Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTADER – UIS

ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA – EIM


REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO – J1
2018 – I

ANÁLISIS Y COMPARACIÓN DE LOS CICLOS DE REFRIGERACIÓN

Juan Sebastián Fontecha


Benji Marino Jaimes Jeréz David Felipe Matallana Torres
Moncada
2135165 2135610
2134259

Realizar un análisis y comparación de los diferentes ciclos de refrigeración de acuerdo


a las siguientes condiciones: Tev = - 30 °C; Tcond = 42 °C; CAP = 40 Ton.

Caso WT [kW] COP

Ciclo modificado simple 49,05 2,868

Ciclo con subenfriamiento del líquido en el


49,65 2,834
economizador

Ciclo con economizador y recirculación 44 3,197

Ciclo con economizador, recirculación y una sola


72,09 1,951
etapa de compresión

Ciclo en cascada NH3/CO2 51,59 2,727

Ciclo en cascada R22/CO2 53,3 2,639

De acuerdo al análisis realizado a cada uno de los ciclos de refrigeración expuestos en


la tabla anterior, el sistema que mejor desempeño térmico tiene para estos
requerimientos particulares, es el caso del ciclo con economizador y recirculación (COP
= 3,197). Sin embargo, para aplicaciones en la vida real, es necesario tener en cuenta
otras restricciones además del comportamiento térmico para la selección correcta del
ciclo o sistema de refrigeración.
1. Ciclo modificado simple
2. Ciclo con subenfriamiento del líquido en el economizador.
3. Ciclo con economizador y recirculación.
4. Ciclo con economizador, recirculación y una sola etapa de compresión.
5. Ciclo en cascada NH3/CO2
6. Ciclo en cascada R22/CO2

También podría gustarte