807.74 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : 2.15m
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

Estrato "A":
A - Sin Material de cobertura.

Estrato "B":
- Profundidad de 0.00
0 00 a 2.50m.
2 50m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava Arcillosa, de color


marrón, la cual contiene piedras desde angulosas a subangulosas, de diámetro
máximo igual a 4” y piedras mayores de 2” en un volumen del 8%. La matriz
arcillosa tiene características plásticas, una baja compresibilidad y se encuentra en
estado de Consistencia: Firme. Se ha encontrado el nivel freático a 2.15 m. de
GC

B profundidad.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-7


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Entrada Huancayocc
Desig. de Area : C. C. HUANCAYOCC - HUANTA Elevación : 2804.80 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.80m. Material de cobertura. Suelo arenoso-limoso con


0,80 materia orgánica y vegetal, de color beige claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.80
0 80 a 2.50m.
2 50m

-Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: arena limosa inorgánica de


buena gradación, de color marrón claro, la cual contiene piedras angulosas, de
diámetro máximo igual a 5” y piedras mayores a 2” en un volumen del 2%. La matriz
limosa tiene características no plásticas, una media compresibilidad y se encuentra en
estado de Compacidad: Medio. No se ha encontrado nivel freàtico hasta la
SM

B
profundidad investigada.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-8


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Esquina C. E. María Auxiliadora
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2680.40 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : junio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : junio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.50m. Material de cobertura. Suelo gravo-arcilloso con


0,50 materia orgánica y vegetal, de color beige claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.50
0 50 a 2.50m.
2 50m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava limo arcillosa inorgánica


de buena gradación, de color beige claro y muy húmeda, la cual contiene piedras
desde subredondeadas a subreangulosas, de diámetro máximo igual a 18” y piedras
mayores a 3” en un volumen del 10%. La matriz limo arcillosa tiene características
GM-GC

plásticas, una baja compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia : Firme.


B
No se ha encontrado el nivel freático hasta la profundidad investigada, sin embargo,
el contenido de humedad aumenta a mayor profundidad.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-9


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Mojadal Hospital
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2666.94msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : 0.50m
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : junio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : junio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.30m. Material de cobertura. Suelo gravo-arcilloso con


0,30 materia orgánica y vegetal, de color marrón oscuro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.30
0 30 a 2.50m.
2 50m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial en una zona con presencia de


agua freática: Grava Arcillosa inorgánica de buena gradación, de color gris claro y
muy húmeda, la cual contiene piedras desde angulosas a subangulosas, de diámetro
máximo igual a 2”. La matriz arcillosa tiene características plásticas, una media
compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia : Firme. Se ha encontrado
GC

B
el nivel freático a 0.5 m. de profundidad.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-10


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Entrada Huanta
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2719.97 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : 2.00m
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : junio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : junio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.50m. Material de cobertura. Suelo gravo-arcilloso con


0,50 materia orgánica y vegetal, de color marrón oscuro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.50
0 50 a 2.50m.
2 50m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava Arcillosa inorgánica de


buena gradación, de color marrón rojizo y muy húmeda, la cual contiene piedras
desde angulosas a subangulosas, de diámetro máximo igual a 4” y piedras mayores a
3” en un volumen del 5%. La matriz arcillosa tiene características plásticas, una
compresibilidad media y se encuentra en estado de Consistencia : Suave. Se ha
GC

B
encontrado el nivel freático a 2.0 m. de profundidad.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-11


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Entrada Ayacucho
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2677.03 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : junio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : junio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 1.30m.Material de relleno. Suelo gravo-limoso con


abundante materia orgánica, desechos inorgánicos y basura variada, de color marrón.
1,30
Estrato "B":
- Profundidad de 1.30 a 2.50m.

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava Limosa inorgánica de


buena gradación , de color beige claro y ligeramente humeda, la cual contiene
piedras desde redondeadas a subredondeadas, de diámetro máximo igual a 4” y
piedras mayores a 3” en un volumen del 5%. La matriz limosa tiene características
GW-GM

no plásticas, una baja compresibilidad y se encuentra en estado de Compacidad :


B
Suelto. No se ha encontrado el nivel freático hasta la profundidad investigada.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-12


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Matara
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2683.10 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : junio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : junio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.60m. Material de cobertura. Suelo gravo-limoso con


0,60 materia orgánica y vegetal, de color beige claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.60
0 60 a 2.50m.
2 50m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava Limosa inorgánica de


buena gradación, de color marrón rojizo y ligeramente húmeda, la cual contiene
piedras desde subangulosas a subredondeadas, de diámetro máximo igual a 16” y
piedras mayores a 3” en un volumen del 10%. La matriz limosa tiene características
plásticas, una compresibilidad media y se encuentra en estado de Consistencia :
GM

B
Firme. No se ha encontrado el nivel freático hasta la profundidad investigada.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-13


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : San Miguel
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2732.00 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.70 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


- Profundidad de 0.00 a 0.60m. Material de cobertura. Suelo limoso con materia
OH

A
orgánica, presencia de raíces vegetales, en estado de Compacidad: Suelto y de color
0,60 marrón claro.
E t t "B":
Estrato "B"
- Profundidad de 0.60 a 2.70m.

- Compuesto por Suelo de origen coluvio-aluvial: Arena Limo-arcillosa inorgánica,


de color marrón claro, baja plasticidad y ligeramente húmeda, la cual contiene
piedras angulosas a subangulosas, de diámetro máximo igual a 5” y piedras mayores
a 3” en un volumen del 5% . La matriz areno limosa y arcillosa es de características
SM-SC

plásticas, tiene una baja compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia :


B
Rígido. No se ha encontrado el nivel freático hasta la profundidad investigada

2,70
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-14


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : San Miguel
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2714.50 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.50m. Material de cobertura. Suelo gravo-arcilloso con


0,50 materia orgánica y vegetal, de color marrón.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.50
0 50 a 2.50m.
2 50m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava arcillosa inorgánica de


buena gradación, de color marrón claro y ligeramente húmeda, la cual contiene
piedras desde subangulosas a angulosas, de diámetro máximo igual a 5” y piedras
mayores a 3” en un volumen del 15%. La matriz arcillosa tiene características
plásticas, una baja compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia : Firme.
GC

B
No se ha encontrado el nivel freático hasta la profundidad investigada.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-15


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Barrio Lucma Pata
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2681.14 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : junio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : junio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.60m. Material de cobertura. Suelo gravo-limoso con


0,60 materia orgánica y vegetal, de color beige claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.60
0 60 a 2.50m.
2 50m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava Limosa inorgánica de


buena gradación, de color beige claro y ligeramente húmeda, la cual contiene piedras
desde angulosas a subangulosas, de diámetro máximo igual a 25” y piedras mayores
a 3” en un volumen del 40%. La matriz limosa tiene características plásticas, una
media compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia : Firme. No se ha
GM

B
encontrado el nivel freático hasta la profundidad investigada.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-16


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Barrio Allpa Pilar
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2670.34 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : junio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : junio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.30m. Material de cobertura. Suelo gravo-arcilloso con


0,30 materia orgánica y vegetal, de color beige claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.30
0 30 a 2.50m.
2 50m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava arcillosa inorgánica de


buena gradación, de color marrón claro y ligeramente húmeda, la cual contiene
piedras desde angulosas a subangulosas, de diámetro máximo igual a 12” y piedras
mayores a 3” en un volumen del 50%. La matriz arcillosa tiene características
plásticas, una baja compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia : Firme.
GC

B
No se ha encontrado el nivel freático hasta la profundidad investigada.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-17


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Castropampa
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2636.20 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : junio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : junio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.30m. Material de cobertura. Suelo gravo-limoso con


0,30 materia orgánica y vegetal, de color beige claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.30
0 30 a 2.50m.
2 50m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava Limosa inorgánica de


buena gradación, de color marrón rojizo y ligeramente húmeda, la cual contiene
piedras desde angulosas a subangulosas, de diámetro máximo igual a 12” y piedras
mayores a 3” en un volumen del 10%. La matriz limosa tiene características no
plásticas, una baja compresibilidad y se encuentra en estado de Compacidad : Medio
GM

B
. No se ha encontrado el nivel freático hasta la profundidad investigada.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-18


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Antigua Carretera Huanta-Ayac.
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2520.00 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.30m. Material de cobertura. Suelo limoso con materia


orgánica, presencia de raíces vegetales, en estado de Compacidad: Suelto y de color
0,30 marrón claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.30 a 2.50m.

- Suelo de origen coluvio-aluvial: Arena Limosa inorgánica, de color marrón rojizo


y baja plasticidad y poco humeda, la cual contiene piedras angulosas a subangulosas,
de diámetro máximo igual a 12” y piedras mayores a 3” en un volumen del 5% . La
matriz areno limosa es de características plásticas, tiene una compresibilidad media y
se encuentra en estado de Consistencia : Firme. No se ha encontrado el nivel freático
SM

B
hasta la profundidad investigada.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-19


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Antigua Carretera Huanta-Ayac.
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2536.63msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : junio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : junio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.30m. Material de cobertura. Suelo gravo-arcilloso con


0,30 materia orgánica y vegetal, de color beige claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.30
0 30 a 2.50m.
2 50m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava arcillosa inorgánica de


buena gradación, de color marrón rojizo y ligeramente húmeda, la cual contiene
piedras desde subangulosas a subredondeadas, de diámetro máximo igual a 30” y
piedras mayores a 3” en un volumen del 50%. La matriz arcillosa tiene características
plásticas, una baja compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia : Firme
GC

B
a Rígido. No se ha encontrado el nivel freático hasta la profundidad investigada.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-20


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Antigua Carretera Huanta-Ayac.
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2566.02msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : junio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : junio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.30m. Material de cobertura. Suelo gravo-arcilloso con


0,30 materia orgánica y vegetal, de color beige claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.30
0 30 a 2.50m.
2 50m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava arcillosa inorgánica de


buena gradación, de color marrón rojizo y ligeramente húmeda, la cual contiene
piedras desde subangulosas a subredondeadas, de diámetro máximo igual a 30” y
piedras mayores a 3” en un volumen del 60%. La matriz arcillosa tiene características
plásticas, una baja compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia : Firme
GC

B
a Rígido. No se ha encontrado el nivel freático hasta la profundidad investigada.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-21


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : C.E. Esmeralda de los Andes
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2552.54 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación 3.00m Iniciada : junio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : junio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.20m. Material de cobertura. Suelo gravo-arcilloso con


0,20 materia orgánica y vegetal, de color beige claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.20
0 20 a 3.00m.
3 00m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava arcillosa inorgánica de


buena gradación, de color marrón rojizo y ligeramente húmeda, la cual contiene
piedras desde subangulosas a subredondeadas, de diámetro máximo igual a 20” y
piedras mayores a 3” en un volumen del 10%. La matriz arcillosa tiene características
plásticas, una media compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia :
GC

B
Firme a Suave. No se ha encontrado el nivel freático hasta la profundidad
investigada.

3,00
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-22


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Asc. Prov. Los Andes
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2503.83 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 3.00 m Iniciada : junio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : junio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.30m. Material de cobertura. Suelo gravo-arcilloso con


0,30 materia orgánica y vegetal, de color beige claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.30
0 30 a 3.00m.
3 00m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava arcillosa inorgánica de


buena gradación, de color marrón y ligeramente húmeda, la cual contiene piedras
desde redondeadas a subredondeadas, de diámetro máximo igual a 20” y piedras
mayores a 3” en un volumen del 10%. La matriz arcillosa tiene características
plásticas, una baja compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia : Firme.
GC

B
No se ha encontrado el nivel freático hasta la profundidad investigada.

3,00
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-23


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Asc. Prov. Los Andes
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2507.78 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.60m. Material de cobertura. Suelo gravo-limoso con


0,60 materia orgánica y vegetal, de color beige claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.60
0 60 a 2.50m.
2 50m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Limo inorgánico de alta


plasticidad, de color blanquecino y poco húmedo, el cual no contiene gravas. La
matriz limosa tiene una baja densidad seca, características plásticas, una alta
compresibilidad y se encuentra en estado de Compacidad : Medio. No se ha
encontrado el nivel freático hasta la profundidad investigada.
MH

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-24


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Asc. Prov. Los Andes
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2540 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : junio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : junio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO
O

O
ESTRATO
GRAFICO
O

HÚMEDA A
METROS
S

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.40m. Material de cobertura. Suelo areno-arcilloso con


0,40 materia orgánica y vegetal, de color marrón claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.40 a 2.50m.

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Arena arcillosa inorgánica, de


color marrón claro y ligeramente húmeda, la cual contiene piedras desde
redondeadas a subredondeadas, de diámetro máximo igual a 4”. La matriz arcillosa
tiene características plásticas, una baja compresibilidad y se encuentra en estado de
Consistencia : Firme a Rígido. No se ha encontrado el nivel freático hasta la
SC

B
profundidad investigada.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-25


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Carretera a Quinrapa
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2510.00 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.30m. Material de cobertura. Suelo gravo-arcilloso con


0,30 materia orgánica y vegetal, de color marrón claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.30
0 30 a 2.50m.
2 50m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava arcillosa inorgánica de


buena gradación, de color marrón rojizo y muy húmeda, la cual contiene piedras
desde redondeadas a subredondeadas, de diámetro máximo igual a 5” y piedras
mayores a 3” en un volumen del 10%. La matriz arcillosa tiene características
plásticas, una media compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia :
GC

B
Firme a Rígido. No se ha encontrado el nivel freático hasta la profundidad
investigada.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-26


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Sector Hospital Bajo
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2549.00 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.30m. Material de cobertura. Suelo gravo-arcilloso con


0,30 materia orgánica y vegetal, de color marrón claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.30
0 30 a 2.50m.
2 50m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava arcillosa inorgánica de


buena gradación, de color marrón rojizo y muy húmeda, la cual contiene piedras
subangulosas, de diámetro máximo igual a 20” y piedras mayores a 3” en un
volumen del 35%. La matriz arcillosa tiene características plásticas, una media
compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia : Firme. No se ha
GC

B
encontrado el nivel freático hasta la profundidad investigada.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-27


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : AA. HH. Ishpico
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2520.61 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.80m. Material de cobertura. Suelo gravo-limoso con


0,80 materia orgánica y vegetal, de color marrón claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.80
0 80 a 2.50m.
2 50m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava Limosa inorgánica de


buena gradación, de color marrón rojizo y muy húmeda, la cual contiene piedras
desde subangulosas a angulosas, de diámetro máximo igual a 5” y piedras mayores a
3” en un volumen del 5%. La matriz limosa tiene características no plásticas, una
media compresibilidad y se encuentra en estado de Compacidad : Medio a Suelto. No
GM

B
se ha encontrado el nivel freático hasta la profundidad investigada; pero a mayor
profundidad la humedad natural aumenta.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-28


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : AA. HH. Ishpico
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2480.00 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.80m. Material de cobertura. Suelo gravo-arcilloso con


0,80 materia orgánica y vegetal, de color marrón claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.80
0 80 a 2.50m.
2 50m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava arcillosa inorgánica de


buena gradación, de color marrón rojizo y muy húmeda, la cual contiene piedras
desde subangulosas a angulosas, de diámetro máximo igual a 10” y piedras mayores
a 3” en un volumen del 10%. La matriz arcillosa tiene características plásticas, una
baja compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia : Firme a Rígido. No
GC

B
se ha encontrado el nivel freático hasta la profundidad investigada.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-29


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : AA.HH. Nueva Jerusalén
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2553.85 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.50m. Material de cobertura. Suelo gravo-arcilloso con


0,50 materia orgánica y vegetal, de color beige.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.50
0 50 a 2.50m.
2 50m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava arcillosa inorgánica de


buena gradación, de color beige claro y ligeramente húmeda, la cual contiene piedras
desde subangulosas a angulosas, de diámetro máximo igual a 6” y piedras mayores a
3” en un volumen del 10%. La matriz arcillosa tiene características plásticas, una
media compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia : Firme. No se ha
GC

B
encontrado el nivel freático hasta la profundidad investigada.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-30


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Huantachaca
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2615.00 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 3.00 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.35m. Material de cobertura. Suelo gravo-arcilloso con


0,35 materia orgánica y vegetal, de color beige claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.35
0 35 a 3.00m.
3 00m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava arcillosa inorgánica de


buena gradación, de color beige claro y ligeramente húmeda, la cual contiene piedras
redondeadas, de diámetro máximo igual a 25” y piedras mayores a 3” en un volumen
del 20%. La matriz arcillosa tiene características plásticas, una baja compresibilidad
y se encuentra en estado de Consistencia : Firme. No se ha encontrado el nivel
GC

B
freático hasta la profundidad investigada.

3,00
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-31


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Cercado de Huanta
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2604.00 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.25m. Material de cobertura. Suelo gravo-arcilloso con


0,25 materia orgánica y vegetal, de color marrón claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.25
0 25 a 2.50m.
2 50m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava arcillosa inorgánica de


buena gradación, de color marrón rojizo y muy húmeda, la cual contiene piedras
desde subredondeadas a subangulosas, de diámetro máximo igual a 20” y piedras
mayores a 3” en un volumen del 15%. La matriz arcillosa tiene características
plásticas, una baja compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia : Firme.
GC

B
No se ha encontrado el nivel freático hasta la profundidad investigada, pero a mayor
profundidad la humedad natural aumenta; lo que indica la cercana presencia del nivel
freático .

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-32


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Cercado de Huanta
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2633.00 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.20m. Material de cobertura. Suelo gravo-arcilloso con


0,20 materia orgánica y vegetal, de color marrón claro.marrón.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.20
0 20 a 2.50m.
2 50m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava arcillosa inorgánica de


buena gradación, de color marrón rojizo y muy húmeda, la cual contiene piedras
desde redondeadas a subredondeadas, de diámetro máximo igual a 24” y piedras
mayores a 3” en un volumen del 40%. La matriz arcillosa tiene características
plásticas, una media compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia :
GC

B
Firme a Suave. No se ha encontrado el nivel freático hasta la profundidad
investigada, pero a mayor profundidad la humedad natural aumenta; lo que indica la
cercana presencia del nivel freático .

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-33


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Cercado de Huanta
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2641.00 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : 0.60m
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS
DENSIDAD

HUMEDAD
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0,00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.20m. Material de cobertura. Suelo gravo-arcilloso con


0,20 materia orgánica y vegetal, de color marrón claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.20 a 2.50m.

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava arcillosa inorgánica de


buena gradación, de color beige y saturada, la cual contiene piedras desde
subangulosas a subredondeadas, de diámetro máximo igual a 4” y piedras mayores a
3” en un volumen del 10%. La matriz arcillosa tiene características plásticas, una
baja compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia : Firme. Se ha
GC

B encontrado el nivel freático a 0.60 m. de la superficie del terreno.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-34


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Cercado de Huanta
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2606.00 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 1.10m. Material de Relleno artificial. Suelo gravo-arcilloso


0,60 con materia orgánica, vegetal, desechos y basura, de color beige.
Estrato "B":
- Profundidad de 1.10
1 10 a 2.50m.
2 50m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava arcillosa inorgánica


pobremente graduada, de color marrón claro y muy húmeda, la cual contiene piedras
desde angulosas a subangulosas, de diámetro máximo igual a 6” y piedras mayores a
3” en un volumen del 10%. La matriz arcillosa tiene características plásticas, una
GP-GC

medias compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia : Firme. No se ha


B
encontrado el nivel freático hasta la profundidad investigada.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-35


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Sector Hospital Bajo
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2592.00 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación 3.00 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.60m. Material de cobertura. Suelo gravo-arcilloso con


0,60 materia orgánica y vegetal, de color marrón claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.60
0 60 a 3.00m.
3 00m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava arcillosa inorgánica


pobremente graduada, de color marrón claro y ligeramente húmeda, la cual contiene
piedras desde angulosas a subangulosas, de diámetro máximo igual a 14” y piedras
mayores a 3” en un volumen del 30%. La matriz arcillosa tiene características
GP-GC

plásticas, una baja compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia : Firme.


B
No se ha encontrado el nivel freático hasta la profundidad investigada.

3,00
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-36


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Sector Hospital Bajo
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2602.00 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontrò
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS
DENSIDAD

HUMEDAD
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 1.50m. Material de Relleno artificial. Suelo gravo-arcilloso


1,50 con materia orgánica, vegetal, desechos y basura, de color beige
Estrato "B":
- Profundidad de 1.50 a 2.50m.

-Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava arcillosa inorgánica, de


color marrón claro y muy húmeda, la cual contiene piedras desde angulosas a
subangulosas, de diámetro máximo igual a 6” y piedras mayores a 3” en un volumen
del 15%. La matriz arcillosa tiene características plásticas, una baja compresibilidad
y se encuentra en estado de Consistencia : Firme. No se ha encontrado el nivel
GC

B
freático hasta la profundidad investigada

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-37


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Cercado de Huanta
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2630.70 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


- Profundidad de 0.00 a 0.60m. Material de cobertura. Suelo limoso con materia
OH

A
orgánica, presencia de raíces vegetales, en estado de Compacidad: Suelto y de color
0,60 marrón rojizo.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.60 a 2.50m.

- Suelo de origen coluvio-aluvial: Arena Limosa inorgánica, de color marrón rojizo


y baja plasticidad y muy húmeda, la cual contiene piedras angulosas a subangulosas,
de diámetro máximo igual a 8” y piedras mayores a 3” en un volumen del 10% . La
matriz areno limosa es de características no plásticas, tiene una media
compresibilidad y se encuentra en estado de Compacidad : Medio. No se ha
SM

B
encontrado el nivel freático hasta la profundidad investigada.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-38


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Cuartel Castropampa
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2660.00 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.70 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.70m. Material de cobertura. Suelo gravo-limoso con


0,70 materia orgánica y vegetal, de color beige claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.70
0 70 a 2.70m.
2 70m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava Limosa inorgánica de


buena gradación, de color marrón claro y ligeramente húmeda, la cual contiene
piedras desde subangulosas a angulosas, de diámetro máximo igual a 4” y piedras
mayores a 3” en un volumen del 5%. La matriz limosa tiene características plásticas,
una media compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia : Firme. No se
GM

B
ha encontrado el nivel freático hasta la profundidad investigada; pero a mayor
profundidad la humedad natural aumenta.

2,70
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-39


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : AA.HH. Nueva Jerusalén
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2588.00 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.60m. Material de cobertura. Suelo gravo-arcilloso con


0,60 materia orgánica y vegetal, de color marrón.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.60
0 60 a 2.50m.
2 50m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava arcillosa inorgánica de


buena gradación, de color marrón rojizo y ligeramente húmeda, la cual contiene
piedras desde subangulosas a angulosas, de diámetro máximo igual a 6” y piedras
mayores a 3” en un volumen del 20%. La matriz arcillosa tiene características
plásticas, una media compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia :
GC

B
Suave a Firme. No se ha encontrado el nivel freático hasta la profundidad
investigada.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-40


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : C.E. 38277, PG
Desig. de Area : LURICOCHA - HUANTA Elevación : 2575.00 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.30m. Material de cobertura. Suelo Gravo limoso con


0,30 materia orgánica y vegetal, de color beige claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.30
0 30 a 2.50m.
2 50m

-Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava limoarcillosa húmeda, de


color estratificado Blanco humo, marrón rojizo y en beige claro a 0.40m, 1.10m y
2.50m de profundidad respectivamente, la cual contiene gravas subredondeadas, de
diámetro máximo igual a 12”, y piedras mayores de 2" a 5" que representa el 6% de
GM-GC

volumen. Se tiene la presencia de un bolón de buen Tamaño que no se ha podido


B
extraer de la calicata. La matriz limoarcillosa tiene características plásticas, una baja
compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia: Rígido. No se ha
encontrado nivel freático hasta la profundidad investigada.
investigada

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-41


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Extremo Luricocha PH
Desig. de Area : LURICOCHA - HUANTA Elevación : 2592.00 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.70m. Material de cobertura. Suelo gravo-arcilloso con


0,70 materia orgánica y vegetal, de color beige claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.70
0 70 a 2.50m.
2 50m

-Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava limosa inorgánica de


buena gradación, de color marrón claro, la cual contiene piedras desde
subredondeadas a redondeadas, de diámetro máximo igual a 15” y piedras mayores
de 2” a 6" en un volumen del 10%. La matriz limosa tiene características no
plásticas, una baja compresibilidad y se encuentra en estado de Compacidad : Medio.
GM

B
No se ha encontrado el nivel freático hasta la profundidad investigada.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-42


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Cementerio Luricocha PI
Desig. de Area : LURICOCHA - HUANTA Elevación : 2585.00 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.60 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.50m. Material de cobertura. Suelo gravo-arcilloso con


0,50 materia orgánica y vegetal, de color beige claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.50
0 50 a 1.60m.
1 60m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava arcillosa inorgánica mal


graduada, de color beige claro, la cual contiene piedras desde subredondeadas a
redondeadas, de diámetro máximo igual a 6” y piedras mayores de 2" a 6" que
representa el 20% de volumen. La matriz arcillosa tiene características plásticas, una
GP-GC

baja compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia: Firme.


B

1,60
Estrato "C":
- Profundidad de 1.60 a 2.60m.

- Grava arcillosa inorgánica de color marrón claro, la cual contiene piedras,


de diámetro máximo igual a 1 1/2”, sin presencia de piedras mayores. La
GC

C matriz arcillosa tiene características plásticas, una baja compresibilidad y se


encuentra en estado de Consistencia : Firme. No se ha encontrado el nivel
freático a la profundidad investigada.

2,60
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-43


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Quinrapa
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2461.00 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.30m. Material de cobertura. Suelo gravo-limoso con


0,30 materia orgánica y vegetal, de color beige claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.30
0 30 a 2.50m.
2 50m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava Limo Arcillosa


inorgánica de buena gradación, de color beige claro y ligeramente húmeda, la cual
contiene piedras desde subangulosas a subredondeadas, de diámetro máximo igual a
6” y piedras mayores a 3” en un volumen del 5%. La matriz limo-arcillosa tiene
GM-GC

características plásticas, una baja compresibilidad y se encuentra en estado de


B
Consistencia : Rígido a Firme. No se ha encontrado el nivel freático hasta la
profundidad investigada; pero a mayor profundidad la humedad natural aumenta.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-44


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Quinrapa
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2470.00 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.50m. Material de cobertura. Suelo gravo-limoso con


0,50 materia orgánica y vegetal, de color marrón claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.50
0 50 a 2.50m.
2 50m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava Limosa inorgánica de


buena gradación, de color marrón claro y ligeramente húmeda, la cual contiene
piedras desde subangulosas a subredondeadas, de diámetro máximo igual a 4” y
piedras mayores a 3” en un volumen del 2%. La matriz limosa tiene características
plásticas, una media compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia :
GM

B
Firme. No se ha encontrado el nivel freático hasta la profundidad investigada; pero a
mayor profundidad la humedad natural aumenta.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-45


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Pampa de Maynay Centro C/Agua
Desig. de Area : MAYNAY - HUANTA Elevación : 2528.00 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : 1.15m
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.20m. Material de cobertura. Suelo gravo-arcilloso con


0,20 materia orgánica y vegetal, de color marrón oscuro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.20
0 20 a 2.50m.
2 50m

- Suelo Arcilla inorgánica de baja plasticidad y baja compresibilidad, de color


marrón y muy húmeda, la cual no contiene piedras ni particulas gruesas. Se
encuentra en estado de Consistencia: Firme. Se ha encontrado el nivel freático a 1.15
m. de profundidad.
CL

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-46


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Cerca Grifo Américo
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2598.00 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 3.00 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.20m. Material de cobertura. Suelo limoso con materia


orgánica, presencia de raíces vegetales, en estado de Compacidad: Suelto y de color
0,20 marrón.
Estrato "B":
B :
- Profundidad de 0.20 a 3.00m.

- Suelo de origen coluvio-aluvial: Arena Limosa inorgánica, de color marrón oscuro


y baja plasticidad y ligeramente húmeda, la cual contiene piedras angulosas a
subangulosas, de diámetro máximo igual a 12” y piedras mayores a 3” en un
volumen del 5% . La matriz areno limosa es de características no plásticas, tiene una
media compresibilidad y se encuentra en estado de Compacidad : Suelto. No se ha
SM

B
encontrado el nivel freático hasta la profundidad investigada; sin embargo, en esta
ubicación se ubicaba un pozo en donde el agua se encontraba a 10.0 m. por debajo
del terreno natural.

3,00
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-47


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Chillicopampa
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2610.00 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.80m. Material de cobertura. Suelo gravo-arcilloso con


0,80 materia orgánica y vegetal, de color marrón.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.80
0 80 a 2.50m.
2 50m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava arcillosa inorgánica de


buena gradación, de color marrón rojizo y ligeramente húmeda, la cual contiene
piedras desde subangulosas a angulosas, de diámetro máximo igual a 20” y piedras
mayores a 3” en un volumen del 50%. La matriz arcillosa tiene características
plásticas, una media compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia :
GC

B
Suave. No se ha encontrado el nivel freático hasta la profundidad investigada.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-48


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Carretera Pallacctay
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2590.00 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 1.00m. Material de cobertura. Suelo gravo-arcilloso con


1,00 materia orgánica y vegetal, de color marrón. Corresponde a un terreno agrícola.
Estrato "B":
- Profundidad de 1.00
1 00 a 2.50m.
2 50m

- Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava arcillosa inorgánica de


buena gradación, de color marrón rojizo y ligeramente húmeda, la cual contiene
piedras desde subangulosas a angulosas, de diámetro máximo igual a 4” y piedras
mayores a 3” en un volumen del 5%. La matriz arcillosa tiene características
plásticas, una media compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia :
GC

B
Firme. No se ha encontrado el nivel freático hasta la profundidad investigada.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-49


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Mojadal Gomez Pampa
Desig. de Area : HUANTA - LURICOCHA Elevación : 2562.00 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : 0.30m
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.50m. Material de cobertura. Suelo arcillososo con materia


0,50 orgánica y vegetal, de color marrón grisáceo.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.00
0 00 a 2.50m.
2 50m

-Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Arcilla inorgánica de baja


plasticidad y media compresibilidad, de color marrón grisáceo y muy húmeda, la cual
contiene piedras desde angulosas a subangulosas, de diámetro máximo igual a 12” y
piedras mayores de 4” a 10" en un volumen del 10%. Se encuentra en estado de
Consistencia: Firme. Se ha encontrado el nivel freático a 0.30 m. de profundidad.
CL

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-50


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Grifo Los Andes
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2559.00 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


- Profundidad de 0.00 a 1.20m. Material de relleno. Suelo gravo-arcilloso con
OH

A
abundante materia orgánica, desechos inorgánicos, de color gris y piedras de 4" que
1,20 representa el 2%
Estrato "B":
- Profundidad de 1.20 a 2.50m.

-Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava arcillosa inorgánica, de


color beige claro, la cual contiene piedras desde subangulosas a subredondeadas, de
diámetro máximo igual a 17” y piedras mayores de 13" a 17" en un volumen del
40%. La matriz arcillosa tiene características plásticas, una media compresibilidad y
se encuentra en estado de Consistencia: Firme. No se ha encontrado el nivel freático
GC

B
hasta la profundidad investigada.

2,50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

RECORD DE EXCAVACIÓN

Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Calicata N° : C-51


Estudio : MAPA DE PELIGROS de la Ciudad de HUANTA Ubicación : Luricocha
Desig. de Area : CIUDAD DE HUANTA Elevación : 2591.00 msnm
Método de excavación : MANUAL Nivel freático : No se encontró
Profund. De excavación : 2.50 m Iniciada : julio del 2004
Elaborado por : EME Terminada : julio del 2004

CLASIFICACION
PROFUNDIDAD
SUCS

D
HUMEDAD
DENSIDAD D
SIMBOLO

ESTRATO
GRAFICO

HÚMEDA
METROS

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL


(gr/cc)

(%)

0.00 Estrato "A":


OH

A - Profundidad de 0.00 a 0.25m. Material de cobertura. Suelo gravo-limoso con


0,25 materia orgánica y vegetal, de color beige claro.
Estrato "B":
- Profundidad de 0.25
0 25 a 2.50m.
2 50m

-Compuesto por material de origen coluvio-aluvial: Grava Limosa inorgánica de


buena gradación, de color beige y ligeramente húmeda, la cual contiene piedras
subangulosas, de diámetro máximo igual a 12” y piedras mayores de 6” a 12" en un
volumen del 15%. La matriz limosa tiene características plásticas, una media
compresibilidad y se encuentra en estado de Consistencia: Firme. En el fondo de la
GM

B
calicata se encontró Bolones de buen tamaño y fuertemente compactados que
impidió seguir la excavación. No se ha encontrado el nivel freático hasta la
profundidad investigada
investigada.

2,50
Peso volumétrico 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

PESO VOLUMÉTRICO
(ASTM D 2937)
Solicitante : INDECI - PNUD
Proyecto : PER/02/051 CIUDADES SOSTENIBLES
Estudio : Mapa de Peligros de la Ciudad de Huanta
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004

Ubicación Huancayocc Asc. Prov. Los Andes AA. HH. Ishpico AA.HH. Nueva Jerusalén
Calicatas C-7 C-23 C-27 C-39
Estratos "B" "B" "B" "B" "B" "B" "B" "B"
Profundidad (m) 2,50 2,50 2,50 2,50 2,50 2,50 2,50 2,50

DETERMINACION DE VOLUMEN
A. Peso de la muestra gr 543 536 197 316 559 167 613 567
B. Peso de la muestra con parafina gr 552 548 203 328 572 173 626 584
C. Peso de la parafina gr 9 12 6 12 13 6 13 17
D. Peso específico de la parafina gr/cc 0,86 0,86 0,86 0,86 0,86 0,86 0,86 0,86
E. Volumen de la parafina cc 10,47 13,95 6,98 13,95 15,12 6,98 15,12 19,77
F. Volumen por desplazamiento (muestra+parafina) cc 262 280 140 273 230 90 340 305
G. Volumen (corregido) por desplazamiento sin parafina cc 252 266 133 259 215 83 325 285

DETERMINACION DE PESO
H. Peso del suelo húmedo total (A) gr 543 536 197 316 559 167 613 567
I. Peso suelo húmedo que pasa malla # 4 gr
J. Peso suelo seco que pasa malla # 4 gr

CONTENIDO DE HUMEDAD
K. Peso recipiente + peso suelo húmedo gr
L. Peso recipiente + peso suelo seco gr
M. Peso del agua (K) - (L) gr
N. Peso del recipiente gr
O. Peso del suelo seco (L) - (N) gr
P. Porcentaje de humedad (M) / (O ) %

Densidad húmeda total en el campo (H) / (G) gr/cc 2,16 2,01 1,48 1,22 2,60 2,01 1,89 1,99
Densidad seca en el campo (J) / G gr/cc
Densidad seca pasando la malla # 4 (J) / (G) gr/cc
Próctor modificado 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

PROCTOR MODIFICADO
(ASTM D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Huancayocc Plaza Principal


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C6
Obra : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Muestra : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.00m @ 2.20 m

ENSAYO DE COMPACTACION
Determinación Nº 01 02 03 04
Peso del molde y muestra gr 6.816 7.012 7.285 7.209
Peso del molde gr 2.787 2.787 2.787 2.787
Peso de la muestra compacta gr 4.029 4.225 4.498 4.422
Volumen del molde cc 2.134 2.134 2.134 2.134
Densidad húmeda gr/cc 1,89 1,98 2,11 2,07
Densidad seca gr/cc 1,760 1,805 1,881 1,810

CONTENIDO DE HUMEDAD
Tarro Nº 14 11 12 13
Peso del tarro gr 25,00 24,78 24,40 24,70
Peso tarro + suelo húmedo gr 155,58 149,70 161,56 170,17
Peso de tarro + suelo seco gr 146,70 138,65 146,83 151,75
Peso del agua gr 8,88 11,05 14,73 18,42
Peso del suelo seco gr 121,70 113,87 122,43 127,05
Contenido de humedad % 7,297 9,704 12,031 14,498

CURVA DE PROCTOR MODIFICADO

1 89
1,89

1,87

Densidad
1,85
AD SECA (gr/cc)

Máxima
Seca (gr/cc)
1,83 1,88
DENSIDAD

1,81 Contenido de
Humedad
Optimo
1,79 12,03%

1,77

1,75
7 8 9 10 11 12 13 14
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

PROCTOR MODIFICADO
(ASTM D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : San Miguel


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C14
Obra : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Muestra : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad de 0.50m @ 2.50m

ENSAYO DE COMPACTACION
Determinación Nº 01 02 03
Peso del molde y muestra gr 7.288 7.520 7.507
Peso del molde gr 2.787 2.787 2.787
Peso de la muestra compacta gr 4.501 4.733 4.720
Volumen del molde cc 2.134 2.134 2.134
Densidad húmeda gr/cc 2,11 2,22 2,21
Densidad seca gr/cc 1,970 2,032 1,980

CONTENIDO DE HUMEDAD
Tarro Nº 51 52 53
Peso del tarro gr 25,83 24,94 24,51
Peso tarro + suelo húmedo gr 197,36 193,34 197,99
Peso de tarro + suelo seco gr 186,02 179,20 179,78
Peso del agua gr 11,34 14,14 18,21
Peso del suelo seco gr 160,19 154,26 155,27
Contenido de humedad % 7,079 9,166 11,728

CURVA DE PROCTOR MODIFICADO

2,04

Densidad
AD SECA (gr/cc)

2,02 Máxima
Seca (gr/cc)
2,03
DENSIDAD

2,00 Contenido de
Humedad
Optimo
9,17%
1,98

1,96
7 8 9 10 11 12
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

PROCTOR MODIFICADO
(ASTM D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Castropampa


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C17
Obra : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Muestra : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.30m @ 2.50m.

ENSAYO DE COMPACTACION
Determinación Nº 01 02 03 04
Peso del molde y muestra gr 7.145 7.352 7.563 7.512
Peso del molde gr 2.785 2.785 2.785 2.785
Peso de la muestra compacta gr 4.360 4.567 4.778 4.727
Volumen del molde cc 2.134 2.134 2.134 2.134
Densidad húmeda gr/cc 2,04 2,14 2,24 2,22
Densidad seca gr/cc 1,968 2,020 2,075 2,014

CONTENIDO DE HUMEDAD
Tarro Nº 41 42 43 44
Peso del tarro gr 24,95 24,67 23,92 24,83
Peso tarro + suelo húmedo gr 177,00 193,07 190,91 193,89
Peso de tarro + suelo seco gr 171,40 183,62 178,71 178,55
Peso del agua gr 5,60 9,45 12,20 15,34
Peso del suelo seco gr 146,45 158,95 154,79 153,72
Contenido de humedad % 3,824 5,945 7,882 9,979

CURVA DE PROCTOR MODIFICADO

2,09

2,07
Densidad
AD SECA (gr/cc)

2,05 Máxima
Seca (gr/cc)
2,08
2,03
DENSIDAD

Contenido de
2,01 Humedad
Optimo
1,99 7,88%

1,97

1,95
3 4 5 6 7 8 9 10 11
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

PROCTOR MODIFICADO
(ASTM D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : C.E. Esmeralda de los Andes Los
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C21
Obra : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Muestra : "B"
Fecha : Ayacucho, Junio del 2004 Profundidad : de 0.20m @ 3.00m.

ENSAYO DE COMPACTACION
Determinación Nº 01 02 03 04
Peso del molde y muestra gr 7.133 7.290 7.412 7.410
Peso del molde gr 2.785 2.785 2.785 2.785
Peso de la muestra compacta gr 4.348 4.505 4.627 4.625
Volumen del molde cc 2.134 2.134 2.134 2.134
Densidad húmeda gr/cc 2,04 2,11 2,17 2,17
Densidad seca gr/cc 1,915 1,964 1,996 1,971

CONTENIDO DE HUMEDAD
Tarro Nº 16 17 18 19
Peso del tarro gr 24,90 24,44 25,50 24,73
Peso tarro + suelo húmedo gr 170,48 161,80 160,72 196,00
Peso de tarro + suelo seco gr 161,71 152,25 150,00 180,52
Peso del agua gr 8,77 9,55 10,72 15,48
Peso del suelo seco gr 136,81 127,81 124,50 155,79
Contenido de humedad % 6,410 7,472 8,610 9,936

CURVA DE PROCTOR MODIFICADO

2,00
2 00

1,98
Densidad
AD SECA (gr/cc)

Máxima
Seca (gr/cc)
1,96
2,00
DENSIDAD

Contenido de
1,94 Humedad
Optimo
8,61%
1,92

1,90
6 7 8 9 10 11
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

PROCTOR MODIFICADO
(ASTM D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Asc. Prov. Los Andes
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C23
Obra : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Muestra : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : 2.00 m.

ENSAYO DE COMPACTACION
Determinación Nº 01 02 03
Peso del molde y muestra gr 6.125 6.316 6.272
Peso del molde gr 2.787 2.787 2.787
Peso de la muestra compacta gr 3.338 3.529 3.485
Volumen del molde cc 2.134 2.134 2.134
Densidad húmeda gr/cc 1,56 1,65 1,63
Densidad seca gr/cc 1,348 1,380 1,330

CONTENIDO DE HUMEDAD
Tarro Nº 45 46 47
Peso del tarro gr 24,82 24,60 25,10
Peso tarro + suelo húmedo gr 126,81 127,98 141,64
Peso de tarro + suelo seco gr 112,71 110,89 120,02
Peso del agua gr 14,10 17,09 21,62
Peso del suelo seco gr 87,89 86,29 94,92
Contenido de humedad % 16,043 19,805 22,777

CURVA DE PROCTOR MODIFICADO

1,40
1 40

1,38 Densidad
AD SECA (gr/cc)

Máxima
Seca (gr/cc)
1,38
1,36
DENSIDAD

Contenido de
Humedad
Optimo

1,34
19,81%

1,32
16 17 18 19 20 21 22 23
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

PROCTOR MODIFICADO
(ASTM D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Carretera a Quinrapa


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C25
Obra : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Muestra : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : 2.50 m.

ENSAYO DE COMPACTACION
Determinación Nº 01 02 03
Peso del molde y muestra gr 7.303 7.483 7.477
Peso del molde gr 2.787 2.787 2.787
Peso de la muestra compacta gr 4.516 4.696 4.690
Volumen del molde cc 2.134 2.134 2.134
Densidad húmeda gr/cc 2,12 2,20 2,20
Densidad seca gr/cc 1,961 2,001 1,954

CONTENIDO DE HUMEDAD
Tarro Nº 41 42 43
Peso del tarro gr 25,02 24,74 24,00
Peso tarro + suelo húmedo gr 176,50 165,25 160,52
Peso de tarro + suelo seco gr 165,36 152,50 145,38
Peso del agua gr 11,14 12,75 15,14
Peso del suelo seco gr 140,34 127,76 121,38
Contenido de humedad % 7,938 9,980 12,473

CURVA DE PROCTOR MODIFICADO

2,00

Densidad
AD SECA (gr/cc)

Máxima
Seca (gr/cc)
1,98 2,00
DENSIDAD

Contenido de
Humedad
Optimo
1,96 9,98%

1,94
7 8 9 10 11 12 13
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

PROCTOR MODIFICADO
(ASTM D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Cercado de Huanta


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C32
Obra : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Muestra : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : 2.50m.

ENSAYO DE COMPACTACION
Determinación Nº 01 02 03
Peso del molde y muestra gr 7.329 7.570 7.541
Peso del molde gr 2.787 2.787 2.787
Peso de la muestra compacta gr 4.542 4.783 4.754
Volumen del molde cc 2.134 2.134 2.134
Densidad húmeda gr/cc 2,13 2,24 2,23
Densidad seca gr/cc 2,004 2,067 2,013

CONTENIDO DE HUMEDAD
Tarro Nº 29 30 31
Peso del tarro gr 25,20 25,00 25,32
Peso tarro + suelo húmedo gr 185,13 181,99 181,30
Peso de tarro + suelo seco gr 175,80 169,80 166,24
Peso del agua gr 9,33 12,19 15,06
Peso del suelo seco gr 150,60 144,80 140,92
Contenido de humedad % 6,195 8,419 10,687

CURVA DE PROCTOR MODIFICADO

2,10
2 10

2,08

Densidad
AD SECA (gr/cc)

2,06 Máxima
Seca (gr/cc)
2,07
2,04
DENSIDAD

Contenido de
Humedad
2,02 Optimo
8,42%

2,00

1,98
6 7 8 9 10 11
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

PROCTOR MODIFICADO
(ASTM D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Sector Hospital Bajo


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C35
Obra : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Muestra : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.60m @ 2.70m.

ENSAYO DE COMPACTACION
Determinación Nº 01 02 03
Peso del molde y muestra gr 7.383 7.604 7.601
Peso del molde gr 2.787 2.787 2.787
Peso de la muestra compacta gr 4.596 4.817 4.814
Volumen del molde cc 2.134 2.134 2.134
Densidad húmeda gr/cc 2,15 2,26 2,26
Densidad seca gr/cc 2,031 2,086 2,039

CONTENIDO DE HUMEDAD
Tarro Nº 49 50 51
Peso del tarro gr 24,36 24,94 25,83
Peso tarro + suelo húmedo gr 178,73 190,14 190,31
Peso de tarro + suelo seco gr 169,90 177,62 174,53
Peso del agua gr 8,83 12,52 15,78
Peso del suelo seco gr 145,54 152,68 148,70
Contenido de humedad % 6,067 8,200 10,612

CURVA DE PROCTOR MODIFICADO

2,10
2 10

2,08
Densidad
AD SECA (gr/cc)

Máxima
Seca (gr/cc)
2,06
2,09
DENSIDAD

Contenido de
2,04 Humedad
Optimo
8,20%
2,02

2,00
6 7 8 9 10 11
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

PROCTOR MODIFICADO
(ASTM D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Cuartel Castropampa


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C38
Obra : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Muestra : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.70m @ 2.60m.

ENSAYO DE COMPACTACION
Determinación Nº 01 02 03
Peso del molde y muestra gr 6.735 7.040 6.946
Peso del molde gr 2.787 2.787 2.787
Peso de la muestra compacta gr 3.948 4.253 4.159
Volumen del molde cc 2.134 2.134 2.134
Densidad húmeda gr/cc 1,85 1,99 1,95
Densidad seca gr/cc 1,602 1,679 1,610

CONTENIDO DE HUMEDAD
Tarro Nº 54 55 56
Peso del tarro gr 25,07 24,54 24,94
Peso tarro + suelo húmedo gr 163,58 168,10 182,40
Peso de tarro + suelo seco gr 144,99 145,51 155,00
Peso del agua gr 18,59 22,59 27,40
Peso del suelo seco gr 119,92 120,97 130,06
Contenido de humedad % 15,502 18,674 21,067

CURVA DE PROCTOR MODIFICADO

1,70
1 70

1,68

Densidad
AD SECA (gr/cc)

1,66 Máxima
Seca (gr/cc)
1,68
1,64
DENSIDAD

Contenido de
Humedad
1,62 Optimo
18,67%

1,60

1,58
15 16 17 18 19 20 21
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

PROCTOR MODIFICADO
(ASTM D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : AA.HH. Nueva Jerusalén


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C39
Obra : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Muestra : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.60m @ 2.50m.

ENSAYO DE COMPACTACION
Determinación Nº 01 02 03
Peso del molde y muestra gr 6.624 6.886 6.835
Peso del molde gr 2.787 2.785 2.787
Peso de la muestra compacta gr 3.837 4.101 4.048
Volumen del molde cc 2.134 2.134 2.134
Densidad húmeda gr/cc 1,80 1,92 1,90
Densidad seca gr/cc 1,553 1,628 1,562

CONTENIDO DE HUMEDAD
Tarro Nº 41 42 43
Peso del tarro gr 25,02 24,74 24,00
Peso tarro + suelo húmedo gr 142,55 143,37 150,66
Peso de tarro + suelo seco gr 126,55 125,25 128,29
Peso del agua gr 16,00 18,12 22,37
Peso del suelo seco gr 101,53 100,51 104,29
Contenido de humedad % 15,759 18,028 21,450

CURVA DE PROCTOR MODIFICADO

1,64
1 64

1,62
Densidad
AD SECA (gr/cc)

Máxima
Seca (gr/cc)
1,60
1,63
DENSIDAD

Contenido de
1,58 Humedad
Optimo
18,03%
1,56

1,54
16 17 18 19 20 21 22
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

PROCTOR MODIFICADO
(ASTM D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : C.E. 38277, PG


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C40
Obra : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Muestra : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.30m @ 2.05m.

ENSAYO DE COMPACTACION
Determinación Nº 01 02 03 04
Peso del molde y muestra gr 6.835 6.995 7.176 7.153
Peso del molde gr 2.787 2.787 2.787 2.787
Peso de la muestra compacta gr 4.048 4.208 4.389 4.366
Volumen del molde cc 2.134 2.134 2.134 2.134
Densidad húmeda gr/cc 1,90 1,97 2,06 2,05
Densidad seca gr/cc 1,801 1,843 1,883 1,830

CONTENIDO DE HUMEDAD
Tarro Nº 56 57 58 59
Peso del tarro gr 24,94 24,60 24,58 24,92
Peso tarro + suelo húmedo gr 153,09 154,04 158,26 163,20
Peso de tarro + suelo seco gr 146,64 145,57 147,00 148,60
Peso del agua gr 6,45 8,47 11,26 14,60
Peso del suelo seco gr 121,70 120,97 122,42 123,68
Contenido de humedad % 5,300 7,002 9,198 11,805

CURVA DE PROCTOR MODIFICADO

1,90
1 90

1,87
Densidad
AD SECA (gr/cc)

Máxima
Seca (gr/cc)
1,84
1,88
DENSIDAD

Contenido de
1,82 Humedad
Optimo
9,20%
1,79

1,76
5 6 7 8 9 10 11 12
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

PROCTOR MODIFICADO
(ASTM D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Quinrapa


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C44
Obra : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Muestra : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.50m @ 2.50m.

ENSAYO DE COMPACTACION
Determinación Nº 01 02 03
Peso del molde y muestra gr 6.961 7.185 7.168
Peso del molde gr 2.787 2.787 2.787
Peso de la muestra compacta gr 4.174 4.398 4.381
Volumen del molde cc 2.134 2.134 2.134
Densidad húmeda gr/cc 1,96 2,06 2,05
Densidad seca gr/cc 1,805 1,852 1,790

CONTENIDO DE HUMEDAD
Tarro Nº 11 59 12
Peso del tarro gr 24,78 24,92 24,40
Peso tarro + suelo húmedo gr 181,02 173,97 175,63
Peso de tarro + suelo seco gr 168,93 158,83 156,25
Peso del agua gr 12,09 15,14 19,38
Peso del suelo seco gr 144,15 133,91 131,85
Contenido de humedad % 8,387 11,306 14,699

CURVA DE PROCTOR MODIFICADO

1,88
1 88

1,86
Densidad
AD SECA (gr/cc)

Máxima
Seca (gr/cc)
1,84
1,85
DENSIDAD

Contenido de
1,82 Humedad
Optimo
11,31%
1,80

1,78
8 9 10 11 12 13 14
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

PROCTOR MODIFICADO
(ASTM D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Pampa de Maynay Centro con A
Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C45
Obra : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Muestra : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.20m @ 2.00m.

ENSAYO DE COMPACTACION
Determinación Nº 01 02 03 04
Peso del molde y muestra gr 6.805 7.046 7.216 7.172
Peso del molde gr 2.787 2.787 2.787 2.787
Peso de la muestra compacta gr 4.018 4.259 4.429 4.385
Volumen del molde cc 2.134 2.134 2.134 2.134
Densidad húmeda gr/cc 1,88 2,00 2,08 2,05
Densidad seca gr/cc 1,705 1,762 1,801 1,735

CONTENIDO DE HUMEDAD
Tarro Nº 12 13 14 15
Peso del tarro gr 24,40 24,70 25,00 24,41
Peso tarro + suelo húmedo gr 162,73 154,39 175,63 170,91
Peso de tarro + suelo seco gr 149,70 139,17 155,74 148,14
Peso del agua gr 13,03 15,22 19,89 22,77
Peso del suelo seco gr 125,30 114,47 130,74 123,73
Contenido de humedad % 10,399 13,296 15,213 18,403

CURVA DE PROCTOR MODIFICADO

1,81

Densidad
1,78
AD SECA (gr/cc)

Máxima
Seca (gr/cc)
1,80

1,76
DENSIDAD

Contenido de
Humedad
Optimo
15,21%
1,73

1,70
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

PROCTOR MODIFICADO
(ASTM D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Chillicopampa


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C47
Obra : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Muestra : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 0.80m @ 2.50m.

ENSAYO DE COMPACTACION
Determinación Nº 01 02 03
Peso del molde y muestra gr 6.754 7.050 7.012
Peso del molde gr 2.787 2.787 2.787
Peso de la muestra compacta gr 3.967 4.263 4.225
Volumen del molde cc 2.134 2.134 2.134
Densidad húmeda gr/cc 1,86 2,00 1,98
Densidad seca gr/cc 1,649 1,725 1,662

CONTENIDO DE HUMEDAD
Tarro Nº 56 57 58
Peso del tarro gr 24,94 24,60 24,58
Peso tarro + suelo húmedo gr 160,97 169,36 171,65
Peso de tarro + suelo seco gr 145,64 149,61 148,05
Peso del agua gr 15,33 19,75 23,60
Peso del suelo seco gr 120,70 125,01 123,47
Contenido de humedad % 12,701 15,799 19,114

CURVA DE PROCTOR MODIFICADO

1,72

Densidad
AD SECA (gr/cc)

1,70 Máxima
Seca (gr/cc)
1,73
DENSIDAD

1,68 Contenido de
Humedad
Optimo
15,80%
1,66

1,64
13 14 15 16 17 18 19
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Av. Independencia S/N Telef. (066) – 812510 – Anexo 151
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS

PROCTOR MODIFICADO
(ASTM D 1557)

Solicitante : INDECI PNUD PER 02/051 Ubicación : Grifo Los Andes


Proyecto : CIUDADES SOSTENIBLES Descripción : Calicata C50
Obra : Mapa de Peligro de la ciudad de Huanta Muestra : "B"
Fecha : Ayacucho, Julio del 2004 Profundidad : de 1.20 @ 2.40m.

ENSAYO DE COMPACTACION
Determinación Nº 01 02 03 04
Peso del molde y muestra gr 7.243 7.422 7.646 7.637
Peso del molde gr 2.787 2.787 2.787 2.787
Peso de la muestra compacta gr 4.456 4.635 4.859 4.850
Volumen del molde cc 2.134 2.134 2.134 2.134
Densidad húmeda gr/cc 2,09 2,17 2,28 2,27
Densidad seca gr/cc 2,027 2,065 2,122 2,051

CONTENIDO DE HUMEDAD
Tarro Nº 55 56 57 58
Peso del tarro gr 24,54 24,94 24,60 24,58
Peso tarro + suelo húmedo gr 187,49 197,80 204,83 202,29
Peso de tarro + suelo seco gr 182,74 189,30 192,57 184,97
Peso del agua gr 4,75 8,50 12,26 17,32
Peso del suelo seco gr 158,20 164,36 167,97 160,39
Contenido de humedad % 3,003 5,172 7,299 10,799

CURVA DE PROCTOR MODIFICADO

2,13

Densidad
AD SECA (gr/cc)

Máxima
2,10
Seca (gr/cc)
2,12
DENSIDAD

2,08 Contenido de
Humedad
Optimo
7,30%
2,05

2,02
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
CONTENIDO DE HUMEDAD (%)
ANEXO Nº 03: PANEL FOTOGRAFICO 
Vistas generales de la ciudad de Huanta,
Luricocha y áreas de expansión 
Vista panorámica de la ciudad de huanta
(Tomada desde el nuevo mirador de Huanta)

Vista panorámica parcial de la ciudad de huanta


(Tomada desde el Jr. Razuhuillca)
Centro poblado Huancayoq
(Tomadas desde el nuevo mirador de Huanta)

Vivendas a lo largo de la carretera huanta – luricocha


(Tomadas desde el nuevo mirador de Huanta)
Luricocha, población cubierta de densa vegetación
(Tomadas desde el sector Chamana)

Plaza principal de Luricocha,


Vistas generales del desarrollo de los trabajos
geológicos y geotécnicos 
Investigación de campo en “calicatas” aperturadas. Se evalúa las condiciones del suelo en la
Calicata C-25.

Durante los trabajos de investigación de campo se han encontrados “calicatas” con agua
subterránea, como es el caso de la C-49
“Calicata” C45 en el campo ferial de Maynay que corresponde a una arcilla limosa con nivel freático
superficial.

“Calicata” C4 en el perímetro exterior del C.E. María Auxiliadora, en donde el nivel freático se
muestra superficial a poco profundo, con un material gravo-arcilloso.
“Calicata” C7 a la entrada del Centro Poblado de Huancayocc en donde se ha encontrado una
grava-limosa y un nivel freático superficial a poco profundo.

Otra “Calicata” ubicada en el terreno del Puesto de Salud de ESSALUD con presencia de agua
subterránea superficial
Afloramientos de riolitas, correspondientes al miembro volcánico.

Ladera empinada de una quebrada accesitaria a la quebrada Asnacchuaycco.


Afloramiento de conglomerados, correspondiente al miembro sedimentario del Grupo Mitu

Valle encañonado del río Opancay surcado sobre granito del Batolito de Palta Orcco Chico
Afloramiento de limoarcillitas, correspondiente al miembro Mayocc de la formación Huanta , frente
a la desembocadura del río Huanta en el río Cachimayo

Línea de falla aproximada que limita la unidad de laderas con la de depresión. Al fondo se observa
el cono volcánico Molinoyocc y en la parte baja la ciudad de Huanta.
Jr. La Mar, a dos cuadras de la Plaza de Armas de Huanta, zona afectada por la escorrentía
superficial producto de lluvias, se puede apreciar viviendas construidas en la zona de peligro.

Vista panorámica de la ciudad de Huanta, se puede notar la parte alta del Jr. Razuhuilca,
desde aquí discurren las aguas hasta la parte baja de Huanta, alcanzando altas velocidades.
Jr. Untiveros en donde se puede notar las aguas de escorrentía superficial que discurren hacia
la esquina con el Jr. Alvarado, para luego inundarse por falta de un drenaje adecuado.

En la foto se puede apreciar la margen derecha del río Huanta, al lado derecho se puede notar
el muro seco levantado con la finalidad de proteger a las viviendas de esta parte, el año de
1956 este río desbordó su cauce arrasando las zonas aledañas.
Mojadal de Gomezpampa. Así como éste, existen 49 puntos de afloramiento de agua
subterránea dispersos entre Huanta y Luricocha.

Mojadal de Quibafal. Se aprecia así en época de estiaje, pero en temporadas de lluvia, se


acentúa más, creando mojadales de regulares extensiones.
Laguna de Yanaccocha. Actualmente la Presa construida mantiene un nivel de agua muy bajo.
Las aguas de esta laguna en 1956 crearon una onda de avenida a través del cuerpo de Presa y
terminaron con altos caudales en la laguna Pampaccocha, cuya Presa colapsó.

Presa colapsada en la laguna de Pampaccocha, al fondo se aprecia el nevado de Razuhuillca


al pie del cual se encuentra la laguna Yanaccocha.

También podría gustarte