Está en la página 1de 1

REGRESION: un juego psicológico

Esta película se remonta en el año de 1990 en un pequeño pueblo de Minnesota


estados unidos, en donde el detective bruce kenner viaja a ese lugar a investigar
el caso de una joven llamada Ángela, el cual ella acusa a su padre jhon de
cometer un crimen el cual era inconfesable pues este no recuerda nada en lo
absoluto, pero admite la autoría del crimen inesperadamente, por lo que se es
involucrado a un reconocido psicólogo para ayudar a jhon en el caso y ver si se
puede extraer esos recuerdos reprimidos a la luz y que puedan ofrecer más pistas
a la investigación criminal. Estos sucesos ocurren en una sociedad regida por la
paranoia sincronizada con mucha facilidad de aberraciones , el cual se entiende
por aquello sancionado en las estructuras de la cultura, por lo que el caso que se
investiga en 1990 en una pequeña localidad de Minessota vincula abusos
sexuales dentro de la familia con el culto al diablo.

Esta película en un inicio parece tratarse de relatos de cultos satánicos pero


inesperadamente se convierte más bien en un juego psicológico, El mal ya no es
externo sino que nace en el interior del individuo.

En ese sentido esa perspectiva se rompe para proceder a la visión convencional,


una forma de alegorizar cómo la mente del individuo contamina el ambiente
externo; como lo pudimos asimilar con el detective, en el cual La obsesión por
resolver el caso iban creciendo cada vez que su angustia y sugestión a medida
que el collage de testimonios le aturdían, puesto que acaba construyendo
imágenes monstruosas similares a su principal sospechoso. Pero que en realidad
son los hilos que mueve el miedo sobre las personas.

por otro lado cabe mencionar lo que implica la fe de las personas. Lo interesante
es que más allá de creer o no creer en algo, de lo que nunca hay que bajar la
guardia es de las personas que creen, ya que de la tensión que ejercen los
personajes en relación a su tipología y afinidades surge el caos dramático. El
personaje invisible que emerge de esa fuerza que emponzoña la investigación,
como decíamos, es la histeria; y sabemos que la histeria colectiva es un
componente psicológico inherente al ser humano como animal social. Un diseño
ancestral que condiciona nuestras decisiones. Y por tanto esta película es una
obra sobre cómo el ser humano se deja llevar, arrastrado por la histeria colectiva.

También podría gustarte