Está en la página 1de 1

Moldeo con caparazón

El moldeo por concha, también conocido como moldeo por coquilla, es un proceso de moldeo
de moldes fungible que utiliza arena con resina para formar el molde .

En comparación con la fundición en arena , este proceso tiene una mejor precisión
dimensional, una mayor tasa de productividad y menores requisitos de mano de obra. Se usa
para piezas pequeñas y medianas que requieren alta precisión. [2] La fundición del molde de la
carcasa es un proceso de fundición de metal similar al de fundición en arena, ya que el metal
fundido se vierte en un molde prescindible. Sin embargo, en la fundición de moldes de
conchas, el molde es una concha de pared delgada creada a partir de la aplicación de una
mezcla de arena y resina alrededor de un patrón. El patrón, una pieza de metal con la forma de
la pieza deseada, se reutiliza para formar múltiples moldes de carcasa. Un patrón reutilizable
permite mayores tasas de producción, mientras que los moldes desechables permiten moldear
geometrías complejas. La fundición de moldes de concha requiere el uso de un patrón de
metal, horno, mezcla de arena y resina, caja de descarga y metal fundido.

La fundición de moldes de Shell permite el uso de metales ferrosos y no ferrosos, más


comúnmente utilizando hierro fundido, acero al carbono, acero aleado, acero inoxidable,
aleaciones de aluminio y aleaciones de cobre. Las piezas típicas son de tamaño pequeño a
mediano y requieren una gran precisión, como carcasas de engranajes, culatas, bielas y brazos
de palanca.

Aplicaciones

Cabezales de cilindros, bielas, bloques de motor y colectores, bases de máquinas

También podría gustarte