Está en la página 1de 3

Estudiante: MARTHA MONICA AYALA CASTRO Tema: Envejecimiento normal y patológico

Curso: Neuropsicología Subtema: El envejecimiento patológico


Fecha: NOVIEMBRE 08,2017 Docente: Ethna Beatriz Gaitán Rodríguez
SÍNTESIS PREGUNTAS
El envejecimiento está relacionado con una serie de cambio físicos, psicológicos y sociales, cambios en los
órganos incluyendo el cerebro. Este inicia con cambios de carácter cognoscitivo como el lenguaje, atención, y
percepción, habilidades visomotoras, memoria cuyo deterioro no también puede darse por el nivel de educación
que corresponden al envejecimiento normal.
Durante el envejecimiento a partir de los 50 se presentan cambios en el tamaño del cerebro.

El envejecimiento patológico se caracteriza por tener un deterioro progresivo en la función cognoscitiva. Aquello
OPINIÓN
que comprometa el sistema nervioso central puede desencadenar una demencia, puede aparecer a cualquier
edad, aunque se presenta con mayor frecuencia después de los 55 años.
- Demencia tipo Alzheimer.
- Enfermedad de Pick
- Demencia vascular
- Enfermedad de Parkinson
- Demencia de los cuerpos de Lewy
- Enfermedad de Huntington
- Enfermedad de Wilson
- Neurofilis
- Enfermedad de Jacob Creutzfeldt CONCLUSIONES
- Hidrocefalia Normotensa
- Demencia en la encefalopatía del virus de inmunodeficiencia humana.
-
-
-

También podría gustarte