Está en la página 1de 2

PROCESO DE

FABRICACIÓN DE
JABÓN
REQUERIMIENTO DE PRODUCCIÓN

CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN
Determinamos la demanda en la producción

130000/5=26000 unidades

Comprobar la demanda real / demanda planteada

130000/26000=5

El volumen establecido es de 26000 unidades

FLUJOGRAMA
PROCESO DE
FABRICACIÓN DE
JABÓN

SAPONIFICACION

Es un proceso mediante el cual los triglicéridos se hacen


reaccionar con hidróxido de sodio o potasio (lejía) para producir
glicerol y una sal de ácido graso, llamada ‘jabón’. Los
triglicéridos son a menudo grasas animales o aceites vegetales.
Cuando se usa hidróxido de sodio, se produce un jabón duro. El
uso de hidróxido de potasio da como resultado un jabón suave.

Reducir el impacto ocasionado por el uso de


jabones y detergentes, utilizar detergentes líquidos,
biodegradables, que no contengan perborato
sódico y que venga en un empaque reciclable.
Y así teniendo en cuenta las etiquetas de los
productos y sus ingredientes, podremos hacer
uso de estos productos de una forma ambientalmente
responsable.

El agente de limpieza se llama saponina, es un agente


espumante  sintetizado de forma natural por algunas  plantas;
no hay intervención industrial. Los otros detergentes usan ácido
sulfónico, que es un derivado del petróleo muy contaminante y
un derivado del aceite de palma, cultivo que es ampliamente
criticado por devastar grandes extensiones de bosque para
establecer estas plantaciones

También podría gustarte