Está en la página 1de 1

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS UTILIZANDO LA LEY DE

GAUSS
Plantear el problema
Se debe comprobar si la configuración de la distribución de carga tiene alguna de las tres
simetrías estudiadas en clase. Si no es así, se debe pensar en aplicar otro método de cálculo
para el campo eléctrico. De ser afirmativa la respuesta, se recomienda hacer un diagrama
de la configuración de carga y, considerando, sus propiedades de simetría, se establece el
módulo, dirección y sentido del campo eléctrico (los dos últimos atendiendo a la ley
cualitativa de Coulomb, pues la Ley de Gauss solo permite calcular el módulo del campo
eléctrico).
Solución
1. En el diagrama se dibuja una superficie imaginaria, denominada superficie gaussiana
(por ejemplo, un cilindro). Esta superficie ha de elegirse de forma que, en los puntos de
cada parte constituyente de la superficie total, el campo eléctrico sea cero, normal a la
superficie o paralelo a ella. Para la configuración con simetría cilíndrica, la superficie
gaussiana es un cilindro coaxial con la línea de simetría; para la planar, la superficie
gaussiana es un cilíndro en el que el plano de simetría corta por la mitad al cilindro y es
perpendicular a su eje; y para la esférica (o simetría puntual), la superficie gaussiana es
una esfera centrada en el punto de simetría. En cada parte constitutiva de la superficie
total, se establece y dibuja el campo eléctrico y el vector unitario normal al elemento de
área dA.
2. Las superficies cerradas cilíndricas tienen tres diferentes partes; las superficies
esféricas, por el contrario, sólo constan de una única pieza. El flujo a través de cada parte
de la superficie gaussiana es igual a 𝐸𝑛 . 𝐴 (𝐸𝑛 = 𝐸⃗ ∙ 𝑛̂), donde 𝐸𝑛 es la componente
normal a su superficie y A es el área de dicha parte de la superficie gaussiana. Se suman
todos los flujos parciales correspondientes a cada parte para obtener el flujo total que sale
de la superficie cerrada.
3. Se calcula la carga total encerrada en el volumen que engloba la superficie gaussiana.
4. Se aplica la ley de Gauss para obtener una relación entre el campo 𝐸 y la carga
encerrada en el interior, y así poder determinar 𝐸.

También podría gustarte