ASIGNATURA: MÚSICA CURSO: 3° FECHA: HORAS: 2 AYB semana 2 de mayo Objetivo de Aprendizaje: OA2 Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración, sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual). Objetivo de la clase: expresarse en forma oral y escrita (narración, poema, cuento, entre otros) a partir de la música de tradición escrita.
Momentos de la Clase Experiencias de Aprendizaje
Inicio Se saluda a los estudiantes y se recuerdan las normas de conducta en la sala de clases y de las palabras mágicas escuchan y leen el objetivo de la clase. Desarrollo Escuchan dos obras; una lenta y tranquila (Somewhere over the Rainbow), y otra alegre y movida (Redbone - Come and get your Love). Luego: › intercambian opiniones sobre lo escuchado, comentando si identificaron el ánimo de las músicas y cómo lo hicieron › cada uno busca tres o cuatro palabras con las que calificaría ambas audiciones; como condición, se sugiere no utilizar apreciaciones personales (como bonito, feo, me gustó, etcétera) para propiciar el uso de palabras que describan la música (como triste, enérgica, áspera, invita a soñar, etcétera) › para finalizar, realizan un dibujo para cada una de las piezas musicales escuchadas, los presentan a curso y los explican. Cierre Responden a preguntas de metacognición.
Evaluación: Formativa, revisión de actividades.
DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE ( I - D - C) PRINCIPIO I. PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS DE REPRESENTACIÓN. Pauta 1: Proporcionar diferentes opciones para la percepción. 1.1 Opciones que permitan la personalización en la presentación de la información. I 1.2 Ofrecer alternativas para la información auditiva. D 1.3 Ofrecer alternativas para la información visual. D Pauta 2: Proporcionar múltiples opciones para el lenguaje, las expresiones matemáticas y los símbolos. 2.1 Clarificar el vocabulario y los símbolos. D 2.2 Clarificar la sintaxis y la estructura. 2.3 Facilitar la decodificación de textos, notaciones matemáticas y símbolos. 2.4 Promover la comprensión entre diferentes idiomas. D 2.5 Ilustrar a través de múltiples medios. Pauta 3: Proporcionar opciones para la comprensión. 3.1 Activar o sustituir los conocimientos previos. I 3.2 Destacar patrones, características fundamentales, ideas principales y relaciones. D 3.3 Guiar el procesamiento de la información, la visualización y la manipulación. 3.4 Maximizar la transferencia y la generalización. PRINCIPIO II: PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS PARA LA ACCIÓN Y EXPRESIÓN. Pauta 4: Proporcionar opciones para la interacción física. 4.1 Variar los métodos de respuesta y navegación. 4.2 Optimizar el acceso a las herramientas y los productos y tecnología de apoyo. D Pauta 5: Proporcionar opciones para la expresión y la comunicación. 5.1 Usar múltiples medios de comunicación. 5.2 Usar múltiples herramientas para la construcción y la composición. 5.3 Definir competencias con niveles de apoyo graduados para la práctica y la ejecución. Pauta 6: Proporcionar opciones para las funciones ejecutivas. “Escuela Municipal Labranza” Dirección: 1 Oriente 255 Fono: 45-2375158 Correo electrónico: labranza@temuco.cl
6.1 Guiar el establecimiento adecuado de metas. D
6.2 Apoyar la planificación y el desarrollo de estrategias. 6.3 Facilitar la gestión de información y de recursos. 6.4 Aumentar la capacidad para hacer un seguimiento de los avances. C III. PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS DE IMPLICACIÓN Pauta 7: Proporcionar opciones para captar el interés 7.1 Optimizar la elección individual y la autonomía. 7.2 Optimizar la relevancia, el valor y la autenticidad. D 7.3 Minimizar la sensación de inseguridad y las distracciones. Pauta 8: Proporcionar opciones para mantener el esfuerzo y la persistencia. 8.1 Resaltar la relevancia de metas y objetivos. I 8.2 Variar las exigencias y los recursos para optimizar los desafíos. 8.3 Fomentar la colaboración y la comunidad. D 8.4 Utilizar el feedback orientado hacia la maestría en una tarea. Pauta 9: Proporcionar opciones para la auto-regulación. 9.1 Promover expectativas y creencias que optimicen la motivación. D 9.2 Facilitar estrategias y habilidades personales para afrontar los problemas de la vida cotidiana. 9.3 Desarrollar la auto-evaluación y la reflexión. OBSERVACIONES: