Está en la página 1de 3

1.

CLASIFICACIÓN TECTÓNICA DE LAS CUENCAS

Las cuencas se pueden dividir en tres grandes grupos:


 Cuencas sedimentarias activas: aquellas en las que actualmente se acumulan
sedimentos.
 Cuencas sedimentarias inactivas poco deformadas: son aquellas en las cuales se
hace posible reconstruir la forma y relleno sedimentario original.
 Cuencas sedimentarias inactivas muy deformadas: en las que la reconstrucción es
difícil de establecer.
2. CLASIFICACIÓN TECTÓNICA DE LAS CUENCAS

Las cuencas se pueden dividir en tres grandes grupos:


 Cuencas sedimentarias activas: aquellas en las que actualmente se acumulan
sedimentos.
 Cuencas sedimentarias inactivas poco deformadas: son aquellas en las cuales se
hace posible reconstruir la forma y relleno sedimentario original.
 Cuencas sedimentarias inactivas muy deformadas: en las que la reconstrucción es
difícil de establecer.
3. CLASIFICACIÓN TECTÓNICA DE LAS CUENCAS

Las cuencas se pueden dividir en tres grandes grupos:


 Cuencas sedimentarias activas: aquellas en las que actualmente se acumulan
sedimentos.
 Cuencas sedimentarias inactivas poco deformadas: son aquellas en las cuales se
hace posible reconstruir la forma y relleno sedimentario original.
 Cuencas sedimentarias inactivas muy deformadas: en las que la reconstrucción es
difícil de establecer.
4. CLASIFICACIÓN TECTÓNICA DE LAS CUENCAS

Las cuencas se pueden dividir en tres grandes grupos:


 Cuencas sedimentarias activas: aquellas en las que actualmente se acumulan
sedimentos.
 Cuencas sedimentarias inactivas poco deformadas: son aquellas en las cuales se
hace posible reconstruir la forma y relleno sedimentario original.
 Cuencas sedimentarias inactivas muy deformadas: en las que la reconstrucción es
difícil de establecer.
5. CLASIFICACIÓN TECTÓNICA DE LAS CUENCAS
Las cuencas se pueden dividir en tres grandes grupos:
 Cuencas sedimentarias activas: aquellas en las que actualmente se acumulan
sedimentos.
 Cuencas sedimentarias inactivas poco deformadas: son aquellas en las cuales se
hace posible reconstruir la forma y relleno sedimentario original.
 Cuencas sedimentarias inactivas muy deformadas: en las que la reconstrucción es
difícil de establecer.
6. CLASIFICACIÓN TECTÓNICA DE LAS CUENCAS

Las cuencas se pueden dividir en tres grandes grupos:


 Cuencas sedimentarias activas: aquellas en las que actualmente se acumulan
sedimentos.
 Cuencas sedimentarias inactivas poco deformadas: son aquellas en las cuales se
hace posible reconstruir la forma y relleno sedimentario original.
 Cuencas sedimentarias inactivas muy deformadas: en las que la reconstrucción es
difícil de establecer.
7. CLASIFICACIÓN TECTÓNICA DE LAS CUENCAS

Las cuencas se pueden dividir en tres grandes grupos:


 Cuencas sedimentarias activas: aquellas en las que actualmente se acumulan
sedimentos.
 Cuencas sedimentarias inactivas poco deformadas: son aquellas en las cuales se
hace posible reconstruir la forma y relleno sedimentario original.
 Cuencas sedimentarias inactivas muy deformadas: en las que la reconstrucción es
difícil de establecer.
8. CLASIFICACIÓN TECTÓNICA DE LAS CUENCAS

Las cuencas se pueden dividir en tres grandes grupos:


 Cuencas sedimentarias activas: aquellas en las que actualmente se acumulan
sedimentos.
 Cuencas sedimentarias inactivas poco deformadas: son aquellas en las cuales se
hace posible reconstruir la forma y relleno sedimentario original.
 Cuencas sedimentarias inactivas muy deformadas: en las que la reconstrucción es
difícil de establecer.
9. CLASIFICACIÓN TECTÓNICA DE LAS CUENCAS

Las cuencas se pueden dividir en tres grandes grupos:


 Cuencas sedimentarias activas: aquellas en las que actualmente se acumulan
sedimentos.
 Cuencas sedimentarias inactivas poco deformadas: son aquellas en las cuales se
hace posible reconstruir la forma y relleno sedimentario original.
 Cuencas sedimentarias inactivas muy deformadas: en las que la reconstrucción es
difícil de establecer.
10. CLASIFICACIÓN TECTÓNICA DE LAS CUENCAS

Las cuencas se pueden dividir en tres grandes grupos:


 Cuencas sedimentarias activas: aquellas en las que actualmente se acumulan
sedimentos.
 Cuencas sedimentarias inactivas poco deformadas: son aquellas en las cuales se
hace posible reconstruir la forma y relleno sedimentario original.
 Cuencas sedimentarias inactivas muy deformadas: en las que la reconstrucción es
difícil de establecer.

También podría gustarte